Gustavo Pardo 33
- ¿Qué es un masón? Mason es quien por sus meritos es admitido como miembro activo de la Institución. El masón trabaja en la construcción de su propio templo interior dedicado a rendir culto s la Ciencia, la Virtud y la Verdad. Por ello se le llama “Albañil”.
- ¿Qué se entiende por Masonería? La Masonería es una Institución discreta, fundamentada en los principios de la Ley Natural.
- ¿Qué se entiende por Ley Natural? Es un concepto ético-filosófico, que establece la capacidad que tienen los individuos para distinguir el bien del mal, y de orientar la propia vida, con libertad y responsabilidad propia, de modo congruente con el bien humano colectivo.
- ¿Que puede decir del Derecho Natural? El derecho natural se refiere fundamentalmente a la relación entre personas, entre instituciones o entre personas e instituciones, y por eso está en la base del orden social.
- ¿Qué son los Antiguos Limites? Las leyes necesarias para mantener la identidad y la perpetuidad de la Orden.
- ¿Cuáles son los requisitos básicos para reconocer los Antiguos Limites?
Antigüedad, Universalidad, Inalterabilidad, Irrevocabilidad, Coherencia y Vigencia. - Mencione tres de los Antiguos Limites adoptados por la Logia “Comandante Osvaldo Ramírez García No. 3”.
- La creencia en un Principio Creador, sin definirlo, al cual denominamos Gran Arquitecto del Universo (GADU).
- La Leyenda del Tercer Grado como símbolo de la inmortalidad del alma.
- El Volumen de la Ley, la Escuadra y el Compás, han de estar presentes, sobre el Ara, durante las sesiones de la logia Las logias impartan sus enseñanzas en los tres grados de Aprendiz, Compañero y Maestro.
- El gobierno de la logia por su Maestro y dos Vigilantes
- El secreto de los trabajos y medios de reconocimiento.
- La enseñanza ha de impartirse por medio de símbolos, leyendas y usos Sólo puedan ingresar en la Masonería individuos libres, de buenas costumbres, edad adulta y sin mutilación física que les impida darse a conocer como masones.
- Prohibición de debates sectarios de política o religión.
- Respeto a la autoridad civil legítimamente constituida en el país en el que tiene asiento
- ¿Cuál es el primer grado de la masonería simbólica y por qué? Es el deAp:., porque el hermano que lo posee desconoce los fines de la Institución y comienza a educarse en el ejercicio de sus prácticas y principios.
- ¿Por qué se dice que el Ap:. Mas:. tiene :. años? Porque conoce el significado simbólico del número y está dispuesto a consagrar al bien de la masonería principales facultades: la memoria, el entendimiento y la voluntad.
- ¿Con cuántos golpes elAp:. Mas:. llama a la puerta y como se traducen éstos? Con :. golpes, que se traducen en : Pedid y os darán; Buscad y hallareis; Llamad y os abrirán
- ¿Por qué entra puesto alOrd:.? No sólo en señal de respeto, sino también para advertir que no ha olvidado el juramento de discreción.
- ¿Cómo se llaman las columnas, cómo se identifican y qué representan? Ciencia y Virtud. Representan las que estaban a la entrada del Templo de Salomón y la tradición Templaría, en cuyos templos se erigían dos columnas marcadas con las letras J y B.
- ¿A que se llama salario? Es la paga que el Apr. recibe a cambio del trabajo realizado durante su aprendizaje. Los masones que se afanan en la construcción del Templo de la Verdad, la Ciencia y la Razón, reciben el salario (cada cual según su grado), por medio de un signo, de una palabra y de los toques de reconocimiento.
- ¿En que Columna recibe su salario el Apr.? En la Col:. “B”, al Norte simbólico de la Logia, para recordar a los hijos de Israel, la adoración que debían de profesar a la columna de humo que oscureció el camino del faraón que los perseguía después d su liberación de la esclavitud en Egipto. También representa a la Estrella Polar del norte
La Col:. “B” sugiere la inicial de la P… S… de los aprendices. Significan “EN FORTALEZA”
- ¿Cuántos pasos dará desde la C:.s al A:.y qué significan éstos? Darán:. pasos iguales, los que significan que el nacimiento, la vida y la muerte obedecen a una Ley Natural. Por su forma y tamaño los pasos del Masón en la vida han de ser firmes, bien calculados y estrictamente sujetos a la mayor rectitud de intenciones. Los pies en escuadra, simbolizan nuestro propósito para modificar toda conducta perjudicial a nuestro desarrollo moral, intelectual y social.
- ¿Por qué debe hacer lossaludos, qué significan éstos y a quiénes saluda con cada uno de ellos? Porque así demuestra que tiene Fe en los ideales masónicos, Esperanza de realizarlos y Caridad para con todo el mundo. Simbolizan que el masón está dispuesto a permitir que le c:. el c:. antes de revelar los misterios de la masonería. Con el saludo al M:. de L:. quedan saludados todos los hermanos que se sientan en el O:.. Con el que se hace al P:. V:. quedan saludados todos los M:. y C:.. Con el que se hace al S:. V:. quedan saludados todos los hermanos Ap:..
- ¿Qué significa la P:.S:. de este grado? Su primera letra, significa «EN», y las otras tres letras significan: «FUERZA», es decir: «EN FUERZA».
- Fuerza de voluntad que debe mantener el Masón en su comportamiento moral, en su perfeccionamiento humano y social,
- Fuerza para no desmayar en la búsqueda de la verdad
- Fuerza física y mental del Masón para colaborar en la construcción de una sociedad justa.
- Fuerza para no desmayar en el cumplimiento del deber.
- ¿Cuáles son las estatuas que hay en esta cámara y que representan éstas? Son de Minerva, Hércules y Venus, que significan la Inteligencia que crea; Voluntad que ejecuta; Sentimiento de lo justo y de lo bello.
- ¿Cuál es la estatua dedicada a los Aprendices? ¿Por qué? La diosa Venus. Porque para los Apr., la diosa Venus representa a todas las bellezas sociales, morales y espirituales contenidas en el Gran Templo del Universo.
- ¿Qué significa la Cadenamística que circunda el Templo? El amor fraternal, la solidaridad y la unión inquebrantable que existe entre todos los masones.
- ¿En qué ocasiones se abre y se cierra esta cadena? Se abre para recibir a un nuevo hermano; cuando un hermano parte hacia el Eterno Oriente y cuando se expulsa algún hermano de la fraternidad.
- ¿Quién es el Instructor de losAprendices? Es el S:. V:..
- ¿Por cuántos escalones se sube al puesto del S:.V:. y qué significan éstos? Se sube por :. escalones que representa Fe en los principios masónicos, Esperanza de realizarlos y Caridad para con todo el mundo. También significan: Lógica, Metafísica y Moral
- ¿Qué significan las luces que están sobre el puesto del S:.V:.? Nuestros deberes para con el autor de todo lo creado; para consigo mismo, para con sus semejantes.
- ¿Por qué el piso del Templo consta de varios colores? Para demostrar que en la masonería desaparecen las diferencias de razas, origen étnico y jerarquías sociales, siendo todos verdaderos hermanos.
- ¿Cómo es el mandil que usa elAp:: y qué significa? Usará un mandil blanco, indicando la pureza de sus intenciones. Es emblema del trabajo
- ¿Por qué no podrán escribir la P:.S:.? Para recordar que ha jurado absolutamente reserva y se dirá de él que no sabe leer ni escribir porque empieza su educación masónica y carece de los derechos de los grados superiores.
- ¿Qué instrumentos de trabajo utiliza elAp:. y qué significa cada uno? La Regla: que simboliza la rectitud de sus deseos; el Mazo: que representa la voluntad firme de consagrarse al bien y el Cincel: que equivale al ejercicio de las virtudes, con cuyos tres agentes cultivará su inteligencia y encaminará sus actos al progreso de la humanidad.
- ¿Qué función tienen los emblemas fúnebres que hay en el C:.de R:.? Nos recuerdan la inestabilidad de la vida y la necesidad de emplearla en algo bueno para la tranquilidad de la propia conciencia y enseñanza de los demás.
- ¿ElAp:. hace uso de la palabra en Logia fuera de las sesiones de instrucción?, ¿Por qué? Carece de la palabra en Logia fuera de las sesiones de instrucción porque de lo contrario cometería indiscreciones y ejercitaría un derecho al que todavía no se ha hecho acreedor.
- ¿Qué significan los viajes que hace el Ap:. en su iniciación? En recuerdo de su infancia, su pubertad y su vejez.
- ¿Cuáles son los enemigos irreconocibles de la masonería? La ignorancia, la hipocresía y la ambición.
- ¿Qué dignatarios gobiernan la Logia y por qué? Son El V:.M:., P:. V:. y el S:. V:., porque 3 son los atributos del G.A.D.U.; creación, conservación y destrucción y las tres facultades supremas de que debe estar revestido; Poder, Justicia y Bondad como ser único universal en los tres espacios del tiempo: presente, pasado y futuro.
- ¿Qué forma tiene el Templo Masónico? Tiene la longitud simbólica de Oriente a Occidente; de latitud de Norte a Sur y de profundidad de la superficie al centro de la tierra para distinguirla por su carácter Universal, a cuyo efecto tendrá por techumbre una bóveda azul poblada de astros; para que se entienda que la masonería es una institución soberanamente cosmopolita que abraza todos los tiempos, hombres y pueblos de la faz de la tierra.
- ¿Qué puesto ocupan losAp:.y por qué tiempo? El puesto de los aprendices está en la columna Norte, marcada con la letra B y por espacio de :.años.
- ¿Cómo procederá para darse a conocer y pedir auxilio en trances críticos? Hará el signo de orden en la forma más disimulada posible.
- ¿Qué frase utilizará para no ser sorprendido por un profano cuando habla de la Institución? Usará la palabra : “Llu:.” o “Va a :.”
- ¿Cómo se llama el saco que se pasa al final de la sesión y cómo se deposita en él? Se llama Saco de Beneficencia.
- ¿Cuál es el lema de los masones?“Amor Fraternal, Socorro y Verdad”.
- ¿Cómo fuiste recibido la primera vez que entraste al Templo durante la iniciación y qué significa? Con el fríoac:. de la esp:. sobre mi c:., significándome con ello que es preferible que me c:. el c:. antes que traicionar la palabra dada a mis hermanos.
- ¿Cuáles son las luces mayores de la masonería y qué simbolizan? La Biblia, el Compás y la Escuadra. La Biblia: representa nuestra Fe en ese algo superior al que llamamos G.A.D.U. La Escuadra: es el emblema de la fuerza moral; el Compás: es símbolo de la razón que refrena nuestras pasiones.
- ¿Cuáles son las luces menores de la masonería? El Sol, la Luna y el V:. M:.. Así como las dos primeras iluminan el día y la noche, el V:. M:. debe iluminar la Log:..
- ¿Qué representa el triángulo formado por las luces menores? Representa la Humanidad.
- ¿Qué representan las luces mayores y las luces menores todas juntas? Representan la Conciencia del Hombre.
- ¿Cuáles son los deberes del Aprendiz Masón? Ver, Oír y Aprender
- ¿A qué se refiere el Salmos 133 de la Biblia en que ésta se abre durante los trabajos de la Cámara de Aprendiz? Habla sobre la fraternidad entre los seres humanos.
- – ¿a que se llama logia? Es el lugar donde trabajan los miembros de la Fraternidad. La logia, es un sitio donde se comunica y explica la palabra “ logos” o “conocimiento” escondidos tras los símbolos que sirven de velo a la masonería.
- ¿Cuántas clases o tipos de logias hay? Tres: simple, justa y perfecta. La logia es simple cuando la forma Un Venerable Maestro y dos Vigilantes. La logia es justa cuando la integran los tres anteriores mas el M. Cerm. y el P. Diac. Logia es perfecta: cuando a los anteriores se le suman dos M.M., los Comp. y Aprendices que la compongan.
- ¿A que se le llama símbolo? Símbolo es una figura emblemática o imagen representativa de un concepto, una idea o de una cosa.
- ¿Que es una alegoría? Es una narración o representación simbolica literaria o plastica de un objeto, idea, hecho o persona.
BIBLIOGRAFIA
- Los 33 Temas del aprendiz Mason. ADOLFO TERRONES BENÍTEZ, 32º ALFONSO LEÓN GARCÍA GONZÁLEZ, 33º Editorial Erbasa, Col. Asturias, C.P. 06850, México D.F
- Los Hijos de La Luz. Raymond Francois. Gran Logia de Colombia. Año M. 5998-
- La Iniciación Masónica. Oswald Wirth (1979) El Ideal Iniciático Buenos Aires, Kier, 2da. Ed
- El Aprendiz y sus Misterios. Jorge Adoum. http://www.valdemar.com.mx/userfiles/files/EL%20APRENDIZ%20Y%20SUS%20MISTERIOS(2).pdf
- LO QUE NO DEBE IGNORAR EL APRENDIZ MASÓN. JUAN L. PALIZA. http://www.valdemar.com.mx/userfiles/files/LO%20QUE%20NO%20DEBE%20IGNORAR%20EL%20APRENDIZ%20MASÓN(1).pdf
- La Piedra Bruta y la Moral del Aprendiz. http://www.freemasons-freemasonry.com/logiurato.html
- Instructivo para el Aprendiz Mason. Biblioteca Masónica Fraternidad R:.L:. Fraternidad No. 9 Gran Oriente Masónico Chileno http://www.masoneriagomch.cl.
- Manual con la Liturgia y Catecismo del Grado de Aprendiz. Por el Muy Pod. Hno. Viriato Alfonso de Covadonga. Grado 33..
- Liturgia del Grado de Aprendiz. R.L Comandante Osvaldo Ramírez García No. 3.
- Liturgia de Aprendiz. Nicolás J. de Aramburu. Gran Logia de Cuba.
Imagenes tomadas de: https://www.google.com/search?
Categorías:MASONERIA
Q:.Q;.H:.H:.
Bonito debate, instructivo.
T:.A:.F:.
Me gustaMe gusta
Querido hermano Gustavo Pardo.
Mejor no te ahorres los números y las abreviaturas, si de todos modos le estás dando todos los significados a cuánto te lea.
Deberías de tomar en consideración los riesgos de escribir para un público no Maonico y que tiene lectura Masónica.
Me gustaMe gusta
Como siempre, muchas gracias por su comentario. Estoy convencido que Ud es un masón absoluitamente comprometido con los principios éticos morales de la Institución, amén de poseer conocimientos muy profundos sobre su jurisprudencia, rituales, doctrina y filosofía. Precisamente, por esa razón le agradezco sus comentarios.
Además, y si Ud lo tienen a bien, le invito a compartir sus conocimientos en un debate fraternal sobre lo referente al secreto masónico.
Ud me dice el lugar, y yo me honraré en compartir el tema con Ud, y cuántos hermanos deseen incorporse.
Me gustaMe gusta
No gracias Hermano, de antemano ya ganasteis, usted es único en su clase se de su sabiduría y procedimiento su historial lo demuestra.
Gracias por su atención haga lo que le guste en su «Masonería Libertaria» pero le ruego que mi correo sea eliminado de la lista de sus contactos para no recibir más no creo que me las merezca de verdad es que sus ilustraciones masónicas no están dentro del rango de entendimiento, y me agrada aún más su modestia.
Fraternalmente
Osmani Camejo Fiallo.
Me gustaMe gusta
Una vez más, gracias mi hermano. Debo decirle que distingo en Ud su calidad de masón y de patriota cubano. Lamento no tener la oportunidad de conocerle personalmnete. Las paginas de este Blog siempre estarán abiertas para Ud y para cuantas personas deseen exponer resopetuosamente sus ideas y criterios. Reciba mu más sincero triple abrazo fraternal.
Me gustaMe gusta