POLITICA E INMIGRACION

Cuba-EEUU, el 2016 será un año decisivo

Marines estadounidenses elevan la bandera americana en la Embajada de EEUU en La Habana. AP/Pablo Martinez Monsivais

Marines estadounidenses elevan la bandera americana en la Embajada de EEUU en La Habana. AP/Pablo Martinez Monsivais

 Durante los últimos 12 meses, el turismo de estadounidenses sigue prohibido, el bloqueo económico vigente y el uso del dólar vetado para las transacciones comerciales de la isla

LA HABANA.- El mayor beneficio que podría sacar económicamente Cuba es a través delturismo, pero EEUU mantiene una prohibición que limita el número de viajeros. Crecieron pero aún no llegan a 150 mil, cuando el potencial ronda los 3 millones de turistas estadounidenses. Obama abrió la posibilidad de viajar a la isla prohibida, pero para hacerlo el turista tiene que mentir al gobierno diciendo que viaja por razones académicas, religiosas, informativas, etc..

Sin embargo, este mínimo crecimiento del turismo estadounidense arrastró a visitantes de otras partes del mundo, dando un aumento global del 18% durante este año. Muchos quieren conocer Cuba “antes de que se inunde de americanos”. Ariel Terrero, periodista cubano especializado en temas económicos, asegura que “nunca se había dado una zancada de tal magnitud en tan breve plazo: medio millón de visitantes de crecimiento en un año”.

A pesar de que el Embargo sigue vigente, la situación económica de la isla también mejoró. Los empresarios del resto del mundo perciben que el bloqueo económico es un enfermo terminal, pierden el miedo a las represalias estadounidenses y buscan oportunidades de negocios con La Habana. Inversores de los 5 continentes han visitado la isla durante los últimos 12 meses, mientras países como Corea del Sur o España ofrecen decenas de millones en líneas de crédito.

En los últimos días la agencia Moody’s, reconocida calificadora de riesgos, mejoró la calificación la isla porque está logrando diversificar “con éxito” su economía. Mientras el Club de París llegó a un acuerdo histórico, en el que se condona los intereses de la deuda cubana y se acepta el pago de una parte en inversiones dentro de Cuba.

Cuba se mueve pero sin prisa.

Sin embargo, “no estamos aprovechando plenamente esta ola inversora, negociamos con demasiada lentitud”, dice un economista cubano a Público y agrega que “debería trabajarse más rápido porque la marea puede descender de un momento a otro y ser otro país el centro de la atención”. Ciertamente se cierran pocos acuerdos respecto del número de ofertas y las negociaciones son bastante largas, tal y como si el país dispusiera de todo el tiempo del mundo.

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel, donde el gobierno pretende dirigir la mayor parte de las inversiones, es un buen ejemplo. Tras concluir las obras del puerto de contenedores poco más se ha hecho. Un profesional cubano expresó que “el viernes pasado asistí a una presentación de la ZEDM por un funcionario y lo único que mostró después de 2 años fue movimiento de tierra, no han terminado ni el edificio administrativo”.

Incluso en lo interno se ha producido un estancamiento de las reformas, durante el último año no se aprobó ni una sola cooperativa, el trabajo de los autónomos se mantiene estancado en el medio millón de personas, entre otras cosas porque no se autorizaron nuevos oficios ni se les da facilidades, como mercado mayoristas, uno de sus más antiguos reclamos. Mientras la unificación monetaria duerme en una gaveta sin que nadie sepa cuando se convertirá en realidad el sueño de tener una sola moneda.

En el 2016 se juega todo

Washington tampoco avanza muy rápido. El Embargo Económico solo lo puede eliminar el Congreso pero no es menos cierto que el Ejecutivo tiene facultades que aún no utiliza. Obama podría, por ejemplo, permitir el uso del dólar en las operaciones comerciales de La Habana, autorizar los créditos estadounidenses privados para las transacciones cubanas y eliminar el programa de visas expeditas para los médicos cubanos que cumplen misión en terceros países, mediante el cual buscan restarle a Cuba su principal fuente de ingreso.

El próximo año será determinante para los dos presidentes, Obama debe darle mayor calado a su acercamiento a Cuba para evitar que quien lo sustituya pueda revertir “su legado”. Para avanzar cuenta con el apoyo de la mayoría del electorado, incluso de los cubanoamericanos y también del grueso de los empresarios que ambicionan penetrar un mercado casi virgen. Tan es así que muchos mantienen registradas sus firmas en Cuba, un abogado de McDonald por ejemplo acaba de obligar a cambiar el nombre de una pequeña cafetería privada de la provincia de Camagüey porque utilizaba la misma marca y logo de la empresa de hamburguesas de los EEUU.

La vinculación empresarial sería un lazo difícil de romper para el próximo inquilino de la Casa Blanca. Obama ha intentado entrar con las empresas de internet, Google ofreció crear redes WIFI gratuitas en toda Cuba en un plazo de 3 años pero la Habana rechazó la oferta porque considera el sector de las comunicaciones como estratégico y optó por un desarrollo más lento con un socio chino. Sin embargo, Washington tampoco abre otros sectores, una fábrica de tractores autorizada por Cuba a producir en la Zona de Mariel no termina de obtener el permiso de EEUU para establecerse en la isla.

Cola para la Oficina de Intereses en La Habana. EFE

Cola para la Oficina de Intereses en La Habana. EFE

Para Raúl Castro también el 2016 será un año decisivo, se realizará el Congreso del Partido Comunista y será el último en el que participe porque ya anunció su retiro político para febrero del 2018. Seguramente, junto al Presidente se jubilará el resto de los miembros de la generación histórica, los que tiene más autoridad para cambiar el modelo, por ser los que lo crearon y también porque son los padres fundadores de la Revolución Cubana. Definir en este congreso claramente el modelo, el rumbo y el ritmo de la reforma será clave para facilitar el trabajo de los que vengan detrás.

Si el legado de Barack Obama es dejar restablecidas las relaciones con Cuba tras medio siglo de enfrentamientos, el de Raúl Castro será poner a su nación en la ruta hacia un modelo de desarrollo sustentable y próspero. La diferencia es que si el legado de Obama se frustra no tendrá grandes consecuencias, mientras que si las reformas de Raúl Castro fracasan la Revolución Cubana puede llegar a desaparecer.

http://www.publico.es/internacional/cuba-eeuu-2016-sera-ano.html

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Afromodernidad

Afromodernidad así se titula este nuevo blog del intelectual afrocubano Alberto Abreu Arcia donde, al igual que su hermano mayor Afromodernidades, hablaremos raza, racismo, identidades sexuales disidentes, activismo, afrofeminismo, del poder de la teoría y las teorías del poder y por supuesto sobre las idas y vueltas del Movimiento Afrocubano. Siempre desde una perspectiva transversal y transdisciplinaria.

Palenque Visión

Agencia audiovisual independiente en Cuba

Siembra de amor

Poesía y cuentos

Grants.gov Community Blog

Connecting the grant community to #LearnGrants

talismanes amuletos y símbolos

Tienda de talismanes y amuletos de todas las culturas del mundo

Mariomuneramuoz's Blog

Just another WordPress.com weblog

Masonería y Ufología ...

El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...

serunserdeluz

EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ

El Centinela

Más libertad, más conciencia, más justicia

Gr.·.Log.·. de la República Bolivariana de Venezuela

Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Uribes Arturo Guido Zavala

joseluis6801049

A fine WordPress.com site

TALLER DE COMPAÑEROS

Todos los trabajos del taller masónico

Bitácora Anarquista

Artículos relacionados al anarquismo y el Perú

diarog2004

Smile! You’re at the best WordPress.com site ever

Josancaballero's News

TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA

Aramusa28

Sobre Arte y algunas de sus manifestaciones

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Theme Showcase

Find the perfect theme for your blog.

elpuntoge2

Cuba y España, la misma mirada

Referencia Juridica

Centro de referencia y consultoria jurídica.

Legalidad contra Arbitrariedad

Análisis jurídico-político de la realidad cubana

Masoneria

Libertad - Igualdad - Fraternidad

The Greenery

Ideas That Grow and Bloom

Meanwhile, back at the ranch...

music, poetry, musings, photography and philosophy from a woman who found her way back home and wants you to come over for a hike and a cocktail.

Photo Nature Blog

Nature Photography by Jeffrey Foltice

70 Degrees West

an environmental and humanitarian photo-documentary project from pole to pole along 70º west longitude

Day by Day the Farm Girl Way...

Simple life on a little piece of land.

Sky-Watching

the sky is no longer the limit

Looking at the West

A personal blog of photography and commentary by Andrew McAllister.

Gwirrel's Garden

: Doesn't like reality :

The Musings of a Jewish Stay-At-Home Father

Documenting the Wacky Antics of the Ridiculous Fruits of my Loins

jerry-mahoney.com

Author, ranter, dad

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Afromodernidad

Afromodernidad así se titula este nuevo blog del intelectual afrocubano Alberto Abreu Arcia donde, al igual que su hermano mayor Afromodernidades, hablaremos raza, racismo, identidades sexuales disidentes, activismo, afrofeminismo, del poder de la teoría y las teorías del poder y por supuesto sobre las idas y vueltas del Movimiento Afrocubano. Siempre desde una perspectiva transversal y transdisciplinaria.

Palenque Visión

Agencia audiovisual independiente en Cuba

Siembra de amor

Poesía y cuentos

Grants.gov Community Blog

Connecting the grant community to #LearnGrants

talismanes amuletos y símbolos

Tienda de talismanes y amuletos de todas las culturas del mundo

Mariomuneramuoz's Blog

Just another WordPress.com weblog

Masonería y Ufología ...

El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...

serunserdeluz

EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ

El Centinela

Más libertad, más conciencia, más justicia

Gr.·.Log.·. de la República Bolivariana de Venezuela

Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Uribes Arturo Guido Zavala

joseluis6801049

A fine WordPress.com site

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Afromodernidad

Afromodernidad así se titula este nuevo blog del intelectual afrocubano Alberto Abreu Arcia donde, al igual que su hermano mayor Afromodernidades, hablaremos raza, racismo, identidades sexuales disidentes, activismo, afrofeminismo, del poder de la teoría y las teorías del poder y por supuesto sobre las idas y vueltas del Movimiento Afrocubano. Siempre desde una perspectiva transversal y transdisciplinaria.

Palenque Visión

Agencia audiovisual independiente en Cuba

Siembra de amor

Poesía y cuentos

Grants.gov Community Blog

Connecting the grant community to #LearnGrants

talismanes amuletos y símbolos

Tienda de talismanes y amuletos de todas las culturas del mundo

Mariomuneramuoz's Blog

Just another WordPress.com weblog

Masonería y Ufología ...

El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...

serunserdeluz

EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ

El Centinela

Más libertad, más conciencia, más justicia

Gr.·.Log.·. de la República Bolivariana de Venezuela

Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Uribes Arturo Guido Zavala

joseluis6801049

A fine WordPress.com site

A %d blogueros les gusta esto: