POLITICA E INMIGRACION

Casa Blanca aplaude que Tribunal Supremo estudie caso de alivios migratorios

Tribunal Supremo realizará audiencias en abril y emitirá dictamen definitivo en junio próximo
Casa Blanca aplaude que Tribunal Supremo estudie caso de alivios migratorios
Activistas proinmigrantes ante la Corte Suprema.
FOTO: MARÍA PEÑA / IMPREMEDIA

La Casa Blanca aplaudió este martes que el Tribunal Supremo haya aceptado estudiar el caso de los alivios migratorios, trabados en los tribunales por casi un año,  y expresó confianza en que permitirá su puesta en marcha.

El Tribunal Supremo anunció hoy que estudiará la legalidad de los alivios migratorios anunciados por el presidente Barack Obama en noviembre de 2014, que permanecen en el congelador a raíz de una demanda de 26 estados que buscan eliminarlos.

La máxima corte prevé realizar audiencias sobre el caso “United States v. Texas” en abril y emitir un dictamen definitivo en junio próximo.

En declaraciones enviadas a este diario, una portavoz de la Casa Blanca, Brandi Hoffine, dijo que los alivios migratorios anunciados por Obama “proveerán mayores oportunidades para que los inmigrantes puedan contribuir” al país, especialmente jóvenes que emigraron de niños a EEUU así como padres de ciudadanos y residentes legales que ya contribuyen en sus comunidades y la economía nacional.

Las organizaciones pro inmigrantes han mantenido permanente presión para que se permita la vigencia de la Acción Ejecutiva.
Las organizaciones pro inmigrantes han mantenido permanente presión para que se permita la vigencia de la Acción Ejecutiva.

Estos alivios migratorios no sólo fortalecen la economía y la seguridad en las comunidades sino que son consecuentes con las acciones ejecutivas que han tomado presidentes de ambos partidos, con las leyes aprobadas por el Congreso, y con dictámenes del Tribunal Supremo.

Hoffine señaló que millones de familias e inmigrantes en todo Estados Unidos solo quieren la oportunidad de trabajar legalmente, pagar impuestos y contribuir al país de forma “abierta y honesta”.

Los alivios migratorios beneficiarían a hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, e  implican la extensión del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012 y uno similar para adultos con hijos ciudadanos o residentes legales, conocido por su sigla en inglés DAPA.

Estas medidas protegen temporalmente de la deportación a quienes reúnan los requisitos para ambos programas, que además tendrían acceso a permisos de trabajo y, según el estado donde viven, licencias de conducir.

 La Administración Obama ha sido blanco de ataques de grupos pro-inmigrantes, progresistas y líderes demócratas del Congreso por la serie de redadas y deportaciones a principios de año para disuadir la emigración ilegal desde Centroamérica.

Un fallo a favor de los alivios migratorios sería una importante victoria política para Obama, quien dejará el poder en enero de 2017, sin previsiblemente haber podido cumplir su promesa de 2008 de echar a andar una reforma migratoria integral para toda la población indocumentada.

Casa Blanca aplaude que Tribunal Supremo estudie caso de alivios migratorios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.