La llegada de Mike Pompeo y John Bolton junto a las acciones del senador Marco Rubio, aceleraron las sanciones para el segundo del PSUV

De acuerdo con una publicación de Político, el senador por el estado de La Florida Marco Rubio, atribuyó al Secretario de Estado Mike Pompeo, al Asesor en Seguridad Nacional John Bolton y al Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, el cambio de dirección en la política de Estados Unidos en la región para aislar aún más al presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Dos altos funcionarios del gobierno de Donald Trump, dijeron que las sanciones propuestas contra Diosdado Cabello habían sido bloqueadas en una reunión del Comité de Diputados del Consejo de Seguridad Nacional en el mes de mayo por Thomas Shannon.
Diosdado Cabello y Thomas Shannon sostuvieron una reunión en Haití a mediados del mes de junio de 2015. En febrero de 2018, Shannon renunció a su cargo y fue sustituido por Mike Pompeo.
Con la llegada del nuevo secretario al Departamento de Estado, el gobierno estadounidense, invalidó las objeciones de Shannon y permitió que las sanciones contra Cabello siguieran adelante.
La Directora de Medios de Comunicación de la Casa Blanca Helen Ferre, quien además viene de La Florida donde trabajó con Rubio, manifestó que «El presidente Trump ha acelerado la implementación de políticas en respuesta a la crisis que afecta a la democracia en Venezuela. “Tanto el presidente Trump como el senador Rubio comparten la misma opinión sobre el régimen de Maduro y el papel de liderazgo que Estados Unidos debe desempeñar para ayudar a restaurar la democracia en el país», aseguró Ferre.
Las sanciones contra Cabello, algunos de los miembros de su familia y negocios en La Florida vinculados a él, fueron la conclusión de meses de trabajo de Rubio, Pompeo y Bolton. Por su parte, Donald Trump ha mantenido la presión sobre Venezuela, incluso negándose a descartar el uso de la fuerza militar.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el senador Marco Rubio, han estado en contacto permanente. En abril de este año, en un evento tributario en Miami, el presidente Trump habló con el legislador sobre Venezuela. Luego se comunicó con el senador el mes siguiente cuando estaba en Panamá. Y el martes pasado, en un almuerzo con senadores en Capitol Hill, Trump volvió a plantear el problema Venezuela.
Dos días más tarde, Pompeo hizo la llamada final sobre las sanciones de Cabello.
Marco Rubio se interesó personalmente en seguir la pista de Diosdado Cabello quien, de acuerdo con un memorándum del Departamento de Seguridad Nacional enviado a la policía estatal y local, planeó que asesinaran al senador de La Florida.
Lea también: Mike Pompeo indicó que “régimen de Maduro” enfrentará más aislamiento internacional