El cuadro del primer grado grafica el ámbito ideal del Templo simbólico. Se encuentran en él todos los elementos, herramientas, símbolos y joyas que el Apr.·. deberá tener en cuenta durante su trabajo.
El Apr.·. no accedió aún al interior del Templo, su lugar de Trabajo es el Patio o Pórtico de ese edificio simbólico. Esta posición extramuros está representada por el pavimento de mosaicos, un damero blanco y negro,señalando que en este ámbito se desarrolla la manifestación dual; laconciliación de los opuestos es uno de los motivos que debe estimular lareflexión del Apr.·., llevándolo a considerar las relaciones que debenestablecerse entre la igualdad, uno de nuestros principios, y las diferenciasnaturales existentes entre los hombres.

El centro del diagrama está ocupado por el ara de los juramentos,sobre la que descansan las Tres Grandes Luces de la M.·. : el Libro de la LeySagrada ( o Libro de la Ley ), la Escuadra y el Compás.
El Libro de la Ley, que en la mayoría de nuestros Templos es LaBiblia, está abierto hacia el pueblo masónico para que todos puedan accedera la sabiduría en él expresada. Si somos capaces de adquirirla, podemosubicarnos acertadamente entre la Escuadra y el Compás, que abiertos sobreél representa la forma en que se entrelaza en el hombre lo material y loespiritual. Allí se inicia la escalera, que reproduce la visión de Jacob, símbolode la posibilidad de progreso que le asignamos a la condición humana,siempre que decida ascenderla utilizando las virtudes que forman susescalones. Su extremo se abre a la Estrella de Siete puntas o sietepequeñas estrellas, la Luz perfecta a que aspiramos, ubicada en unfirmamento que reproduce en sus extremos al Sol y la Luna.
Las columnas de los tres órdenes arquitectónicos griegos, situadassobre el pavimento de mosaicos, soportan las tres pequeñas luces , o lucesmenores, que deben iluminar nuestro Templo: la Fuerza, que impulsanuestros Trabajos; la Belleza, que los adorna y la Sabiduría , que losproyecta y guía. Al pie de cada columna se encuentra la joya móvil queindica que Oficial tiene por función su custodia: la Escuadra del V.·. M.·., el Nivel del Primer Vigilante, y la Plomada del Seg.·. Vig.·..
Es importante destacar dos aspectos de dichas joyas móviles: elprimero, se refiere a que las mismas no tienen luz propia, por lo tanto, elimpacto simbólico de cada joya móvil, debería generar una impronta oimagen masónica en la mente, corazón y espíritu del Oficial que la porta. Ensegundo lugar, y a partir de una atenta observación de las mismas, surge quelos signos que distinguen a los masones se basan en ellas: la horizontal ( elNivel ) y la vertical ( la Plomada )cuya interacción constituye el ángulo recto. ElNivel es símbolo de igualdad y constancia; la Plomada es el símbolo de larectitud, la sinceridad y la conciencia, la interacción de ambas origina laescuadra, símbolo del conocimiento, experiencia y la sabiduría.
Completan el cuadro las joyas fijas que marcan la ubicación de cadauno de estos oficiales, la plancha de trazar, la piedra pulida y la piedra bruta;y, por último, las herramientas del grado: el mazo, el cincel, y la regla plegablede 24 pulgadas
Cabe destacar, por último, la profundidad y la perspectivacaracterística del Cuadro de Dibujos, que muestra claramente las cualidadesque debe reunir el Trabajo Masónico para ser justo y perfecto.
El Cuadro deberá constituirse para el Apr.·. Mas.·. como uno de los puntos fundamentales de reflexión y trabajo masónico.
TOMADO DE https://pdf4pro.com/view/libro-del-aprendiz-mason-libroesoterico-com-253c8c.html
Categorías:MASONERIA