CUBA

Fincimex culpa a Western Union por no entregar las remesas en dólares a los cubanos

Las empresas estadounidenses no pueden hacer negocios con entidades controladas por militares cubanos

La polémica desatada por la inminente salida de Western Union del negocio de las remesas a Cuba continuó esta semana, cuando la entidad financiera del Estado cubano, Fincimex, culpó a la trasnacional estadounidense de no entregar las remesas en dólares.

“Desde hace más de año Fincimex solicitó a Western Union la posibilidad de pagar remesas en MLC, lo que no se ha logrado concretar a diferencia del resto de las compañías remesadoras norteamericanas y del resto del mundo que se incorporaron a esta modalidad a partir del mes de octubre del 2019”, escribió la empresa en su cuenta oficial de Facebook.Fincimex culpa a Western Union por no entregar las remesas en dólares a los cubanos

Fincimex culpa a Western Union por no entregar las remesas en dólares a los cubanos. (Foto: Captura de Pantalla-Facebook)

Según dijo la financiera manejada por los militares del Grupo de Administración Empresarial (GAESA), se vio obligada a emitir esta aclaración unilateral debido a los miles de comentarios surgidos en las redes sociales que intentaban proponer una solución para que Western Union no tuviera que abandonar y cerrar sus 407 oficinas en la Isla, en cumplimiento de las nuevas sanciones del gobierno estadounidense que prohíben hacer negocios con entidades del ámbito militar.

Existen dudas si el negocio propuesto por Fincimex a Western Union incluía que la empresa cubana se quitara del camino de las remesas o incluía que las remesas fueran transferidas a cuentas en tarjetas magnéticas MLC creadas por el gobierno cubano.

Esa interrogante fue planteada por un cubano que comentó la publicación en Facebook de Fincimex.

“Pregunto: La propuesta que le hicieron a Western Union sobre entregar MLC a los receptores de remesas en Cuba, se trata de que el ciudadano cubano recibiera el dólar estadounidense en efectivo, constante y sonante, o a través de la recarga de las tarjetas para que pudieran comprar en las tiendas donde se acepten? Es una aclaración que me parece oportuna”, escribió Amado Gil, sin que hasta el momento haya recibido respuesta.

¿Qué había dicho sobre el tema Western Union?

A raíz de la unificación monetaria en Cuba, Western Union había comentado que la posibilidad de entrega de las remesas en dólares “depende a las normas y restricciones de cada país”.

El comentario se produjo en la cuenta oficial en Twitter de la compañía con sede central en Denver, Colorado, al responder una pregunta de un usuario cubano que indagaba sobre la posibilidad de entregar las remesas en dólares tal como ocurre en República Dominicana.

“En República Dominicana se puede cobrar el dinero en USD y en DO Peso. Generalmente, este tema depende a las normas y restricciones de cada país, en otros países sólo existen pagar en moneda local”, respondió Western Union en su momento.

FUENTE: https://www.periodicocubano.com/fincimex-culpa-a-western-union-por-no-entregar-las-remesas-en-dolares-a-los-cubanos/amp/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.