Q: What are the conditions for joining NATO? Which countries are eligible?
A: NATO has an open door policy with regard to enlargement. Any European country in a position to further the principles of the Washington Treaty and contribute to security in the Euro-Atlantic area can become a member of the Alliance at the invitation of the North Atlantic Council.
Countries aspiring for NATO membership are also expected to meet certain political, economic and military goals in order to ensure that they will become contributors to Alliance security as well as beneficiaries of it.
NATO’s Membership Action Plan (MAP) is designed to assist aspirant partner countries in their preparations by providing a framework which enables NATO to channel assistance and practical support to them on all aspects of NATO membership.
La información no está disponible en español de manera oficial en su página, por eso la incluyo en inglés.
Dada que explícitamente la OTAN dice que “Cualquier país europeo en la posición de seguir los principios del tratado de Washington…” entonces México no estaría cumpliendo uno de los elementos principales, el ser europeo. No hay más información si algún otro país Americano puede unirse a la unión.
Al día de hoy los países de Bosnia y Herzegovina, Georgia, Montenegro y Macedonia han presentado interés en unirse a la OTAN, pero por diversos motivos aún no se han integrado completamente.
Ahora, la misma OTAN dice que:
Any decision to invite a country to join the Alliance is taken by the North Atlantic Council on the basis of consensus among all Allies. No third country has a say in such deliberations.
Es decir que si México recibiera una invitación formal por alguno de los aliados, entonces estaría en manos del consejo y de los países integrantes el decidir si México cumple con los requisitos del plan de acción de la alianza.
Ahora, del lado mexicano, desde 1930, aproximadamente, México sigue la llamada Doctrina Estrada para tomar las decisiones en relación a la política exterior, que en palabras muy simples está en contra de que un país extranjero decida o imponga si el gobierno de otro es legitimo o ilegítimo. Es decir, que está en contra de la intervención de los países de la OTAN en Afghanistan, por poner un ejemplo.
Tu voto:
Relacionado
Categorías:EDUCACION E HISTORIA, POLITICA E INMIGRACION, VARIOS