SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Los estudiosos sugieren que Jaquín y Boaz son dos nombres con que se conocen las partes fundamentales de un sistema de palanca. «Jaquín» significa en hebreo «Base-Calza» y «Boaz» significa «Fuerza». Se dice que los templos masónicos también tendrían dos columnas en el pórtico y que el de la derecha se le denomina con una «J» y el de la izquierda con una «B» (como en este caso), y que también tendrían trampas secretas que sólo algunos conocen. Puesto que algunos sugieren que Hiram de Tiro, quien construyó el Templo por orden de Salomon (1 Reyes 7:13-14), fue el fundador de los masones, éste habría integrado en el Templo todo un sistema complejo de palancas para proteger el Arca. Otro interesante detalle también se halla en los capites, que estaban sobre las columnas:
«Hizo también dos capiteles de fundición de bronce, para que fuese puestos sobre las cabezas de las columnas; la altura de un capitel era de cinco codos, y la del otro capitel también de cinco codos.» 1 Reyes 7:16
Estas palabras de Salomón son usadas pocas veces en la Biblia. Cada palabra ofrece una serie de misterios. La palabra «habitaría» viene del hebreo «shakan» que significa «un lugar estable para habitar», «oscuridad» viene de «araphel» que significa «sobre un nivel más bajo», «morada» viene de «zebul» que significa «sobre un nivel alto», «sitio» viene de «makown» que significa «lugar arreglado». Parece que lo que quiere decir aquí es que ha preparado una residencia en un lugar exaltado sobre un lugar más elevado en el Templo y un lugar interior para que esté el Arca.
Quinientos años después, en el 586 a.C. los babilonios invadieron Jerusalén, destruyeron el Templo y se llevaron absolutamente todos los utensilios, los calderos, las paletas, las despabiladeras, los cucharones, las columnas de bronce, las basas, y todo lo que encontraron. Pero ¿por qué no se dice que se llevaron el Arca del Pacto, si también se hallaba en Templo? Simplemente porque ya había sido sacada por un pasadizo secreto que funcionaba con una palanca desde sus columnas.
Cuando los babilonios midieron las columnas en el pórtico, éstas medían los dieciocho codos de altura, pero los capiteles sobre ellas no medían los cinco codos originales:

¿Por qué los capiteles sobre las columnas medían menos? ¿Cómo podría desaparecer dos codos de un capitel a dieciocho codos de altura? La explicación se halla en el funcionamiento de las palancas en el Templo. Cuando se mira el Templo desde uno de sus lados se puede comprender el secreto del Templo de Salomón. Cuando la arena dentro de las columnas se liberaba, el peso del capitel ejercían peso hacia abajo para que un extremo de la palanca fuera hacia abajo y el otro extremo por la otra parte subiera. Con ella también subiría un sistema de elevador con una cámara secreta donde los sacerdotes ocultaron el Arca del Pacto antes que los babilonios destruyeron el Templo.

El Libro de Macabeos, libro antes incluido en la Biblia pero que ahora es más bien un libro de historia judía, relata lo sucedido. El profeta Jeremías, profeta de aquel tiempo, habría visto una visión acerca de cómo esconder el Arca y sobre el funcionamiento de la trampa secreta, puesto que habían pasado siglos desde la construcción del Templo y ya nadie sabía cómo activarla. Se dice que Jeremías habría escapado con el Arca junto con algunos sacerdotes por una red de túneles bajo el Templo hasta un lugar seguro planificado por Salomón donde se habría hallado un sarcófago de piedra donde ocultarla. Hoy existen registros fotográficos de estos sistemas de túneles.
El Libro de Macabeos relata que, cuando regresaron, uno de los sacerdotes habría comenzado a marcar el camino hacia el Arca. Jeremías se habría enterado y le reprendió diciendo que el Arca permanecería allí hasta los últimos días para que la Gloria de Dios sea vista. En los años 1800 un explorador francés logró introducirse en el sistema de cuevas y encontró un querubín tallado en piedra por uno de los sacerdotes. Lo sacó con un cincel y actualmente se encuentra en el Museo Real Británico (abajo a la izquierda). Existe también una representación gráfica de cómo era el querubín tallado en la piedra (abajo a la derecha).
Hoy corre fuertemente el rumor de que el gobierno de Israel tiene en su poder el Arca del Pacto, pues ya habría sido encontrada a principios de 1980 y que estarían reservando esta noticia para cuando comience la reconstrucción del Tercer Templo de Jerusalén, el momento en que darán a conocerla al mundo entero.
- See more at: http://eltiempodegracia.blogspot.com/2010/12/el-gran-secreto-del-templo-de-salomon-y.html#sthash.cwqd67Rx.dpuf
Categorías:MASONERIA