
Cuando llegamos a determinados puntos en nuestras vidas puede que sintamos que hemos tocado techo, que estamos estancados, que ya no podemos seguir avanzando más hacia ese camino. Entonces, es el momento de empezar a cambiar tu vida, de probar cosas nuevas, de re descubrirse desde otra perspectiva; en definitiva, de reinventarse a uno mismo.
El hecho de reinventarnos nos permite comenzar desde cero y poder volver a encaminar nuestra vida hacia el futuro que queramos. Sin tener por qué borrar el pasado, nos permite vivir una nueva vida dentro de la nuestra, conocer nuevas formas de estar aquí y de relacionarnos con los demás.
La vida está repleta de decisiones y, es probable, que en algún momento u otro, nos hayamos equivocadoal tomarlas pero no hayamos rectificado a tiempo. Pero de un error, de una mala decisión no puede, no debe, depender toda nuestra vida. Tenemos la capacidad de rectificar, de empezar de cero y de hacer “borrón y cuenta nueva”. Hacerlo solo dependerá de nosotros mismos y de la voluntad que tengamos para lograr lo que queremos.
Quiero ayudarte a que puedas volver a dirigir tu vida, volver a ser el capitán de tu nave que, quizás, está actualmente navegado a la deriva, sin rumbo fijo. Vuelve a ponerte al mando, vuelve a sentir la felicidad de la conducción y de la brisa rozando tu piel. Y, para poder volver a sentir todas estas emociones, tienes que volver a ser el dueño de tu destino.
Por este motivo, a continuación, voy a ayudarte a que puedas reinventarte a ti mismo, a volver a mirarte al espejo y descubrir quién eres en la actualidad. La vida va pasando y, nosotros, vamos cambiando así que es importante saber quién eres en todo momento.
¿Qué implica reinventarse a uno mismo?
Quizás el concepto de “reinventarse a uno mismo” dé un poco de pavor al oírlo por vez primera. ¿Qué significa?, ¿que tenemos que dejar todo lo que hemos construido?, ¿empezar de cero? No. Implica lo que tú quieras que implique. Puede ser que, simplemente, sea que una parte de tu vida tiene que cambiar. Quizás te encuentras inmerso en un trabajo que no te satisface o en una relación que ya no funciona. El conformismo es el peor enemigo de la felicidad pues nos hace ir viviendo sin pasión, ir pasando los días como si nada, de forma automática.
Por este motivo, cuando hablo de reinventarse a uno mismo me refiero a poder cambiar esa parte de ti o de tu vida que ya no te satisface. Y sí, si no te sientes a gusto con nada de tu vida, puedes empezar “de cero”. Pero, fíjate, pongo entre comillas la palabra “de cero” porque nunca podremos empezar desde ese punto de partida. Durante nuestra vida hemos acumulado experiencias, relaciones, sentimientos y temores, algo que siempre nos acompañará durante nuestro camino, en mayor o menor medida.
Pero tenemos que tener en cuenta una cosa: reinventarse no significa cambiar completamente, ya que esto es complicado, sino que significa modificar las conductas que seguimos a lo largo de nuestra vida. Y, sobre todo, para que esto pueda hacerse tenemos que tener la mente abierta, estar dispuestos a conocer nuevas maneras de vivir y probar nuevas actividades que se salen de nuestra forma de confort. Solo así podremos realmente hacer este ansiado cambio y vivir muchas vidas dentro de la misma.
Para poder hacer este proceso de forma fructífera, es importante que seas constante y que, sobre todo, seas fuerte y valiente pues tienes por delante muchas barreras que derribar. Por este motivo, te animo a que te inscribas en mi curso online en el que te animaré a que empieces a pensar en tu futuro y que, ese deseo, en lugar de ser algo idílico empiece a convertirse en realidad.
El futuro de nuestra vida depende de nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, el azar es algo totalmente secundario pero no define nuestra vida, lo hacemos nosotros. Por tanto, en este curso te ayudaré a que vuelvas a ser el dueño y señor de tu vida y, así, puedas vivirla como siempre has querido hacerlo.
3 consejos para reinventarse a uno mismo
Para poder reinventarse a uno mismo se pueden hacer muchas cosas: desde cambiar de look, de trabajo, de pareja, etcétera. Sin embargo, estos aspectos no dejan de ser externos puesto que el verdadero cambio ocurre en nuestro interior. De poco (o nada) te servirá cambiar de pareja si, después, sigues los mismos patrones que hiciste en la anterior pues, esto, te llevará al mismo resultado frustrante y sin amor.
Por tanto, tenemos que empezar a hacer un viaje interior para poder reinventarnos y, este viaje, implica diferentes aspectos que a continuación te indicaré.
Bloquea las emociones negativas
Si quieres empezar con una nueva vida, tenemos que dejar de ser nuestros peores enemigos. Está claro que, cualquier cambio, implica un riesgo pero, también, una nueva oportunidad de ser feliz. Por tanto, intenta filtrar los pensamientos negativos y centrarte en los positivos para poder realizar este proyecto de una forma satisfactoria; de lo contrario, lo más probable que pase es que termines abandonando tu empresa y regreses al punto de partida, con tu vida de siempre y una sensación de conformismo muy generalizada.
Conoce quién eres en la actualidad
Un error muy común es no estar atento a la evolución que ocurre en nuestro propio interior. No somos las mismas personas que cuando teníamos 15 años, está claro, pero tampoco las mismas que hace 5 años.Seguramente, nuestros intereses habrán cambiando, aunque sean ligeramente, y tenemos que estar siempre atentos a estos cambios para poder saber quiénes somos actualmente y qué queremos de la vida. Los nuevos intereses pueden hacernos cambiar la perspectiva y tener ganas de descubrir otras formas de vivir y quiero recordarte que nunca es tarde para vivir. Así que escúchate, analiza tu “yo” del presente y, así, sabrás cómo quieres reinventarte.
Abre tu mente
Para poder reinventarse a uno mismo es esencial que fomentemos la creatividad, que abramos
la mente y nos dispongamos a aprender cosas nuevas, a escuchar discursos nuevos y, en definitiva, a salir de nuestra zona de confort. De esta forma conseguiremos conocer nuevas maneras de vivir y podremos decidir cuál queremos que sea ahora la nuestra, la que más se asemeje a nosotros y a nuestros intereses. Una cosa está clara: si no conoces, no evolucionas. Y para conocer, tenemos que hacer un trabajo previo de apertura mental que nos ayudará a vivir de otra manera.
¿Qué puedes hacer para reinventarte? Investigar sobre quién eres y qué buscas en la vida. Por eso, te recomiendo que lleves a cabo estas tareas para poder saber cómo enfocar tu nueva vida:
- Piensa dónde te gustaría estar o qué te gustaría estar haciendo en 5 años
- Haz una lluvia de ideas con todo aquello que te llama la atención. Es importante que no te bloquees y que dejes libre tu espíritu: si te apetece tirarte en paracaídas, ¡apúntalo!, ir de retiro, ¡ponlo también! Todo aquello de la vida que te llama la atención es lo que tiene que formar parte de esta lluvia de ideas que te ayudará a conocer quién eres
- Rodéate de gente nueva: este es, quizás, el paso más complicado pues implica que tengas que vencer inseguridades y salir de tus amistades ligeramente. Pero es algo sano, sanísimo, que te animo a hacer cuanto antes. Apúntate a un taller, a una actividad con gente diferente o a clases de idiomas y establece relación con otras personas. Así, podrás conocer otras formas de pensar, de vivir y de estar en el mundo.
Un curso que te ayudará a reinventarte a ti mismo
Como ves, reinventarse a uno mismo solo depende de ti y de tu esfuerzo. Luchar contra el pesimismo y contra el conformismo es básico para poder emprender una nueva vida llena de satisfacción personal. Te recomiendo que te apuntes a mi curso online para poder llevar a cabo este cambio en tu vida y empezar a vivir con la energía, el entusiasmo y la pasión que nos merecemos.
¡Sí! ¡quiero reinventarme!
¿Qué más necesitas? ¡Porqué lo encontrarás aquí!
- Cómo quererse a uno mismo: No hay nada más importante en la vida que quererse a uno mismo. ¿Qué importa lo que piensen los demás de ti? ¡Lo qué importa es que tú te sientas bien contigo mismo!
- Mejorar la productividad: ¿Estás seguro que lo das todo de ti cuándo estás en el trabajo y que no puedes ir un poco más allá? ¡Claro qué puedes, solo que te falta aprender cómo! Y aquí aprenderás a conseguirlo.
- Cómo descubrir mis talentos y habilidades: Mucha gente tiene talentos y habilidades ocultas que desconocen. Tienen que aprender a descubrirlos, y para ello vas a necesita una serie de herramientas.
- comosentirseseguro.net: No puedes tener éxito en el caso de que no estés seguro de ti mismo. Si crees que siempre vas a fracasar o que vas a hacerlo todo siempre mal, ¿cómo vas a triunfar?
- Todas las características de una persona resiliente: ¿Crees que eres una persona resiliente? Lo podrás descubrir aquí, porque si posees estás características es que formas parte de este grupo. ¡Solo tienes que hacer clic!
- Cómo mejorar mi autoestima: Seguridad, apreciar lo que eres… son cosas que vas a necesitar para avanzar en el día a día. Pero, sobre todo, tienes que aprender a mejorar tu autoestima en los momentos más difíciles.
- Cómo superar la frustración en poco tiempo: Es normal que de vez en cuando te encuentres un poco frustrado, especialmente cuando las cosas no salen como tú querrías. Pero tranquilo, que puedes superarlas.
FUENTE: https://www.hanakanjaa.com/suscripcion-completada/
Categorías:METODO DE VIDA