- Las visitas a Logias serán de carácter ordinario u oficial.
- La visita ordinaria es la que hace un Masón a su propia Logia.
La visita oficial es la que hace un masón a otra Logia.
En ambos casos puede el Maestro eximirlo del saludo si le place.
- El ceremonial, tanto en un caso como en el otro, se ajustará a las siguientes normas de cortesía:
- Para recibir a un Aprendiz Masón:
Después de ser retejado convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Una vez realizada la marcha, serán saludadas las tres luces y contestados los saludos, se sentarán el Maestro y el Primer Vigilante, quedando en pie y al orden el Segundo Vigilante que le dará la bienvenida.
- Para recibir a un Compañero Masón:
Después de ser retejado convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Una vez realizada la marcha, serán saludadas las tres luces y contestados los saludos, se sentarán el Maestro y el Segundo Vigilante, quedando en pie y al orden el Primer Vigilante que le dará la bienvenida.
- Para recibir a un Maestro Masón:
Después de ser retejado convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Una vez realizada la marcha, serán saludados el Maestro y los Vigilantes y contestados los saludos, permanecerán de pie los Vigilantes, mientras el Maestro le da la bienvenida.
- Para recibir a los Funcionarios de una Logia y a los Garantes de Amistad de la Logia:
Después de ser retejados convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Se pondrán de pie y al orden las tres luces. Una vez realizada la marcha y los saludos; el Maestro les dará la bienvenida señalándoles el lugar que tienen que ocupar en Logia.
- Para recibir a un Maestro de Logia, a un Miembro Honorario de la propia Logia o a un ex-Maestro de la Logia:
Después de ser retejados convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Serán recibidos de pie y al orden por todos los presentes. Una vez realizada la marcha y los saludos, el Maestro les dará la bienvenida, indicándoles el lugar que deben ocupar en Oriente.
- Para recibir al Diputado Gran Maestro del Distrito:
Después de ser retejado convenientemente, el Maestro ordenará al Maestro de Ceremonias y al Primer Diácono, que vayan a la puerta del Templo a recibirlo, acompañándolo hasta las Columnas una vez que el Maestro ordene su entrada. Será recibido de pie y al orden por todos los presentes. Una vez realizada la marcha y los saludos, el Maestro le dará la bienvenida invitándolo a ocupar un puesto en Oriente.
- Para recibir a los Grandes Funcionarios y ex-Grandes Funcionarios de la Gran Logia de Cuba de A\ L\ y A\M\; ex-Grandes Maestros; Premio al Mérito Masónico “Andrés Puente Badell”; Presidentes de Comisiones de la Gran Logia de Cuba de A\ L\ y A\ M\; Masones Premio al Mérito Masónico; Presidentes de la Corte Suprema de Justicia Masónica y/o Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos:
Después de ser retejados convenientemente, el Maestro ordenará al Maestro de Ceremonias y al Primer Diácono, que vayan a la puerta del Templo a recibirlo, acompañándolos hasta las Columnas una vez que el Maestro ordene su entrada. Serán recibidos de pie y al orden por todos los presentes. Una vez realizada la marcha y los saludos, el Maestro les dará bienvenida invitándolos a ocupar un puesto Oriente.
- Para recibir Comisiones:
Siempre que las Comisiones estén compuestas por tres o más hermanos, después de ser retejados convenientemente, el Maestro ordenará su entrada. Se pondrán de pie y al orden las tres luces. Una vez realizada la marcha y los saludos, el Maestro les dará la bienvenida, señalándoles el lugar que deben ocupar en la Logia de acuerdo con su jerarquía y derechos.
- Para recibir al Gran Maestro:
El Gran Maestro de Ceremonias o quien haga sus veces por designación temporal del Gran Maestro será recibido con los honores propios del cargo de Gran Funcionario. Una vez realizada la marcha y los saludos, será invitado a Oriente por el Maestro, donde expresará el propósito del Gran Maestro de visitar la Logia.
El Maestro de la Logia designará una Comisión compuesta por el Maestro de Ceremonias, el Primer Diácono y un ex-Maestro de la Logia o ex-Maestro presente, para que acompañen al Gran Maestro de Ceremonias al exterior, e informen al Gran Maestro la complacencia de la Logia en recibirlo.
Mientras la Comisión cumple este mandato, el Maestro ordenará la formación de la bóveda de acero, desde la puerta a las columnas, al objeto de que cubra solamente al Gran Maestro cuando haga su entrada, quien será recibido de pie y al orden por todos los presentes, a excepción de los hermanos que forman la bóveda de acero.
Desde que se produzca la entrada del Gran Maestro, hasta que inicie la marcha para el saludo, las tres luces de la Logia darán sucesivos y espaciados golpes de mazo desde sus sitiales.
El Gran Maestro saludará única y exclusivamente al Maestro de la Logia quien avanzará hasta el Ara, al mismo tiempo que los Vigilantes descienden de sus sitiales, y después de las palabras de bienvenida le entregará el mazo que no debe rehusar en ninguna circunstancia, lo acompañará hasta el sitial de Maestro, y dirigirá los trabajos a partir de ese momento.
Sólo en casos excepcionales, podrá autorizar el Gran Maestro al Maestro para que continúe dirigiendo los trabajos.
En todo acto masónico en que se halle presente el Gran Maestro, se omitirán todos los honores de los demás miembros de la fraternidad, con excepción de los que pudieran corresponder al Muy Poderoso Soberano Gran Comendador del Grado 33 para la República de Cuba y al Decano de la Meritísima Asociación de Veteranos Masones, investidos como tales, y a los Grandes Funcionarios de Potencias de nuestra amistad.
- Honores Extraordinarios:
El honor de recibir mediante bóveda de acero, puede dispensarlo una Logia mediante acuerdo, a un ex-Gran Maestro, a un ex-Gran Funcionario, o a un Ex-Maestro de la propia Logia, en circunstancias excepcionales, como demostración de reconocimiento por algún servicio señalado a la Logia o a la Fraternidad.
Cuando el Maestro, el Primero o Segundo Vigilante, llegaren después de comenzados los trabajos, serán recibidos puesto de pie y al orden por todos los presentes, y estos saludarán solamente a quien presida, quien informará de lo tratado hasta ese momento. Acto seguido pasarán inmediatamente a ocupar sus cargos.
Los Aprendices el día de su iniciación, los Compañeros el día de su ascenso y los Maestros el día de su exaltación, ocuparán un puesto en el Oriente. entendiéndose ello como un honor.
Los Grandes Funcionarios, Diputados Grandes Maestros de Distritos y Presidentes de Comisiones de la Gran Logia, al asistir a los trabajos de su Logia, podrán entrar sin ceremonias, si así lo desean.
Todo visitante a una Logia, si no se le exime del saludo, saludará solamente al Muy Respetable Maestro, cuando la Logia esté trabajando en tercer grado; al Muy Venerable Maestro y al Primer Vigilante, cuando este trabajando en segundo grado; y al Maestro, al Primero y Segundo Vigilante, cuando la Logia este trabajando en primer grado.
El Segundo Diácono tiene el deber de solicitar a todo hermano, sin distinción de jerarquías, le sea comunicada la Palabra Semestral en vigor, a excepción del visitante extranjero, si viene acompañado por un hermano de la jurisdicción de la Gran Logia de Cuba de A\ L\ y A\ M\, quien la comunicará por él.
Cuando el hermano visitante no sea plenamente conocido, se efectuará un retejamiento más amplio, aparte de la solicitud de la Palabra Semestral.
FUENTE
LIBRO III. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE LOS ESTATUTOS DE LA FRATERNIDAD
LEGUSLACION MASONICA CUBANA. APROBADO POR LA ALÑTA CAMARA EN 2000.
Categorías:MASONERIA