La Tenida es una asamblea o reunión de masones que se efectúa siguiendo los pasos establecidos en la liturgia de acuerdo al Grado y Rito.

Las Tenidas o trabajos masónicos se diferencian de cualquier otra asamblea o reunión profana, por el ceremonial utilizado, el cual desde su apertura hasta el cierre de los trabajos, se rige por un Ritual debidamente establecido.
La apertura de los trabajos así como el cierre de los mismos se realiza en horas convencionales o establecidas, desde el punto de vista simbólico.
Federico Landaeta, sostiene que una “Tenida es, no solamente la reunión de los masones en su logia para realizar los ritos correspondientes a los diferentes grados, sino la reunión mas intima que lleva a cabo el Iniciado en la Cámara más recóndita de su Ser… es la reunión o comunión de la persona consigo mismo”.
Para poder dar inicio a los trabajos o Tenida masónica, es imprescindible que la Logia se encuentre “a cubierto…” tanto en el interior del Templo por las cualidades de los miembros de la Orden allí presentes, como en el exterior del mismo, para no permitir indiscreciones del mundo profano.
El Templo debe encontrarse totalmente aislado del mundo externo, lo que constituye una importante responsabilidad del Guarda Templo, quien sólo podrá abrir la puerta, cuando el Venerable Maestro así lo autorice.
Aldo Lavagnini, sostiene que “El Guarda Templo simboliza la facultad que se encuentra al umbral de nuestra conciencia, la que tiene que vigilar que no ingresen en la misma los errores profanos y todos aquellos pensamientos que no reciban la aprobación de su ser más elevado.
Dependiendo del Grado las tenidas tienen diferente significado:
APRENDIZ:
En el Grado de Apr:. se trabaja en el desbastamiento de la P:.B:. A estas tenidas se les llama“de Primer Grado” y asisten todos los masones sin excepción de Grados. En estas Tenidas se llevan a cabo ceremonias de Iniciación y Afiliación.
En ésta Cámara se leen “trabajos”, como en las escuelas, trabajos que por lo general están relacionados con la masonería, ahí después de que el masón lee su trabajo en la Logia, los Maestros Masones y demás integrantes de la Log:. dan su opinión, observaciones, e instrucción, etc.
COMPAÑERO:
A estas tenidas no asisten los Aprendices y en este Grado igualmente se elaboran trabajos. En ésta Cámara no se hacen Iniciaciones.
MAESTRO:
A estas tenidas no asisten ni Compañeros ni Aprendices, solo los Maestros. En esta Cámara se tratan los asuntos más delicados de la masonería, como lo son expulsiones, sanciones, juicios, cuestiones administrativas, etc.
OTRAS TENIDAS:
Tenida Ordinaria.
Es la que celebran las Logias en los días y horas fijados en el Reglamento Interno de la misma.
Tenida Extraordinaria.
Es la reunión convocada por el Venerable Maestro de la Logia o por resolución de los miembros de la misma, con el propósito de tratar asuntos específicos que deben estar señalados en la convocatoria. En estas tenidas no deben tratarse temas diferentes a los establecidos previamente.
Tenida Blanca.
Es aquella en la que se permite la presencia de invitados especiales que no son masones y cuyo objeto es por lo general el de celebrar efemérides patrias o masónicas, actividades literarias, artísticas, científicas, etc.
Tenida Conjunta.
Son reuniones programadas por dos o más Logias con el propósito de tratar temas de interés general o masónico.
Tenida de Familia o Trabajo en Familia.
Tienen por objeto la deliberación sobre asuntos estrictamente privados de la logia y por lo tanto sólo asisten los miembros de la misma.
Tenida Fúnebre o de Duelo.
Son reuniones que se efectúan en honor y en memoria de uno o más Hermanos fallecidos. A estas Tenidas pueden asistir personas no iniciadas en la Orden.
FUENTE> https://lautaro.org.ve/biblioteca/minuto-masonico/2018-2/tenida-masonica/
Categorías:MASONERIA