CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL,
Ya sabemos que la reingeniería electoral está diseñada para que donde hay más de menos y donde hay menos de más.
En el llamado corredor electoral ( Distrito Capital, Zulia, Miranda, Carabobo, Lara y Aragua) con una mayor concentración poblacional los sectores opositores tienen una mayoría abrumadora que le servirá potencialmente para elegir a los diputados que corresponden a esas circunscripciones holgadamente. Pero allí, en votos, un diputado cuesta, aproximadamente, 156.000 sufragios. Por lo que una población de 10.000.000 elegira tan solo 64 diputados. El 39% de la Asamblea Nacional.
En el resto del país, 18 estados restantes, cuyos votantes dependen para subsistir del erario público y de los dineros del régimen votan, aproximadamente, 9.500.000 y en los cuales un diputado cuesta, en unos un poco más y en otros un poco menos, en promedio, 90.000 votos es decir que se elegirán 101 diputados. El 61% de la Asamblea Nacional, las dos terceras partes de la misma.
Los encuestadores nos dan tendencias nacionales y no sabemos cómo van las opiniones en esos 18 estados. Si alguien tiene esos datos nos gustaría conocerlos.
Los sectores opositores deben poner mayor énfasis en la campaña electoral sobre estos estados para lograr mermar al menos en un 50% la influencia clientelar del régimen y sacar al menos 51 diputados de los 101 que se originaran de esas circunscripciones.
Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com, @chino121
http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2015/09/carlos-padilla-carpa-editorial-ya.html
Categorías:POLITICA E INMIGRACION, VENEZUELA