La corrupción está detrás de la crisis. Martín Vizcarra será el nuevo Presidente
- El Parlamento peruano tenía previsto este jueves votar la vacancia (destitución) del presidente Pedro Pablo Kuczinsky debido a sus manejos presuntamente irregulares como ministro en relación con la empresa Odebrecht.
- Este martes se hicieron públicos unos videos en los que un ministro del gobierno y el parlamentario fujimoristaKenji Fujimori intentaban comprar votos de diputados para que se opusieran a la propuesta de vacancia.
- Ya en diciembre se había votado una vacancia de Kuczinsky, pero nueve parlamentarios fujimoristas votaron en contra y la impidieron. Días después el mandatario salvado sobreseyó la causa del preso expresidente Alberto Fujimori, y éste quedó en libertad. Algunos criticaron que había habido una jugada política parlamentaria.
- El escándalo político de los videos se desató este miércoles en Perú y el presidente Kuczinsky optó por enviar una carta al presidente del Congreso presentando su dimisión al cargo, argumentando que no iba a ser un estorbo. La carta sugiere que el Congreso no hizo posible su gubernatura.
- La salida entonces del Presidente es un hecho. Se convocó al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien ejerce como embajador de Perú en Canadá. Éste llegará a territorio peruano este jueves a las 8 de la noche.
- Pero el asunto no está zanjado todavía. Algunos grupos parlamentarios no están de acuerdo coque Kuczinsky salga por renuncia debido a que no reconoce su carta responsabilidad alguna por el intento de compra de votos y sugiere responsabilidad del Congreso en la crisis política. Opositores plantean que no hay autocrítica presidencial.
- De cualquier forma, el Congreso debe reunirse este jueves para aceptar la renuncia del Mandatario o asumir el debate de la vacancia que estaba previsto inicialmente.
- Era seguro que había votos para hacer cesar al Presidente en el debate por la vacancia, pero no es seguro que se tengan los votos para rechazar la renuncia, debido a que hay grupos parlamentarios que estaban solicitando la renuncia y se consideran satisfechos porque ésta se ha producido.
- Para que proceda el debate de la vacancia la oposición debe primero rechazar la renuncia de Kuczinsky. Esto implicaría hacer más tortuosa la crisis política peruana. El opositor Apra estaba a favor de la vacancia pero opta ahora por aceptar la dimisión e intentar terminar la crisis sucesoral y que siga la investigación del caso del intento de compra de votos parlamentarios.
- Hasta ahora lo que se plantea es que Martín Vizcarra nombre un nuevo Gabinete ministerial. No se vislumbra la convocatoria a unas nuevas elecciones presidenciales.
https://venepress.com/article/La_crisis_politica_peruana_en_ocho_puntos1521665088170
Categorías:ECONOMIA Y CORRUPCION, POLITICA E INMIGRACION, SOCIEDAD