
Este 8 de octubre la Fiscalía General de la República confirmó la muerte de Fernando Albán a causa de un supuesto suicidio, cuando estaba en custodia del Sebin en Plaza Venezuela, esta versión fue rechazada por su partido político que denunció asesinato y violaciones de los derechos humanos. Había sido detenido el 5 de octubre en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, señalado por supuestos vínculos en el atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro.
Sus hijos y también su pareja residen en Nueva York (Estados Unidos), Albán le había comunicado a su familia que fue presionado para que señalara a Julio Borges en el intento de magnicidio, según señalaron miembros de su partido. Recientemente la ONU indicó que realizará una investigación sobre este caso y lo incluirá en su informe sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Fernando Albán era concejal del municipio Libertador, y miembro de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario. Militaba en el partido Primero Justicia desde sus inicios, también fungía comosecretario nacional de Profesionales y Técnicos de la tolda aurinegra.
Según su perfil de Linked in, abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con especialización en derecho del Trabajo.
Luchador social
Antes de ser detenido por el Sebin, respaldó diversas protestas por las reivindicaciones de los trabajadores. De igual manera se pronunciaba para exigir la libertad de los presos políticos y denunciar problemas de las barriadas caraqueñas. También participaba activamente en labores sociales para ayudar con alimentos a las comunidades más pobres mediante el programa Olla Solidaria de la Fundación Cáritas de Venezuela.
Un hombre de fe
Era un devoto católico con una labor reconocida en la promoción de la igualdad en las iglesias católicas y evangélicas. La diputada Dinorah Figuera quien fue amiga y compañera del partido de Albán se refirió a el como una persona de fe. “Mi querido amigo y hermano en fe, Cristiano nunca se habría suicidado. Justicia Padres de la gloria”.
Una descripción similar hizo el diputado José Guerra, “Fernando Albán era una persona fervientemente católica. Muy creyente en Dios. Era de convicciones firmes. Jamás cometería un suicidó. Lo torturaron, se les quedó en la tortura y para despistar lo arrojaron al vacío desde el piso 10”.

- Ysabel Fernández
- 9/10/2018 – 12:50 PM
https://venepress.com/article/Asi-fue-la-carrera-politica-de-Fernando-Alban1539101298067
Categorías:POLITICA E INMIGRACION, REPRESION, VIOLENCIA, SOCIEDAD, VENEZUELA