‘Inspire Change’ es una campaña de la NFL que busca enmarcar los esfuerzos de la liga, sus equipos y jugadores en temas comunitarios
POR:RICARDO LÓPEZ JUÁREZ
30 ENERO 2019
ATLANTA – La NFL lanzó la iniciativa Inspira el Cambio (Inspire Change), con la cual busca enmarcar los esfuerzos de la liga, los equipos y los jugadores para generar lo que llama “cambios positivos en comunidades a lo largo y ancho de todo el país”.
En años recientes, el país se conmocionó con una serie de dramáticos episodios de injusticia social reflejados en crudos y muchas veces sangrientos videos que mostraron abuso de autoridad, específicamente de parte de elementos policiacos sobre minorías. Las comunidades hicieron erupción con protestas generalizadas. Y entonces dio inicio un diálogo a escala nacional, el cual tiene que continuar.
La NFL no ha sido ajena a estos acontecimientos; por el contrario. El activismo de los jugadores emergió con una misión mientras que la liga ha dado pasos para contribuir a la lucha. Pero Inspira el Cambio es su escalón más importante.
Green Beret and former NFL player @NateBoyer37 travels to Chicago, a city with its own heartbeat, to better understand what’s important to the people that live there. #InspireChange
Watch the full episode: http://on.nfl.com/IHAaun 23120:00 – 22 ene. 201980 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads
“La NFL es una institución cultural grande en el país. Con frecuencia se podrá ver que lo que pasa en la NFL es un microcosmos de lo que está sucediendo a nivel social”, dice Anna Isaacson, vicepresidenta de responsabilidad social de la NFL. “Mucha gente nos mira y tenemos muchos millones de fans de cada parte del país, sin importar la raza, la demografía o el estatus socioeconómico. Tenemos una responsabilidad de reaccionar a lo que está pasando y hacer lo mejor que podamos para traer cambio, y que sea cambio positivo”.
El trabajo de Isaacson no es sencillo. Ella admite el peso de la responsabilidad, pero asegura que haber crecido en Nueva York le ayudó a sensibilizarse del impacto de los deportes en la sociedad. Antes de llegar a la NFL como funcionaria, Isaacson estuvo a cargo de un pequeño museo de béisbol en Brooklyn.
“Pude enseñarles entonces a los niños acerca del legado de Jackie Robinson –el pelotero que rompió la barrera del color en el béisbol– y esa fue obviamente una gran experiencia para mí”, recuerda la ejecutiva de la liga, quien considera “increíble” la oportunidad de trabajar en asuntos culturales y sociales.
Ella, su equipo, y la NFL esperan que Inspira el Cambio sea la plataforma que les permita impactar a las comunidades, específicamente en el tema de la justicia social.
“Es una campaña muy amplia y la justicia social es en sí un asunto bastante amplio porque hay mucho que podemos hacer y mucho que necesita hacerse”, reconoce Isaacson.
Pero primero lo primero: ¿Cómo entiende la NFL la justicia social? Ella lo explica.
“La liga se enfoca en tres áreas. Una es justicia criminal. Otra es relaciones de la comunidad con la Policía, y la última es el avance de educación y económico, y nos enfocamos en formar consciencia, donando fondos y realmente cabildear para conseguir legislación federal, estatal y local y cambios de política pública”.
La vicepresidenta dice que el compromiso de Inspira el Cambio en 2018 fue de donar $10.5 millones de dólares, sin contar las aportaciones individuales de los equipos y los jugadores. Y que la liga planea incrementar dicha cifra en los siguientes dos años.
Además de la nueva campaña de la NFL, los jugadores de la liga siguen trabajando por su cuenta en la causa por una mayor justicia social.
Esta semana, la Coalición de Jugadores, organización que trabaja directamente con los jugadores de la NFL para luchar por la igualdad social, anunció un apoyo de $2 millones de dólares repartidos entre seis organizaciones.
Las organizaciones son Year Up, que ayuda a jóvenes adultos a encontrar empleo; Communities in Schools, que apoya a estudiantes para no abandonar las escuelas; Advancement Project, que se enfoca en derechos civiles y justicia racial; The National Juvenile Defender Center, que ofrece apoyo legal a menores de edad; The Center for Policing Equity y The Justice Collaborative Engagement Project, que trabajan en temas de reforma de justicia y policiaca.
“Me hace sentir orgulloso”, dice Anquan Boldin, exreceptor de la NFL y confundador de la Coalición. “Los jugadores son apasionados de las áreas geográficas de las que provienen, de las comunidades a las que ayudan. Poder ver a equipos de la NFL estar activos en las comunidades tiene que generar una sensación de orgullo, no solo para los equipos, sino para las comunidades mismas”.
Boldin, con inteligente visión, dice que no espera que los problemas de injusticia social se resuelven pronto, pero que desearía que dentro de 20 años la situación fuera distinta, y apunta: “Nosotros somos jugadores de fútbol americano, es lo que hemos hecho la mayoría de nuestras vidas. Ésta es una nueva arena para nosotros. Para nosotros es primero aprender a escuchar y educarnos al respecto”.
This NFL player has donated millions to promote childhood literacy — here’s why he’s tackling education inequality #InspireChange 613:58 – 31 ene. 2019
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Smile! You’re at the best WordPress.com site ever
TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA
Sobre Arte y algunas de sus manifestaciones
Sitio destinado a la defensa y promoción de la democracia, la libertad, los Derechos Humanos y la mas amplia Tolerancia.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Find the perfect theme for your blog.
Cuba y España, la misma mirada
Centro de referencia y consultoria jurídica.
Análisis jurídico-político de la realidad cubana
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Ideas That Grow and Bloom
music, poetry, musings, photography and philosophy from a woman who found her way back home and wants you to come over for a hike and a cocktail.
Nature Photography by Jeffrey Foltice
Small-Scale Smallholding, A Tiny Farm In A Big Garden
an environmental and humanitarian photo-documentary project from pole to pole along 70º west longitude
Simple life on a little piece of land.
: of, relating to, or resulting from the influence of human beings on nature
the sky is no longer the limit
A personal blog of photography and commentary by Andrew McAllister.
: Doesn't like reality :
Documenting the Wacky Antics of the Ridiculous Fruits of my Loins
Author, ranter, dad
Because in MY life, these things are no small potatoes
adventures in half-assed stepparenting
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Comentarios recientes