ECONOMIA Y CORRUPCION

Tu operadora nunca te va a llamar para subirte el precio: así funciona la estafa de las portabilidades

IVÁN LINARES@ivsu

Recibir una llamada de la operadora actual anunciando una subida en la factura es un intento de estafa: las compañías nunca llaman para comunicar incrementos en el precio ya que deben comunicárselo al cliente por escrito y con antelación. Si recibes una de estas llamadas desconfía: están intentando timarte.

Todos hemos sufrido alguna llamada comercial para ofrecernos mejoras en nuestras tarifas telefónicas. No importa la hora, incluso de madrugada: descuelgas el teléfono y del otro lado de la línea te ofertan una suculenta rebaja en todos tus servicios telefónicos. Ahora bien: ¿qué ocurre cuando las intenciones de la empresa detrás de la llamada rozan la estafa? Lejos de ser una anécdota esta práctica es demasiado común.

Subcontratas que utilizan prácticas que rozan la estafa

Router Fibra

Las operadoras no se encargan de realizar llamadas de captación de clientes, esto lo delegan en otras empresas, las denominadas subcontratas. Con una plantilla de teleoperadores, y bases de datos donde figuran nombres y números de teléfono (a veces también la operadora donde tienen contrato los clientes), dichas subcontratas realizan llamadas donde ofrecen distintas ofertas aprobadas por las operadoras. A cambio de cada cliente captado la subcontrata se lleva un porcentaje de la operación, igual que los afiliados de las tiendas online.

Dada la necesidad de captar clientes, y la competencia que se genera entre los distribuidores, las prácticas de captación evolucionan en agresividad con el riesgo de que, en ocasiones, las llamadas comerciales se conviertan en casi una estafa telefónica. Convencer al cliente de que su operadora va a subirle la cuota y que después de colgar le llame la competencia ofreciéndole una jugosa oferta es una antigua práctica que actualmente vuelve a estar en auge.Aprovecharse de la indignación por una subida en la cuota para ofrecer oferta con una portabilidad: la práctica lleva varios años captando clientes de forma poco lícita

Carlos Fenollosa denunció en un pormenorizado hilo de Twitter la llamada de una supuesta subcontrata de Vodafone tratando de convencerle para una portabilidad de fibra. Haciéndose pasar por la compañía actual de Carlos, el teleoperador le comunicó una notable subida en su cuota dándole como opción la portabilidad a otra compañía si no estaba conforme. Tras colgar le llamaron de la competencia ofreciéndole distintas ofertas, una mecánica que, como hemos descrito, es relativamente habitual entre distintas subcontratas: basta con mirar hilos en Banda Ancha, de ADSL Zone o de la comunidad de Movistar.Miguel Ángel Uriondo@uriondo · 

Esto pasa. Pasa mucho. Gente como @serrahim lleva mucho tiempo denunciándolo. Efectivamente, es muy ruin. Vodafone siempre dirá que es una subcontrata y será verdad. Pero el alta se lo llevan igualmente. https://twitter.com/cfenollosa/status/1272586210771378176 …Carlos Fenollosa@cfenollosaEste sábado nos engañaron para forzar una portabilidad de la fibra óptica.

Estuvieron a punto de conseguirlo.

Te voy a explicar el timo para evitar que te pase a ti también.

Es el fraude más elaborado y ruín que he sufrido jamás. Júzgalo tú mismo (HILO)
Pedro Serrahima@serrahim

Ellos no tienen nada que ver, pero si yo veo a alguien haciendo eso en mi nombre me cepillo el contrato en 0,0 segs32Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Pedro Serrahima

Una operadora nunca te llamará para subirte la cuota

Teléfono

Esto es algo que debemos tener en cuenta y que, con la sorpresa de la llamada, suele olvidarse: las operadoras móviles no comunican las subidas de las tarifas por teléfono ya que deben hacerlo por escrito y con un mes de antelación como mínimo. Por tanto, y como norma, debemos desconfiar de cualquier llamada que venga directamente de nuestra operadora con la única intención de comunicarnos incrementos en la cuota. Además, tampoco es costumbre que llamen para ofrecernos mejoras en dicha cuota.

Hay subcontratas que juegan la baza de la indignación para conseguir las portabilidades. Y no hay nada que indigne más a un cliente que su compañía le eleve la factura de improviso y motu proprio, sobre todo si dicha subida es considerable. Este móvil resulta habitual en el juego sucio de las portabilidades.No hay que dejarse llevar por la indignación: el mejor remedio para no ser estafados es contrastar

Puedes evitar llamadas comerciales con servicios como la Lista Robinson. Esto no eliminará todas las comunicaciones de marketing (incluso quizá recibas alguna extra), pero sí que ayudará a que sufras un número mucho menor. Además, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Recuerda: las operadoras no llaman para los cambios en la tarifa, sí se comunicarán contigo dejándolo por escrito en la factura (el mes previo a la entrada en vigor de la subida). Si recibes una llamada de tu compañía actual desconfía.
  • Valora en frío tus decisiones y después de haber contrastado las supuestas ofertas, en especial si acarrean penalizaciones con tu operadora actual o permanencias con la futura.
  • Ponte en contacto con tu operadora para averiguar si la llamada era correcta. Conviene que le comuniques la supuesta estafa para que lo tenga en cuenta.

Desde Xataka Móvil hemos contactado con las operadoras mayoritarias para conocer su postura acerca de las prácticas comerciales aquí reseñadas. Nos ha respondido MásMóvil asegurando que no tienen constancia de que se estén realizando; también Vodafone: «Vodafone, al igual que otras operadoras, está en contra de estas malas prácticas y cuenta con procedimientos para erradicarlas«; Orange nos ha comentado que «Hay que tener en cuenta que el operador también es víctima en este tipo de estafa, pues puede perder clientes con falsos reclamos y tácticas de venta irregulares, y por la erosión que puede suponer en su imagen de marca«.

En cuanto obtengamos más respuestas actualizaremos este artículo.

FUENTE: https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/llamadas-subida-precio-factura-estafa-que-busca-conseguir-portabilidades?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=18_Jun_2020+Xataka&utm_term=CLICK+ON+TITLE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.