La respuesta desconcertó a algunos mexicanos que han visto a la candidata demócrata como una aliada
El rechazo de Hillary Clinton a la invitación que hace dos semanas realizó el presidente Enrique Peña para venir a este país desconcertó a algunos mexicanos que han visto a la candidata demócrata como una aliada del país.
Otros, en cambio, consideran que la negativa de la política es una reacción natural a los tiempos políticos de su país o a la “descortesía” de Los Pinos de haber recibido primero a su rival Donald Trump a pesar de que el republicano ha atacado con múltiples falacias a la mexicanidad.
Desde el balcón diplomático, la primera en decir que “respetaba” la decisión de Clinton fue la canciller Claudia Ruíz-Massieu, pero no quiso entrar en interpretaciones: ya la demócrata dijo en entrevista con la cadena ABC que en adelante prefiere seguir concentrándose en que los estadounidenses tengan mejor futuro.
Hillary Clinton rechaza la invitación de Peña Nieto
Pero una parte de la ciudadanía mexicana común no esta totalmente satisfecha con tener sólo la visión republicana de primera mano.
“Debería de venir como vino Trump. Es importante saber qué haría respecto a México si es presidenta, si le importa”, consideró Brenda Segura, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México”. “Si no viene parece un capricho, para llevarle la contraria a Trump”.
Desde otra perspectiva, para el analista Rafael Fernández de Castro, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad de Syracuse, la decisión de Hillary se explica a partir de tres razones: una cerrada contienda, tiene el voto latino en el bolsillo y el hecho mismo de que Trump se adelantó en la visita a México.
“En primer lugar ahora Clinton no tiene tiempo que perder y mejor quiere concentrarse en los estados columpio donde tiene una victoria reñida como Texas y Arizona; en segundo lugar ella tiene asegurado el voto latino por el odio casi genaralizado contra Trump y finalmente no considera a la relación con México una parada par allegar a la casa oval”.
Peña Nieto da explicaciones a Obama sobre su invitación a Trump
Desde la retórica política, adversarios del presidente Enrique Peña Nieto como la senadora Dolores Padierna no dudaron de culpar al mandatario de parcializar el encuentro realizado el pasado 31 de agosto con la invitación a Trump que durante un año se ha dedicado a llamar “violadores”, “narcotraficantes” y “criminales” a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos.
“Fue un error” privilegiar el encuentro con Donald Trump, sin tener confirmada la presencia de Hillary Clinton en México”, dijo Padierna. “Se violó el principio de no intervención. Se pasó por alto la opinión del servicio diplomático. Se ignoró al Senado. Se rompieron todas las reglas”.
El analista político Francisco Garfias, del diario nacional Excélsior, observó que, al final de cuentas, México no quedó bien con ninguno de los candidatos. “El fanfarrón de Trump mantiene su promesa de expulsar a los inmigrantes, perseguirlos como criminales, levantar su barda con nuestros impuestos y sacudir el TLC”.
Categorías:POLITICA E INMIGRACION