CIENCIA Y PARASICOLOGIA

Estudio sugiere que podrían existir dos planetas más en el Sistema Solar

Desde que Plutón fue rebajado de categoría a planeta enano el Sistema Solar ya no fue el mismo – tras aquella terrible decisión muchas apuestas se vinieron abajo. Sin embargo, hace aproximadamente un año, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California sugirió que podría existir un noveno planeta y tal vez, pero sólo tal vez, un décimo. El equipo mencionó que dicho planeta parece poseer diez veces la masa de la Tierra y se ha ocultado en los rincones más remotos de nuestro Sistema Solar, mucho más allá de la órbita de Plutón.

un nuevo planeta

En la época del descubrimiento el investigador Mike Brown, que colaboró con el trabajo, observó que la existencia de un Planeta 9 es bastante plausible. De hecho, en su cuenta particular de Twitter escribió: “hola, fanáticos de Planeta 9. Se ha descubierto un nuevo y excéntrico KBO. Se encuentra exactamente donde el noveno planeta debería estar”. Además, apuntó que el noveno objeto “tiene una probabilidad inferior a 0.001% de tratarse de una simple coincidencia estadística”.

Descubrimientos similares surgieron en relación a los nuevos planetas enanos. Situado a aproximadamente 13,700 millones de kilómetros del Sol, el cuerpo planetario 2014 UZ224 mide aproximadamente 530 kilómetros de diámetro y demora en torno a los 1100 años en completar su órbita. Y así, en nuestro pequeño rincón del cosmos, ha mantenido un flujo constante.

Movimientos en el Cinturón.

Kathryn Volk y Renu Malhotra, de la Universidad de Arizona, encontraron movimientos extraños en el Cinturón de Kuiper. De acuerdo con esta pareja, dichos movimientos podrían sugerir la existencia de un décimo planeta. Para aclarar un poco las cosas: los objetos en el Cinturón de Kuiper están situados a una larga distancia de otros grandes cuerpos en el Sistema Solar. Por esta razón, la influencia gravitacional de los planetas mayores no los afecta (o al menos no en un grado que sea medible). Sin embargo, podemos predecir sus movimientos gracias a la observación del espacio y a una serie de tecnologías avanzadas.

Hablamos de que si estas previsiones no se correspondieran, podría significar la existencia de otro objeto – también un cuerpo mayor – más allá de nuestro campo de visión, cuya gravedad influenciaría el movimiento de los objetos en el Cinturón de Kuiper.

sistema solar

Más cerca de casa.

La búsqueda por el Planeta 9 ha llevado a los científicos a teorizar que su órbita gira a 700 unidades astronómicas (UA) de distancia del Sol. Sin embargo, Volk y Malhotra defienden que su décimo planeta podría estar mucho más cerca, pues la órbita de los cuerpos en el Cinturón de Kuiper se alteró poco más allá de las 50 UA. Además, aseguraron que en lo que refiere al tamaño el planeta es comparable con Marte.

Sin embargo, los astrónomos se muestran muy cuidadosos al seguir esta línea de pensamiento. Alessandro Morbidelli, del Observatorio de la Costa Azul situado en Niza, Francia, dijo a New Scientist: “tengo muchas dudas de que un planeta tan cercano y tan brillante pase desapercibido”.

Pese a esto, Volk se muestra confiada sobre sus descubrimientos, que pronto serán publicados en la revista The Astronomical. “Tendría que ser una coincidencia muy grande para que no se respalde la realidad”, dice. “Creemos que existe una señal legítima allí, y eso implica un planeta extra”.

el jardin de los planetas

El descubrimiento de nuevos cuerpos en el Cinturón de Kuiper puede contribuir para reforzar o desestimar esta investigación. De cualquier manera, nuestra pequeña familia solar seguirá creciendo a través de estas relaciones de larga distancia.

1 respuesta »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.