CIENCIA Y PARASICOLOGIA

Portátil resistente de 11,6″ con Windows y Chrome OS casi igualados: así son los equipos por los que están apostando los colegios e institutos de España

Portátil resistente de 11,6" con Windows y Chrome OS casi igualados: así son los equipos por los que están apostando los colegios e institutos de España

JAVIER PENALVA@solenoide

En España, en este recién estrenado curso 2019-2020, habrá un mercado potencial de más de 9 millones de escolares en las etapas educativas no universitarias, un sector tremendamente jugoso que las marcas no quieren dejar escapar habida cuenta de que se trata de un mercado prácticamente todavía por cubrir.

Pero, ¿qué dispositivos están en condiciones de triunfar en las aulas? ¿Cuáles son las características estrellas que los centros educativos demandan a las diferentes marcas que tienen divisiones centradas en la educación? Hemos hablado con los principales fabricantes de equipos para educación para conocer el dispositivo educativo por el que están apostando los colegios e institutos de España.

El PC en educación: la excepción del mercado

En 2018, tras seis años reduciéndose las ventas de ordenadores, el sector del PC logró iniciar una recuperación que se cifraba en alrededor del 2%. Ese comportamiento del sector no ha sido replicado por los dispositivos destinados a la educación, en claro avance desde hace varios años.En España, con una base de más de 9 millones de alumnos no universitarios, en 2019 se venderán poco más de 250.000 dispositivos educativos. Un mercado a explotar que crece anualmente a ritmo de dos dígitos

Según FutureSource, referencia en servicios de consultoría del ámbito educativo mundial, la venta de dispositivos educativos en España ha crecido cerca de un 150% en apenas tres años. Se ha pasado de unas ventas de 107.000 equipos en 2016 a una previsión para 2019 de cerca de 260.000 equipos, con crecimientos de dos dígitos cada año.

Javier Martin Lenovo

En la cifra de dispositivos vendidos dentro del sector de educación se incluyen portátiles Windows, Chromebooks, netbooks y tableta, aunque el peso de los netbooks en España es ya de un 0%.

Cuando hablamos de dispositivos para el sector educación, Javier Martín, Educational Business Manager de Lenovo España, nos confirma que el tablet no tiene todavía peso en el ámbito educativo para los fabricantes. No al menos a nivel de diseño y fabricación, aunque los planes de la compañía pasan por tratar de incorporar al menos un modelo de tablet en su portfolio educativo de cara a 2020. Y sería un dispositivo Chrome OS.

La excepción la pone Apple con iOS. Aunque la compañía de Cupertino no ofrece datos, según FutureSource, el iPad (al que Apple acompaña de herramientas propias para la gestión de aula así como programas asociados a contenidos) domina la parte de tablets en educación, aunque con una cuota de mercado en el global del sector de educación que se reduce no por descenso de número de ventas sino por el crecimiento global de los dispositivos distribuidos año tras año.

Antes de la campaña de este año, Apple ha visto reducida su cuota de mercado en los dos primeros trimestres del año: de un 8.2 a un 5.6% en Q1, y de un 4 a un 3% en el segundo trimestre de año.

Samsung, que dispone también de división educativa dentro de su sector profesional, es la excepción al resto de fabricantes. David Alonso, director de Negocios de Empresa para Samsung España, nos confirma que en su catálogo de educación por ahora cuentan exclusivamente con tablets con sistema operativo Android.

Microsoft tampoco ofrece datos concretos de los dispositivos Surface en España dentro del sector de la educación pero Antonio Cruz, director de la unidad de negocio Surface en España, admite un crecimiento interanual del 17% de los dispositivos Surface a nivel mundial, centrándose ese crecimiento en el sector empresarial y educativo.

Lenovo Educacion 3

Buena parte del crecimiento del parque de dispositivos en centros educativos es gracias a los programas de enseñanza digital de las diferentes Comunidades Autónomas, los cuales introducen ordenadores y tablets directamente en el aula y no solo en las aulas específicas.En 2019 está previsto que la cuota de mercado de portátiles en España se reparta prácticamente por igual entre Windows y Chromebooks

En esos centros públicos predominan los dispositivos Windows, como nos cuenta Javier Martín, responsable de educación de Lenovo España.

«En la Administración Pública, exceptuando algunas comunidades, todavía se apuesta mucho por Windows»

A junio de 2019, según FutureSource, en España el 50,55% de equipos educativos vendidos llevaba el sistema operativo Windows. La diferencia con los equipos Chromebook es de prácticamente diez puntos, quedando los tablet con el 8% restante.

Dispositivos

La campaña de vuelta al cole de este año, que justo acaba de arrancar, está previsto que consiga una igualdad máxima e histórica entre Windows y los Chromebooks, que quedarían al 50% de cuota de mercado en España si descartamos a los tablet. De hecho, según FutureSource, España es junto con Holanda y los países nórdicos, el mercado donde Chrome OS ha tenido un crecimiento más destacado en 2018.

El catálogo de educación de los principales fabricantes de PCs

La mayoría de fabricantes de PCs tienen la gama educativa dentro de la división profesional. Muchos de ellos cuentan con catálogo específico para el sector educativo. HP es una de ellas. Sus dispositivos educativos, nos cuenta Carlos Marina, responsable de dispositivos portátiles profesionales de HP España, abarcan desde la etapa de primaria hasta la universidad.

Los modelos más diferentes respecto a la gama de consumo que vemos en escaparates se concentra en las etapas de primaria y secundaria, donde los equipos cuentan con acabados ruguerizados para soportar golpes y una exposición a un trato más extremo.Los portátiles y convertibles educativos de los principales fabricantes son diseñados y fabricados pensando en el sector educativo. No son los mismos que los del mercado de consumo

Manel Fabre Acer

No hay pues un traslado directo de modelos de consumo al sector de educación. El catálogo de Acer es un buen ejemplo. El fabricante asiático obtuvo unas cuotas del 10,8% en Q1 y 45,7% en Q2 en el global de educación, según FutureSource.

En su gama educativa incluye portátiles TravelMate con sistema operativo Windows, así como Chromebooks y Chromebook Tabs, pero en todos los casos son dispositivos que han sido específicamente diseñados y fabricados pensando en el sector educativo, como nos comenta Manel Fabre, responsable de educación de Acer.

«El estrés que soporta es muchísimo más alto que el de un equipo que podamos tener en casa, o incluso el que utilizamos en nuestro día a día en el trabajo. Aunque viajemos mucho con él, no es comparable. Todo esto se tiene en cuenta a la hora de diseñar y fabricar un producto de Acer para Educación, y por eso integramos pantallas resistentes a presión y arañazos, teclados que aguantan líquidos y protecciones de goma para mitigar el efecto de golpes y caídas»

Otras características muy apreciadas por los centros, según Acer, son las baterías de larga duración así como pantallas Gorilla Glass con capa antimicrobiana en el caso de paneles táctiles.

Lenovo Laptop 100e Windows Gallery 09

Lenovo, cuya cuota de mercado en la primera mitad de año ha crecido un 77% según datos de FutureSource (48,4% de cuota de mercado en Q1 y 31,5% en Q2), nos indica que también en su caso la característica común que más demandan desde los colegios es la ruguerización, valor que el fabricante de estos equipos tiene que dar ya que no es posible conseguirlo por medio de fundas, como ocurre fácilmente con los tablet, de ahí que no sean un dispositivo que entre dentro del catálogo de educación de la firma.

Carlos Marina

La manera en que esos dispositivos llegan al centro no es la misma que con productos de consumo. HP, como Lenovo o Acer, va de la mano de partners especialistas en soluciones educativas a la hora de aproximarse a los centros educativos. De esta manera, como nos cuenta Carlos Marina, la propuesta de valor que ofrecen al centro puede ir más allá del hardware, complementándose con soluciones y servicios que puedan mejorar la experiencia de los centros educativos.

«En el entorno de primaria HP ofrece un soporte de garantía con el que se protegen los equipos contra daños accidentales. Se trata de un gran beneficio para el centro, teniendo en cuenta que los alumnos de menos de 12 años suelen tener más incidencias con los equipos de manera accidental. En estos casos, los dispositivos incorporan una protección adicional para hacer frente a esos posibles golpes»

En los casos de Lenovo, Microsoft o Acer, su aportación va también del lado de soluciones de gestión de aula y el parque de equipos, como LanSchool en el caso de Lenovo, Intune de Microsoft o Acer Classroom Manager. Todas ellas ayudan a los centros y administradores a simplificar la configuración y la gestión de dispositivos para estudiantes y profesores.

También Samsung enfoca su catálogo de tablets Android en las soluciones cerradas que unen el dispositivo y el acompañamiento pedagógico, ya sea con acuerdos con editoriales o con las propias administraciones y centros, tanto públicos como privados. Un ejemplo es su proyecto Samsung Smart School.

Los dispositivos de Samsung son de propósito general, los mismos que venden en el sector de consumo, y abarca desde tablets básicos ruguerizados de 8 pulgadas hasta la gama alta, donde la diferenciación la marca el S-Pen y la potencia que permite el uso de aplicaciones de realidad aumentada.

11,6 pulgadas y de gama de entrada: el dispositivo preferido en las aulas

En los catálogos de educación de los principales fabricantes de PCs, el equipo con diagonal contenida, ruguerizado y en formato convertible es el que predomina. El peso de los tablet es anecdótico salvo en el caso de Apple, pero todos ellos se basan en Chrome OS.Por cada equipo Windows con unas determinadas características, ya hay en España un Chromebook equivalente

En portátiles, el peso de equipos con Windows y Chromebooks va de la mano de la cuota de mercado global en todos los fabricantes que tienen catálogo educativo, y se espera que para finales de este 2019 equipos con Windows y Chromebooks se repartan al 50% en el catálogo de las marcas.

FUENTE: https://www.xataka.com/ordenadores/portatil-resistente-11-6-windows-chrome-os-casi-igualados-asi-equipos-que-estan-apostando-colegios-e-institutos-espana?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=20_Sep_2019+Xataka&utm_term=CLICK+ON+TITLE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.