Emisora Costa del Sol FM05-02-2019Política0
El conflicto global. Ya se puede hablar en esos términos. Venezuela es un conflicto global. Este lunes, Guaidó y Maduro eran noticia mundial. Hoy, siguen siendo noticia mundial. Mañana también. Hasta que ocurra el desenlace de esta crisis y, sin embargo, seguirá siendo noticia planetaria puesto que quedarían por cumplirse las fases de la estabilización y las elecciones libres.
Juan Carlos Zapata
Habló el Grupo de Lima y no dejó cabo suelto sobre la crisis. España rompió con Nicolás Maduro y en fila lo hicieron 18 países más de la Unión Europea. Estados Unidos se mostró complacido por el respaldo de los europeos. Habló Juan Guaidó desde la Asamblea Nacional para denunciar que Maduro quiere llevarse 1.200 millones de dólares para Uruguay, depositarlos en el Bandes, un banco de desarrollo creado por Hugo Chávez con filian en Montevideo. Papa caliente para Tabaré Vásquez, anfitrión en los próximos días del Grupo de Contacto creado por la Unión Europea. Desde Malta se anuncian nuevas sanciones para funcionarios del gobierno de Maduro. El FMI también habló. Lo hizo David Lipton, el número Dos del organismo multilateral. Dijo: “Estamos viendo una tormenta perfecta sin precedentes de crisis de nutrición y alimentos, hiperinflación extendida, pérdidas de capital físico y humano y complejos problemas de deuda en Venezuela… “abordar la devastadora crisis económica y humanitaria de Venezuela requerirá respaldo de la comunidad internacional…Hemos visto versiones de cada uno de estos problemas, pero raramente una combinación tan severa como esta. Necesitarán lecciones de historia, pensamiento innovador, formulación de políticas flexibles y apoyo externo generoso”.
Hay que preguntarse:¿Antes de que un soldado dispare, lo harán primero los grupos violentos del chavismo? Maduro ha dicho que no entrará nadie a Venezuela. Y ante el comunicado de este lunes del Grupo de Lima, señaló que se trata de “una persecución ideológica, o nos subordinamos al imperialismo o seremos perseguidos hasta la desaparición”. Maduro quiere resistir. Se plantea resistir. El 11 de abril de 2002 era de los que quería resistir y solo huyó cuando Chávez se entregó a los militares que le pidieron la renuncia a la presidencia. Otro que quería resistir era Freddy Bernal, que se enfrentó a Chávez y a raíz de ello se ganó la enemistad eterna del expresidente muerto.
En Washington habrá conferencia sobre la ayuda humanitaria. Es el tema que ocupa a Guaidó. Pedro Sánchez madrugó señalando que respaldaba la operación de ayuda humanitaria. El diario ALnavío de Madrid dio cuenta de que la ayuda humanitaria entrará por un puente construido por dos enemigos: Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. El puente no ha sido inaugurado. Fue levantado hace un lustro. Une a Cúcuta con Venezuela por un sector conocido como Las Tienditas. Los primeros envíos del material ya comenzaron a llegar Bogotá. El domingo en la noche corrió el rumor de que el operativo iba a comenzar. Tensión y nervios. Se supone que el despliegue militar es ya un hecho. También el gobierno de Maduro envió una avanzada policial hacia San Antonio del Táchira, encabezada por el ex alcalde de Caracas, Freddy Bernal, policía de alma y profesión. Ya Bernal había sido designado por Maduro como protector del Táchira. Bernal ha dicho que fue a ofrecerle apoyo a las fuerzas militares.
Lo curioso es que el puente de Las Tienditas se estrenará con esta operación que es envolvente, que persigue varios objetivos:
1-Atender las necesidades de los enfermos más vulnerables. Unos 300.000, ha dicho Guaidó.
2-Colocar en una disyuntiva a la Fuerza Armada. ¿Dejará pasar la ayuda humanitaria?
3-Mantener al pueblo movilizado.
4-Generar la crisis que puede ser definitiva.
5-Involucrar a la mayor cantidad de factores internacionales, países, instituciones, oenegés y empresas.
6-Lograr un acompañamiento internacional que hasta ahora es una incógnita.
7-Mostrar que Juan Guaidó gobierna, tiene palabra, genera confianza, tiene credibilidad y la comunidad internacional lo respalda con hechos concretos.
8-La ayuda humanitaria pasaría a competir de manera directa con los Claps de Maduro, pero gratis y sin distinción partidista ni control político.
9-Por ello el discurso continuado de Guaidó respecto a la ayuda humanitaria. Por ello la insistencia y los plazos. La operación, en verdad, se viene diseñando de esa manera desde hace más de medio año.
10-¿Qué tanto defenderá el pueblo la operación. ¿Hasta qué punto la combatirá Maduro? ¿Desencadenará la violencia?
El caso es global. En México se habla de negociación. En Uruguay se habla de negociación. El Papa teme que haya sangre. Mucha sangre. Un ex presidente de un gobierno de Europa vaticina que se romperá la paz, que son muy altas las probabilidades de violencia. Se habla de un ejército paralelo que se organiza en Colombia. Con mercenarios, por un lado. Con desertores de la Fuerza Armada Bolivariana, por el otro. Que estos serían los primeros en solicitar a los soldados y oficiales en la frontera venezolana que dejen pasar los convoyes. ¿Y si no lo hacen? ¿Y si arremeten? ¿Qué ocurrirá?
Porque desde el chavismo señalan que se trata de una invasión encubierta organizada por Estados Unidos con el apoyo del gobierno de Iván Duque, Colombia.
¿Y cuál será el papel del ELN? Porque la operación comenzará por el territorio en el que el ELN posee mayores fortalezas.
Hay que preguntarse: ¿Antes de que un soldado dispare, lo harán primero los grupos violentos del chavismo? Maduro ha dicho que no entrará nadie a Venezuela. Y ante el comunicado de este lunes del Grupo de Lima, señaló que se trata de “una persecución ideológica, o nos subordinamos al imperialismo o seremos perseguidos hasta la desaparición”. Maduro quiere resistir. Se plantea resistir. El 11 de abril de 2002 era de los que quería resistir y solo huyó cuando Chávez se entregó a los militares que le pidieron la renuncia a la presidencia. Otro que quería resistir era Freddy Bernal, que se enfrentó a Chávez y a raíz de ello se ganó la enemistad eterna del ex presidente muerto. Bernal ha subido a su cuenta de Twitter: “Es una falacia pretender decir que vendrán tropas extranjeras a dar ayuda humanitaria. ¿Qué ayuda humanitaria? ¿Nos van a hacer la que hicieron en Libia a Siria o Irak? Con estas excusas invadieron estos países y asesinaron hombres, mujeres y niños”. El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, el mismo que dejó al descubierto la frase de 5.000 soldados para Colombia, ha escrito en Twitter: “Siguiendo la petición del presidente interino Juan Guaidó, y en consulta con sus funcionarios, EE.UU. movilizará y transportará medicamentos de ayuda humanitaria, suministros quirúrgicos y suplementos nutricionales para el pueblo de Venezuela. Es hora de que Maduro se quite de en medio”.
El diario Rusia Today resume que Maduro “calificó como una “locura” que su homólogo norteamericano, Donald Trump, considere como “opción” la intervención militar en Venezuela, al tiempo que reiteró su denuncia de que el propósito de la Casa Blanca es apoderarse de las reservas del petróleo del país sudamericano. “Venezuela tiene quien la defienda, tiene hombres y mujeres que, en cualquier circunstancia, le harán frente a esas pretensiones guerreristas”, acotó el mandatario, quien arremetió contra los “halcones” de la Casa Blanca, a saber: el asesor de seguridad de EE.UU., John Bolton; el Vicepresidente, Mike Pence; y el Secretario de Estado, Mike Pompeo”.
Así que la ayuda humanitaria pasa a ser la línea política urgente de Guaidó. Tanto que para el 14 de febrero, Día del amor y la amistad en Venezuela, se ha convocado en Washington una conferencia para tratar el tema, y atraer donantes. El evento se desarrollará con el apoyo de la OEA y Luis Almagro, secretario General de este organismo. Es una iniciativa de Guaidó y del embajador del gobierno interino, Carlos Vecchio. “El Gobierno interino venezolano buscará ayuda de los Gobiernos, la comunidad de la diáspora venezolana, las ONG y el sector privado para ayudar a abordar estas necesidades urgentes e inmediatas”. Esto lo dice un comunicado de Vecchio. El décimo punto del comunicado del Grupo de Lima de este lunes también aborda la ayuda humanitaria. Lo hace en estos términos: “Reiteran (los países) su profunda preocupación por la grave situación humanitaria en Venezuela causada por el régimen de Maduro. Consideran imperativo que se garantice el acceso a la ayuda humanitaria para satisfacer las necesidades urgentes de los venezolanos. Hacen un llamado a las Naciones Unidas y sus agencias y a la comunidad internacional para que estén preparadas a brindar asistencia humanitaria a la población en ese país”. Este comunicado lo firman los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. Todos han reconocido a Guaidó y Guaidó ya ha designado en estos Estados representantes diplomáticos. Hoy lo hará con los europeos que lo reconocieron este lunes. Los embajadores de Maduro se convierten así en jarrones chinos.
Medios como El País de Madrid observan un desmarque de Europa respecto a la política de Donald Trump. “La UE ha delimitado el margen de maniobra de Guaidó, cuya interlocución con Bruselas dependerá de su voluntad para encabezar una transición hacia una plena democracia en Venezuela. La Alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, sigue viendo, además, una oportunidad para la salida dialogada de la crisis. Y este jueves se celebrará en Montevideo la primera reunión del Grupo Internacional de Contacto impulsado por la UE para facilitar “una solución democrática y pacífica a la crisis de Venezuela, y enfatizo, las dos cosas, democrática y pacífica”, señaló Mogherini este lunes. El ministro español de Exteriores, Josep Borrell, también marcó distancias con la estrategia del presidente de EE UU, Donald Trump, quien no descarta una intervención militar para desbancar a Maduro. “En ningún caso”, aseguró Borrell en Bruselas, se apoyaría una solución armada. La carambola permite a Europa distanciarse del reconocimiento incondicional que cursó EE UU tan pronto como Guaidó aprovechó su presidencia de la Asamblea Nacional para proclamarse el 23 de enero como presidente interino”.
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Smile! You’re at the best WordPress.com site ever
TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA
Sobre Arte y algunas de sus manifestaciones
Sitio destinado a la defensa y promoción de la democracia, la libertad, los Derechos Humanos y la mas amplia Tolerancia.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Find the perfect theme for your blog.
Cuba y España, la misma mirada
Centro de referencia y consultoria jurídica.
Análisis jurídico-político de la realidad cubana
Libertad - Igualdad - Fraternidad
Ideas That Grow and Bloom
music, poetry, musings, photography and philosophy from a woman who found her way back home and wants you to come over for a hike and a cocktail.
Nature Photography by Jeffrey Foltice
Small-Scale Smallholding, A Tiny Farm In A Big Garden
an environmental and humanitarian photo-documentary project from pole to pole along 70º west longitude
Simple life on a little piece of land.
: of, relating to, or resulting from the influence of human beings on nature
the sky is no longer the limit
A personal blog of photography and commentary by Andrew McAllister.
: Doesn't like reality :
Documenting the Wacky Antics of the Ridiculous Fruits of my Loins
Author, ranter, dad
Because in MY life, these things are no small potatoes
adventures in half-assed stepparenting
Just another WordPress.com weblog
El Estudio de la Ufología por un masón , le dá veracidad a sus descubrimientos...
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Más libertad, más conciencia, más justicia
Blog sobre escritura creativa, idiomas, literatura y cine
Muy Resp.·. Gr.·. Maest.·. Franklin Enrique López Bejarano.
A fine WordPress.com site
Escuela de Reiki y sanación energética
Todos los trabajos del taller masónico
R.·. E.·. A.·. A.·.
Artículos relacionados al anarquismo y el Perú
Comentarios recientes