
El gobernador Ron DeSantis firmó este lunes una legislación en la que se establece que el 7 de noviembre se conocerá cada año como el “Día de las Víctimas del Comunismo” en el estado de Florida. También explicó que se enseñará en las escuelas los males de esta ideología.
En la Torre de la Libertad, un edificio emblemático de Miami donde fueron recibidos los primeros exiliados de Cuba a comienzos de los años 60 y rodeado de funcionarios y líderes de la comunidad y el exilio cubanos, el republicano DeSantis firmó la ley HB 395.
Rosa María Payá, hija del dirigente opositor Oswaldo Payá, fallecido en 2012 junto al también opositor Harold Cepero en un accidente de tráfico que, según las denuncias de su familia ante organismos internacionales, fue provocado por agentes de seguridad de Cuba, dio las gracias a DeSantis por esta iniciativa.
Payá, que habló desde un atril con la leyenda “Honrando a las víctimas del comunismo”, mencionó a su padre y a los más de mil presos políticos que, según dijo, hay actualmente en Cuba en su intervención y acusó al régimen cubano de haber causado el colapso de las democracias de Venezuela y Nicaragua.
La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, de origen cubano, subrayó que si hay un lugar en el mundo donde se conoce la importancia de la libertad es Miami por los muchos exiliados que ha recibido.
Categorías:EDUCACION E HISTORIA, POLITICA E INMIGRACION, SOCIEDAD, SOCIEDAD CIVIL, VARIOS