“El masón toma el símbolo como un vehículo de conocimiento y no como un objeto de “culto”, pues sabe que no hay que confundir al símbolo con lo que éste simboliza” (Ariza, 2007, p. 15) La Masonería toma del “Arte de la Construcción” sus herramientas y filosofía. Cuando un […]
En el mundo actual, el Shabat nos mantiene conectados. Antes de convertirme al judaísmo, tenía una vida solitaria. Aunque estaba rodeada de amigos, a menudo todos estaban ocupados y nuestras conversaciones se veían sofocadas por los omnipresentes teléfonos celulares. Salía a almorzar con ellos y sus teléfonos, o […]
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) convoca al curso Mujeres voceras, dirigida a las cubanas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en temas de comunicación y realización de videos por medios digitales. Así lo indicó a Radio Televisión Martí Elena Larrinaga, quien considera que la idea […]
En una gran extensión de tierra, llena de lagunas, vivían Ráquira (o Iraca) y su sobrino Ramiriquí. Su imperio estaba caracterizado por su riqueza natural: árboles en las riberas de los ríos y de las lagunas de Hunza, Tinjacá, Guatavita e Iguaque, entre otras, limitados solo por las verdes montañas […]
(La Habana el 25 de junio de 1941 – 4 de noviembre de 2008) Antropóloga, periodista, historiadora y africanista. Dra. en Ciencias Históricas. Miembro de la Academia de Ciencias de Cuba. La Dra. Oquendo se incorporó al Archivo Nacional de la República de Cuba, como Investigadora Titular en 1989 […]
Comentarios recientes