LA CONCIENCIA MORAL
La capacidad del ser humano para comportarse moralmente, llevando a cabo actos elegidos de forma libre, reflexionados racionalmente, asumiendo la responsabilidad de sus consecuencias, etc. es gracias a que el ser humano posee lo que se conoce como CONCIENCIA MORAL, una capacidad exclusivamente humana que nos hace capaces de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, etc. Nuestra conciencia moral es capaz de juzgar nuestros propios actos, nos permite saber íntimamente, si actuamos bien o no, produciendo sentimientos de satisfacción o remordimientos y es la que nos hace sentirnos responsables de las consecuencias de nuestras acciones.
La relación entre la conciencia moral social y la individual se sintetiza en el contenido social de la conciencia individual y en el aporte de la diversidad de orientaciones morales individuales a la conciencia moral social
La conciencia moral social se identifica por su estabilidad, mientras que la conciencia moral individual es dinámica, variada y se comprende como las exigencias generales dirigidas a todos los ciudadanos(as) de una sociedad dada, percibidas y realizadas en una variante irrepetible que en la práctica moral expresa la individualidad.
ANALISIS
Para la convivencia de nuestro planeta, desde el punto de vista moral, deben predominar en la conducta del hombre las tendencias más convenientes al desarrollo de la vida individual y social. Dicha tendencia se impone al hombre con carácter habitúales y permanente, para que vaya aprendiendo a calificar sus propias acciones, estas aptitudes constituyen el llamado sentido moral de los individuos.
Recordemos que la conducta del hombre refleja la moral individual y la moral individual es el fundamento de la moral social.
EJEMPLO
Estas trabajando con mucho dinero que obviamente no es tuyo, tu conciencia moral te recuerda que no es correcto robar y por lo tanto no lo haces, si no tuvieras esta conciencia moral tomarías el dinero y te diera igual.
Todos necesitamos moral en nuestra vida, sin ella la vida es un caos.
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos5/conmo/conmo.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_(psicolog%
http://www.psico-web.com/sociologia/reglas_metodo_04.htm
EDITH ALVARADO C.I.: 14.874.751 > https://sites.google.com/site/s12013eticaprofesional/verdad/conciencia-moral-social-y-conciencia-moral-individual
Categorías:EDUCACION E HISTORIA, METODO DE VIDA, VALORES