Los comienzos: un inmenso territorio cambia de bandera
Use to navigate.

A mediados del siglo XIX, el territorio de los Estados Unidos crece enormemente a costa de México. Y así se inicia la historia de los mexicano-americanos como parte intrínseca de la propia historia de Estados Unidos.
Los tres hechos fundamentales de este periodo fueron:
- La declaración de independencia de Texas y su posterior anexión a los Estados Unidos (1845).
- La guerra Mexicano-Americana, de 1846-1848, que finalizó con el Tratado de Guadalupe Hidalgo.
- La compra Gadsten de territorios en Nuevo México y Arizona realizada por Estados Unidos en 1853 para poder completar una ruta de ferrocarril.
Como resultado de esos hechos históricos, pasaron formar parte de USA los territorios de Arizona, California, Nevada, Nuevo México, Texas, Utah y parte de lo que hoy son los estados de Colorado y Wyoming.
A la población de origen mexicano se le dio la opción de mudarse a México o permanecer donde estaban, conviertiéndose así en ciudadanos de los Estados Unidos. La inmensa mayoría optó por quedarse.
De esa manera surgieron los primeros mexicano-americanos. Se estima su número en unos 50,000, de los cuales aproximadamente 10,000 estaban radicados en California y unos 20,000 en Texas.
Este cambio fue muy problemático, entre otras cosas porque lo que decía la ley respecto a protección de la propiedad no se cumplió.
En los años siguientes miles de mexicanos-americanos perdieron los títulos de propiedad sobre sus tierras generando conflictos armados desde California a Texas, pasando por Nuevo México.
Como consecuencia de estos hechos y de la migración masiva de pobladores anglosajones hacia los nuevos territorios los mexicano-americanos se convierten en minoría y pierden influencia económica y política. Sólo en Nuevo México -territorio de Estados Unidos y no un estado- conservan los mexicano-americanos su poder hasta finales del siglo XIX.
Tu voto:
Relacionado
Categorías:POLITICA E INMIGRACION, SOCIEDAD, VARIOS