Gustavo Pardo
El pasado viernes 27 de noviembre, la publicación CUBANET.ORG, ha divulgado un artículo[i] del periodista independiente Augusto César San Martín, en el cual narra los acontecimientos ocurridos frente al Consulado del Ecuador en La Habana.
En el antes referido artículo, su autor refiere ¨Unos mil cubanos protestan en La Habana en los alrededores del consulado de Ecuador”; a continuación continua exponiendo ¨En un hecho sin precedentes, los manifestantes se han congregado para exigir poder viajar luego del anuncio de que Ecuador comenzará a exigir visa a partir del 1ro de diciembre”.
Me he sentido sumamente sorprendido ante la reacción expuesta ante estos acontecimientos por ciertos líderes de la oposición cubana; quienes se han manifestado de forma muy poco realista sobre el alcance y significado de las protestas efectuada por los ¨cubanos de a pie”. Máxime cuando es conocido que los líderes opositores plantean que luchan por redimir los derechos de todo el pueblo cubano.
Al respecto, en las redes sociales he leído expresiones como ¨ ¡Protestan por lo que no tienen que protestar! La verdadera protesta esta contra el castro-comunismo y la violación de derechos en la sociedad cubana; eso se exige en las calles y convocando a todo los cubanos de a pie” Veamos el significado de la protesta:
- La masa reunida exigió sus derechos a viajar
- Se produjo por huir del infierno castrista.
- Fue efectuada públicamente por cubanos ¨ de a pie”.
- Tuvo una amplia cobertura internacional.
- Hubo gritos de LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD[ii]
- Ningún grupo opositor ha reunido a más de tres o cuatro docenas de personas en un acto contestatario.
Reacciones como la antes descrita, manifiesta la incapacidad de la oposición cubana para identificarse con los anhelos y pretensiones del pueblo ¨de a pie”. Ejemplo de ello lo describe el periodista independiente Iván García Quintero, en un artículo publicado el 12 de Octubre de 2015[iii] por martinoticias.com.
En dicho escrito, el autor refiere que preguntó a un ciudadano inconforme con la situación que vive Cuba ¨ ¿Por qué no se enrola usted en un grupo opositor?” La respuesta del interpelado fue altamente reveladora: «(…) yo siento que la disidencia no cubre mis expectativas”; añadiendo a continuación ¨No los veo charlando con la gente de la comunidad para conocer sus problemas”.
Pero además, el interrogado continua afirmando un aspecto de suma importancia ¨No tienen una estrategia que ponga al Gobierno contra la pared” (…) concluyendo con la sentencia ¨lo que afecta a todos los cubanos, (…) es la baja calidad de vida, una infraestructura caótica y ver de qué manera resolvemos la comida del día”.
Efectivamente, este cubano ¨de a pie” dio la clave del por qué la desconexión entre los intereses pueblo-oposición; simplemente, ¨No tienen una estrategia”.
Por esta razón, no es nada sorprendente que los líderes opositores no estuvieran presentes en las protestas efectuadas frente al consulado del Ecuador; que no apoyaran a los manifestantes; que no procuraran liderarlas, que no supieran canalizar las emociones de la masa en el momento, elevando la magnitud y trascendencia de las exigencias planteadas….
Aunque cada grupo opositor tiene sus propias metas y programas de acción, para todos constituye un deber insoslayable el apoyar, incorporarse y canalizar en provecho de la causa liberadora, a cualquier tipo de ejercicio o acción de protesta o reivindicación de los derechos del pueblo cubano.
Recordemos la máxima política: ¨El enemigo de mi enemigo, es mi amigo”
[i] Protestas en La Habana frente al consulado de Ecuador. https://www.cubanet.org/destacados/ultima-hora-protestas-en-la-habana-frente-al-consulado-de-ecuador/
[ii] http://www.cibercuba.com/videos/noticias/2015/11/29/74/desesperacion-en-la-habana-cubanos-derriban-vallas-y-enfrentan-la
[iii] http://www.martinoticias.com/content/disidencia-irrelevante-para-cubanos-de-apie/106777.htm
Imágen tomada de https://www.cubanet.org/destacados/ultima-hora-protestas-en-la-habana-frente-al-consulado-de-ecuador/
Categorías:CUBA, POLITICA E INMIGRACION, VARIOS
Mi saludo y respeto.
Tiene usted toda la razón en cuanto al análisis:
Unidad y reconocimiento pueblo – oposición; realmente no se involucran al 100 % en los fenómenos de la sociedad cubana actual y por no poseer una estrategia son victima de penetración y manejo mediático; la fuerte campaña publicitaria gubernamental sobre la oposición, crea en el pueblo incertidumbre y desconfianza, que ellos se ven imposibilitados de combatir al, entre aspectos ya tratados, desaprovechar oportunidades de identidad popular.
Me gustaMe gusta