Hoy en día nadie duda que nuestro cerebro es una máquina poderosa.
De hecho, su poder computacional (es decir, el poder de procesar cierta cantidad de datos por segundo) es comparable con el de las mejores supercomputadoras de hoy en día.
Es increíble la capacidad que tiene nuestro cerebro para reaccionar ante ciertos estímulos en cuestión de segundos, y a veces en menos de un segundo.
Nuestra visión, audición, tacto, oído y gusto, están en todo momento funcionando. Todo el tiempo estamos percibiendo el entorno y nuestro cerebro procesa todo tipo de señales sin que nos demos cuenta.
Los investigadores en las últimas décadas han descubierto que dependiendo del tipo de actividad que realicemos, nuestro cerebro idealmente debe estar “sintonizado” en cierta frecuencia.
Esto significa, que así como los automóviles tienen sus velocidades, nuestro cerebro también. ¡Y ya sabes lo que pasa si se conduce un auto en la marcha equivocada!
Pues ¿Sabes qué descubrieron también los científicos? Que si forzamos nuestro cerebro a trabajar en cierta actividad, pero en la frecuencia equivocada, generamos un desgaste que puede llegar a ser bastante nocivo.
Muchas personas no saben esto, y no se cuidan como deberían. A veces pasan por alto algunos cuantos dolores de cabeza que sienten, o creen que no dormirse unos 5 minutos después de acostarse es normal.
Me sorprende que la gente también crea que levantarse con sueño, queriendo dormir “5 minuticos más” sea normal. Esto NO es normal, ni mucho menos.
Y tampoco lo es sentirse triste, agotado, desmotivado, desconcentrado o sin ideas y creatividad. Sencillamente todos estos son síntomas de que algo no está bien dentro de nuestra “maquinaria”.
Por lo regular, un cerebro optimizado está libre de dolencias, preocupaciones, depresión y malestar. Porque cuando las neuronas trabajan en las frecuencia correctas (lo cual puede ser medido a través de un Electroencefalograma), el cerebro realiza mucho menos esfuerzo.
Piénsalo bien, es como si el cerebro consumiera ciertos recursos para poder funcionar. Y si no se encuentra en las frecuencia correctas, ¿Qué va a pasar? Pues que sencillamente va a consumir muchos más recursos.
O en otras palabras, NO va a trabajar eficientemente.
Y la respuesta, es que se puede lograr muchas cosas.
Por ejemplo, es posible concentrarse más fácilmente. Esto te puede ayudar a estudiar mejor, o a dedicarte mejor a tus proyectos, trabajo o actividades cotidianas.
Programando tu cerebro también puedes dormir mejor y levantarte totalmente recuperado. Cuando mejoras tus frecuencias cerebrales, puedes dormir como un bebé, literalmente. Y eso de “5 minuticos más” acaba por completo.
Sin embargo, esto no es todo.
También se puede meditar, realizar actividades complejas o creativas intensas, amplificar los resultados del ejercicio, y hasta lograr comunicarte con tu mente subconsciente.
¡Maravilloso! ¿Cierto?
Quizás estés pensando en este momento: “Ok, Juan, todo suena genial, pero… ¿Cómo rayos programo mi cerebro correctamente?”.
Bueno, para eso estoy aquí 🙂
Esto se puede lograr de varias maneras. La primera, es a través de una técnica de meditación, similar a la que llevan a cabo los Monjes Tibetanos.
El problema de esa técnica, es que puede tomarte años aprenderla y realizarla sin problemas.
Y una mejor manera, es…
A través de una nueva tecnología, llamada: “Alineamiento de Ondas Cerebrales mediante la Sincronización Neuronal Progresiva”.
Suena complejo, pero es bastante sencillo, y para que lo entiendas mejor, a continuación te dejo el enlace a un video en donde te explico todo:
Haz Click Aquí Para Ver El Video
PD: El video no estará disponible por mucho tiempo, así que aprovecha hoy que puedes, y sácale todo el jugo.
PPD: Si te quieres a ti mismo, y te interesa cuidarte y ser mejor cada día, esta información es para ti.
Programacion Cerebral Por: Juan Sebastián Celis Maya © 2016 – Todos Los Derechos Reservados
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Smile! You’re at the best WordPress.com site ever
TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA
Sobre Arte y algunas de sus manifestaciones
Sitio destinado a la defensa y promoción de la democracia, la libertad, los Derechos Humanos y la mas amplia Tolerancia.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Find the perfect theme for your blog.
Cuba y España, la misma mirada
Centro de referencia y consultoria jurídica.
Análisis jurídico-político de la realidad cubana
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Ideas That Grow and Bloom
music, poetry, musings, photography and philosophy from a woman who found her way back home and wants you to come over for a hike and a cocktail.
Nature Photography by Jeffrey Foltice
Small-Scale Smallholding, A Tiny Farm In A Big Garden
an environmental and humanitarian photo-documentary project from pole to pole along 70º west longitude
Simple life on a little piece of land.
: of, relating to, or resulting from the influence of human beings on nature
the sky is no longer the limit
A personal blog of photography and commentary by Andrew McAllister.
: Doesn't like reality :
Documenting the Wacky Antics of the Ridiculous Fruits of my Loins
Author, ranter, dad
Because in MY life, these things are no small potatoes
adventures in half-assed stepparenting
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Comentarios recientes