CIENCIA Y PARASICOLOGIA

La gigantesca grieta que está partiendo a África en dos y formaría un nuevo océano


Esta enorme fisura, según explican los geólogos, es la formación de una nueva cuenca oceánica que ocurriría en millones de años.

El Gran Valle del Rift es una fractura geológica que se extiende alrededor de cuatro kilómetros a lo largo del continente africano. (Foto: Thomas Mukoya / Reuters)
El Gran Valle del Rift es una fractura geológica que se extiende alrededor de cuatro kilómetros a lo largo del continente africano. (Foto: Thomas Mukoya / Reuters)

REDACCIÓN PERÚ21

redaccionp21@peru21.peActualizado el 30/11/2021 10:57 a.m.

El 18 de marzo del 2018, la tierra comenzó a abrirse en el pueblo rural de Mai Mahiu, al suroeste de Kenia, ubicado a 50 kilómetros de Nairobi, luego de atravesar varias semanas con intensas lluvias, inundaciones y temblores.

“Mi esposa empezó a gritar a los vecinos pidiéndoles que vinieran a ayudarnos para sacar nuestras pertenencias”, dijo Eliud Njoroge a la agencia Reuters.

Desde aquel momento, la grieta en el piso de concreto de su casa empezó a expandirse con el transcurrir de los días hasta que fueron evacuados, al igual que las demás familias afectadas.

“Las grietas corren casi en línea recta, así que puedes proyectarlas. Si ves una grieta dirigiéndose hacia ti, córrete de su camino”, explicó el geólogo keniata David Adede.

Esta fisura tiene kilómetros de largo y un par de decenas de metros de ancho, la cual está asociada a la falla tectónica conocida como Valle del Rift de África Oriental. Según los expertos, la enorme rajadura podría separar a África en dos.

África sin el Cuerno

Los geólogos consideran que “en algún momento” el Cuerno de África se soltará de dicho continente, tal como sucedió con América del Sur y África hace 138 millones de años.

La científica Lucía Pérez Díaz dijo a la revista científica The Conversation que el Valle del Rift de África Oriental se extiende por más de 3.000 kilómetros: “Desde el Golfo de Adén, en el norte, hasta Zimbabue, en el sur, dividiendo la placa africana en dos partes iguales: la somalí y la nubia”.

Además, sostiene que “la actividad a lo largo de la rama oriental del Valle del Rift, que corre a lo largo de Etiopía, Kenia y Tanzania, se hizo evidente cuando la gran fisura apareció repentinamente en el suroeste de Kenia”.

Para la geóloga del Grupo de Investigación de Fallas Dinámicas del colegio Royal Holloway, este rift permite observar las diferentes etapas de la fisuración en vivo, por tanto, es único.

Pérez Díaz augura que un nuevo océano comenzará a formarse: “En un período de decenas de millones de años, el lecho marino avanzará a lo largo de toda la grieta”.

“El océano se inundará y, como resultado, el continente africano se hará más pequeño y habrá una gran isla en el Océano Índico compuesta por partes de Etiopía y Somalia, incluido el Cuerno de África, agregó.

FUENTE: https://peru21.pe/mundo/kenia-lucia-perez-diaz-la-gigantesca-grieta-que-esta-partiendo-a-africa-en-dos-y-formaria-un-nuevo-oceano-nndc-noticia/?fbclid=IwAR0T8h5XtNpF-h8QRnlrAeZO4T9l_kQBirm_iTOoL9qNm8rsdN7pD7GwLW8

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.