Cortesia de Steve Cockburn – Amnistía Internacional
Hay cientos de miles de personas infectadas por el brote del coronavirus (SARS-CoV-2) en el mundo y el virus se está transmitiendo con rapidez.
Los gobiernos deben actuar para garantizar el derecho a la salud y apoyar a la población más vulnerable en nuestras sociedades. La censura y la discriminación no tienen cabida en la lucha contra este virus y estaremos alerta para denunciar los abusos y las violaciones de derechos humanos cuando se cometan.
A medida que la situación va evolucionando, te proponemos seis cosas que puedes hacer hoy mismo:
- Comparte algo esperanzador y positivo en tus redes sociales; puede ser una buena noticia que hayas encontrado en Internet o un vídeo de personas mostrando solidaridad durante la pandemia. Recuerda usar en tus publicaciones en redes sociales la etiqueta #CoronaKindness para que podamos verlas todos y todas.
- Dedica algo de tiempo a explorar nuestra Academia de Derechos Humanos, donde encontrarás numerosos cursos gratuitos de derechos humanos, desde la libertad de expresión hasta la seguridad en Internet.
- Participa en Amnesty.org y firma una petición.
- Aprende en nuestro canal de YouTube, donde encontrarás una serie de tutoriales en los que resumimos para ti algunos problemas graves de derechos humanos.
- Si se te dan bien la tecnología y las redes sociales, ayuda a otras personas que tengan dificultades para usarlas. Puedes buscar fuentes y consejos fiables en Internet, como la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y compartirlos con ellas.
- Muestra solidaridad y atención hacia otras personas.
Y recuerda lo más importante: cuídate. Somos fuertes si nos unimos.
Solidariamente,
Steve Cockburn,
Director de Justicia Económica y Social, Amnistía Internacional
Categorías:CIENCIA Y PARASICOLOGIA, SOCIEDAD