Los centavos masónicos son un objeto preciado para los coleccionistas numismáticos. La revista ‘Coin Week’ aborda en su último número algunas curiosidades sobre estos objetos acuñados por Respetables Logias, especialmente en Estados Unidos. Inspirados en “la tessera hospitalis utilizada por los antiguos romanos, una marca física de amistad y hospitalidad entre un viajero y su anfitrión, los centavos masónicos utilizaban símbolos para anunciar secretamente a los hermanos masones entre sí, del mismo modo que las modernas monedas utilizadas por varias unidades del Ejército de los Estados

Unidos“, cuenta.
“Los ejemplares gastados pueden encontrarse por poco más de tres dólares“, explica, pero “los ejemplares raros y fechados a finales de 1700 y principios de 1800, junto con otros centavos especiales, pueden valer 200 dólares o más“. Hechos a medida por cada Respetable Logia, “estos medallones se presentaban a los nuevos hermanos en su iniciación y representaban su aceptación y participación en la hermandad masónica.
Los nuevos hermanos grababan sus marcas en los centavos“, añade. “Son algo poco común ya que constituyen una muestra sagrada de los ritos de la amistad y amor fraternal propugnados por los masones y es poco común que los hermanos se separen de ellos en vida“.
TOMADO DE EL ORIENTE de la GRAN LOGIA DE ESPAÑA
Categorías:MASONERIA