PUBLICADO POR:KATIA SILVEIRA

PETER HERMES FURIAN/METHA1819/SHUTTERSTOCK
Podemos tener discusiones sobre las plumas de los dinosaurios, o si ciertas criaturas sobrevivían de una forma u otra, pero es difícil saber sus colores exactos. Sin embargo, un nuevo fósil mostró a los científicos uno de los primeros colores en nuestro planeta, que sobrevivió a 1100 millones de años, lo cual es fascinante.
¿De qué color estamos hablando?

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
El color proviene de cianobacterias fosilizadas, lo que además plantea una discusión sobre la vida en nuestro planeta. Los científicos saben que las formas de vida compleja no existieron hasta hace 650 millones de años. Antes de eso se cree que la cantidad de oxígeno no era suficiente para albergar otros tipos de organismos. Sin embargo, ahora piensan que sí había oxígeno, pero que otros factores estaban bloqueando el surgimiento de organismos pluricelulares. Las cianobacterias como la encontrada podrían ser las culpables, dominando la Tierra.
Las cianobacterias no eran una fuente de alimento para organismos pluricelulares, así que con el surgimiento de las algas, más grandes y útiles, fueron declinando en cantidad y eso resultó en la llegada de especies complejas.
¿Algún día sabremos el color de los dinosaurios?

ZHAO CHUANG / NATURE
Los científicos están estudiando las posibilidades, pero están cerca de encontrar una respuesta. La forma es comparando los melanosomas, estructuras que dan color a las plumas de las aves modernas, con los de las plumas de dinosaurios encontradas. Así sabremos algún día de qué color eran realmente.
Encontrar que las cianobacterias eran de color rosa es muy importante, casi al mismo nivel de saber el color de los dinosaurios.
¿Te interesan los dinosaurios? Sigue leyendo:
Categorías:CIENCIA Y PARASICOLOGIA, EDUCACION E HISTORIA