CUBA

PERSPECTIVAS DE UN PARLAMENTO ALTERNATIVO PARA CUBA

Gustavo Pardo

La mayor dificultad la veo en el desconocimiento que tienen los cubanos de lo que realmente es un Parlamento. La mayor parte oblación de la Isla (y no pocos exiliados) está adaptada a las bufonadas que la Asamblea del Poder Popular de Cuba efectúa

Por Parlamento se entiende un cuerpo legislativo independiente, cuyas atribuciones son las de elaborar, discutir, aprobar o rechazar las leyes, reformarlas o derogarlas. Nada de esto ocurre en la Asamblea del Poder Popular de Cuba.

Desde mi punto de vista, la primera de las dificultades que van a confrontar las encargados de trabajar en la constitución de una Asamblea Deliberante, es su estructura. ¿Cómo estructurarla de forma tal que satisfaga las aspiraciones de todos los involucrados? Es una realidad, que la misma ha de adoptar la unicameralidad, es decir, que dicha Asamblea conste de un Cuerpo único. La función de dicho Cuerpo estará centrada en:

  1. Trabajar en la campaña por un plebiscito vinculante en favor de las elecciones libres, justas y plurales, bajo condiciones democráticas, que garanticen la soberanía de los ciudadanos.
  2. Respaldar y suscribir el Acuerdo por la Democracia en Cuba, de 1998.
  3. Promover la estrategia de la lucha no-violenta, facilitando la capacitación de los luchadores pro-democráticos en las metodologías de la desobediencia civil.
  4. Trabajar para derrumbar el muro cibernético en Cuba y esforzarse para que la oposición interna tenga los recursos tecnológicos con los que continuar la movilización ciudadana.

Indudablemente, los cuerpos legislativos deben contar con un ordenamiento escalonado o jerárquico para su dirección y funcionamiento. Creo que es precisamente en este punto en donde comienzan los problemas para la Comisión Coordinadora de Enlace, atendiendo a lo controversial de definir:

  1. Cuáles y cómo se dispondrán sus cargos en la Asamblea.
  2. la elección de los distintos aspirantes a ocupar dichos cargos.
  3. la determinación del número de delegados de cada organización en la Asamblea.
  4. Nombramiento de las distintas Comisiones de Trabajo.
  5. Los delegados que no resulten electos o designados para desempeñar alguna de estas responsabilidades.

 

No cabe la menor duda de lo arduo del trabajo que las distintas comisiones coordinadoras de Enlace tienen enfrente para llevar a buen término las encomiendas recibidas. Serán abundantes las reuniones organizativas, las negociaciones y no pocas las frustraciones que ellos tienen por delante, no obstante, la causa lo requiere.

Antes de concluir, deseo citar al Lcdo. Sergio Ramos, en su trabajo EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD. Ramos dice ¨gran parte de haber sido ignorados (…), pisoteados y humillados, ha sido la fragmentación de que adolecen tanto la oposición interna como la externa, frente a un régimen dictatorial que en esencia es unitario”. Sigue afirmando Ramos, ¨La debilidad del fraccionamiento favorece a los enemigos internos y externos del pueblo cubano. De hecho, fomentar la división ha sido un trabajo constante y cotidiano de los agentes del régimen castrista infiltrados en la oposición, tanto interna como externa”.

Hoy, nuestro deber es no seguirle el juego al castrismo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.