Con el acuerdo 445-2018 el Tribunal Supremo Electoral modifica los requisitos que debe presentar las personas que se inscriban como candidatos a elección popular.
“El Contralor refiere que es imposibles que el tuviera registrados todos los contratos y a todas las personas por lo que se veía imposibilitado afirmar que unos si y otros no por lo que no podía emitir un documento con toda la certeza. En lo otro se pedía una constancia de inhabilitados, pero Finanzas explica que los inhabilitados son contratistas que no han cumplido, y si ellos traían esa constancia nosotros inscribiríamos a alguien que no estaba permitido inscribirle”, refiere Aguilar Elizardi.
La magistrada Maria Eugenia Mijangos considera en su voto razonado que es procedente la reforma del artículo 53 del reglamento de la Ley Electoral debido a que actualmente como se encuentra, existe imposibilidad material por parte de las entidades que les corresponde extender ciertas constancias.
No obstante, señala que sería conveniente que se incluyera la constancia o solvencia tributaria, extendida por la Superintendencia de Administración Tributaria y la constancia del Registro Mercantil de no figurar como propietario individual o representante legal de empresa individual o de sociedad mercantil.
“Estás dos son constancias son aconsejables pedirlas, porque a través de ellas se está desarrollando lo estipulado en el artículo 113 además de varias literales del artículo 164 ambos de la Constitución, debido a que la calidad de contratista no es el hecho de que tenga un contrato vigente, sino su trayectoria como contratista”, refirió Mijangos.
Con la reforma, los magistrados del TSE eliminan requisitos que eran un filtro para evitar que se postulen candidatos, como en otras ocasiones, que son contratistas del Estado y que no llenan los requisitos establecidos en la Constitución.
Las modificaciones se hicieron a 115 días de que se realice la convocatoria a elecciones generales y en el momento en el que los partidos políticos empiezan con sus asambleas extraordinarias de proclamación de candidatos. También se dan luego que los representantes de las organizaciones políticas presionaran en varias sesiones a los magistrados si van a modificar el reglamento debido a que los requisitos no se pueden cumplir.
El presidente del TSE, Mario Aguilar Elizardi indicó que se modificó el reglamento por considerar que algunos de los requisitos son imposibles de cumplir por algunas de las instituciones como la Contraloría General de Cuentas y en otras la inhabilitación tenía otro significado.
El TSE de buena fe o pensando en ser objetivo el artículo 113 tratamos de objetivizarlo pidiendo ciertos requisitos, ciertos documentos, pero después de hacer ciertas averiguaciones e informes que nos envió la directora de normativas de contrataciones y adquisiciones del Ministerio de Finanzas y el Contralor.
La reforma también reduce que, para el proceso electoral del 2019, la declaración jurada que deben de presentar de que no ha sido contratista del Estado ni de ninguna otra entidad que reciba fondos públicos, será a partir del 10 de octubre de 2016 a la fecha de presentación del formulario de inscripción. Y no los cuatro años antes que establece el artículo señalado.
El politólogo Renzo Rosal considera que la reforma a este artículo es un retroceso, mientras que el diputado Óscar Argueta el TSE hizo lo correcto porque estaba legislando y que bueno que hayan revocado ciertos requisitos.
“Me parece que es un retroceso, son de los requisitos que habían derivado de las reformas del 2016 que apuntan a fortalecer y elevar los requisitos para toda aquella persona que busque un puesto de elección popular. Al eliminar los elementos torales si son contratistas del Estado, si están inscritos en los precalificados o si son propietarios o representantes legales de empresas”, señaló Rosal.
El politólogo añade que le parece curioso que se haga el cambio a tres meses de la convocatoria a elecciones. “Se puede pensar que son presiones a las que respondieron los magistrados del TSE, sobre todo de partidos políticos tradicionales y de personajes que quieren ser candidatos”.
“Lo que los magistrados estaban poniendo en el artículo 53 probablemente podría ser deseable el problema es que se están excediendo porque están legislando. Estaban poniendo más requisitos sin consultar a las instituciones a las cuales les pedían constancias si tenían la capacidad de emitir los documentos. La eliminación de requisitos era lo que tenían que hacer, corrigieron un error que estaban cometiendo”, indicó Argueta.
En la reforma al reglamento que se hizo en el 2016 se incluye que es prohibido que las organizaciones políticas presenten mensajes o imágenes donde se utilice la figura de la mujer.
La literal i) del artículo 67 del reglamento sobre los medios prohibidos se establece “realizar actividades, así como presentación de imágenes y mensajes, en las que se utilice la figura de la mujer o de cualquier persona, en detrimento de su dignidad”.
Las constancias deberán haber sido expedidas recientemente.
https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-elimina-requisitos-
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Smile! You’re at the best WordPress.com site ever
TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA
Sobre Arte y algunas de sus manifestaciones
Sitio destinado a la defensa y promoción de la democracia, la libertad, los Derechos Humanos y la mas amplia Tolerancia.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Find the perfect theme for your blog.
Cuba y España, la misma mirada
Centro de referencia y consultoria jurídica.
Análisis jurídico-político de la realidad cubana
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Ideas That Grow and Bloom
music, poetry, musings, photography and philosophy from a woman who found her way back home and wants you to come over for a hike and a cocktail.
Nature Photography by Jeffrey Foltice
Small-Scale Smallholding, A Tiny Farm In A Big Garden
an environmental and humanitarian photo-documentary project from pole to pole along 70º west longitude
Simple life on a little piece of land.
: of, relating to, or resulting from the influence of human beings on nature
the sky is no longer the limit
A personal blog of photography and commentary by Andrew McAllister.
: Doesn't like reality :
Documenting the Wacky Antics of the Ridiculous Fruits of my Loins
Author, ranter, dad
Because in MY life, these things are no small potatoes
adventures in half-assed stepparenting
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Comentarios recientes