EDUCACION E HISTORIA

Ideas para reconquistar el equilibrio

Val & ValentinaUn saludo doble valentiniano para empezar este mes de Agosto. Hoy toca la revisión de Julio y la planificación vacacional. Agosto traerá muchos retos a nivel de rutina: viajes, cambio de AuPair, temperaturas altas que impactan el sueño y la práctica de correr, viajes de mi marido y mi reto personal de conquistar esta impaciencia que me tiene invadida hace algunas semanas: impaciencia de conectar conmigo misma, de volver a sentirme yo, de separar mi persona de mis hijos y dejar de ser únicamente «la madre de…».

Es una trampa que me creé yo misma. Es muy cómodo dar pecho, es muy atractivo para la autoestima saber que te necesitan y que de cierta forma eres el centro del universo. Pero sigue siendo una trampa: acabo organizando toda mi vida alrededor de los niños sin reclamar espacio para mi ni compartir las responsabilidades con nadie. Es cómodo, porque soy yo quién decide todo. Es un coñazo porque todo depende de mi. Y además es injusto, porque no le dejo espacio al padre participar de igual medida – para después quejarme de qué no colabora.

He tenido que cambiar de actitud. He sentido sentir en mis propias carnes el desgaste de querer ser todo para todos, de encargarme de todo, de cumplir con el papel de super madre que te venden como si fuera un gran logro cuando en realidad se convierte fácilmente en esclavitud socialmente aceptada. Acabé harta de mi misma, del agobio de tener que hacerlo todo bien, del mal humor fruto de no cuidar de mi misma y de esperar que los demás se den cuenta de lo que yo necesito.

Necesito ser más egoísta para poder seguir apoyando a los que me rodean. Como en el avión tengo que ponerme el oxígeno a mi misma para después dedicarme a lo demás.

Aprendizajes

  • Ya no so soy imprescindible. Puedo irme a correr o a disfrutar de un café yo sola mientras mi marido entretiene a los niños – si hace falta con una papilla. Lo más difícil es no sentirme culpable por ello. 
  • Cuando estoy de mal humor, la mejor cura es correr, aunque sea subiendo escaleras en el bosque: nada me relaja tanto como llegar al límite. Escaleras en el bosque
  • Nunca subestimes el poder de la planificación semanal: he vuelto a organizarme por semanas y de repente las cosas salen con más fluidez. Será porque mi cabeza se puede preparar de antemano para lo que viene la mañana siguiente.

Mimos y bienestar

  • En casa de mis padres me he dejado mimar bastante – la vuelta a España fue un poco más difícil. Eso entra en mis planes para el mes de Agosto.
  • Eso si, en Alemania he encontrado algunas prendas nuevas para montar mi nuevo armario – fotos pendientes.

Compras / ventas con impacto

La manta que sirve para todo
Ahora que los niños empiezan a gatear, hemos invertido en una segunda manta deEcoPractica – para jugar, dormir, hacer la croqueta o reirse a carcajada cuando mamá (o papá) te hace cosquillas). Fueron los 49 € mejor invertidos del mes.

Aspiraciones para Agosto: equilibrio, entrenamiento y emociones

Este mes tiene tres grandes retos:

  1. mantener la el equilibrio entre mi trabajo y mi familia a lo largo de los viajes planificados (ya que no me quedan casi vacaciones para este verano)
  2. hacer tiempo para correr y para escribir, ya que esto tiene un impacto directo sobre como me siento (y por lo tanto como interactuo con las personas más cercanas)
  3. revivir la relación con mi pareja que entre niños, falta de sueño, horarios muy diferentes y viajes a solas (de ambos) se ha visto un tanto estancado

Mis mejores herramientas para estas tres prioridades son la planificación (sin mapa no hay destino) y, cómo no, el minimalismo en su vertiente de la priorización: ¿Qué es lo imprescindible? ¿Qué es lo más importante? ¿Y qué no lo es, aunque vaya en contra de toda sabiduría popular?

¿Cuáles son tus planes para este mes de Agosto?
Y con eso termina esta edición de Inquietudes Minimalistas. Si quieres comentarme algo, no dudes en responder a este correo. Leo todas las respuestas. Y si quieres recomendarlo a una amiga, no dudes en re-enviarle esta edición o invitarla que se apunteaquí.

Valentina ThörnerSaludos sostenibles,
Valentina

 

http://us2.campaign-archive1.com/?u=9160d50aba5e6bb03dd4c238e&id=0dbe2b23ee&e=2a8c9310f6

Categorías:EDUCACION E HISTORIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.