La espiritualidad consciente es una forma de vida, no es meditar ni hacer Ohm en la montaña. (Marta Puig)
La espiritualidad es un estilo de vida dónde la coherencia y la integridad de la persona y sus relaciones se tiñen de cualidades que nos unen desde la aceptación y el amor hacia los otros seres y lo ‘otro’ en general.
Nuestro trabajo cotidiano, nuestra familia, nuestras relaciones y nuestros sueños, también se pueden teñir de espiritualidad, la manera en que tratamos a nuestra familia y nos relacionamos con nuestros seres queridos puede ser espiritual.
La espiritualidad está estrechamente relacionada con el crecimiento y la evolución. Una persona espiritual no es apática y apagada. Una persona espiritual es muy inteligente, amorosa y poderosa. Es capaz de hacer cosas que la gente común no es capaz de hacer. La espiritualidad tiene un sentido práctico.
«Los practicantes espirituales deben tener sus manos tocando el cielo … Pero sus pies han de estar firmemente arraigados a la tierra» MCKS
El estándar de una persona espiritual es alto. Ser espiritual no significa retirarse de la vida y centrarse solamente en la meditación y en las prácticas espirituales. La espiritualidad es una forma de vivir la vida intensamente, llenándote de sensaciones de gozo y expansión.
La espiritualidad es una forma de conectar con tu esencia más profunda, con tu ser más puro e inocente.
¿Cómo transformar una vida normal en una vida espiritual?
Es fácil… sólo tienes que seguir estos 5 pasos y convertir tu vida a una experiencia extremadamente singular e interesante.

1. Ponte en contacto con tu lado espiritual
«El mejor remedio para los que se sienten atemorizados, solitarios o infelices, es salir al exterior, a algún lugar en el que puedan estar en silencio, a solas con el cielo, la naturaleza y Dios. Porque sólo entonces uno siente que todo es como debe ser. » Anne Frank
«En una persona con » ojos para ver «, Dios está en todas partes.» Master Choa Kok Sui
Todos provenimos de una fuente espiritual, de una energía suprema universal de la que se ha originado toda la vida tal y como la conocemos.
El primer paso para vivir una vida espiritual es empezar a creer en ella y a experimentarla. La vida no consiste únicamente en comodidad física, competiciones, negocios y vida social. También consiste en buscar nuestra verdadera naturaleza, tomar conciencia de nuestra alma y alcanzar la unión con nuestro ser superior, es decir, con nuestro propósito en la tierra.
Sentir nuestra conexión con esta fuente suprema universal, que es la fuente de toda vida, nos transmite una sensación de paz, confianza, apoyo y autorealización. Nos empodera también para hacer más, y alcanzar mayores metas.
«El sentido de la Vida; es Vivir la Vida.»
Bert Hellinger

2. Dedica un poco de tiempo para meditar
La meditación es una práctica que sirve para controlar la mente, con el fin de experimentar los niveles más elevados de conciencia.
La meditación ayuda a calmar la mente y las emociones. La quietud es un peldaño en el camino a las experiencias que la mayoría de las personas no son conscientes.
«En el Silencio están las respuestas.
Aprende a escuchar la respuesta a tus preguntas.»
Marta Puig
Así que la meditación es la tecnología de alcanzar la fuente única de vida y bajar un montón de esta energía divina a nuestro sistema. El efecto general es la claridad de la mente, emociones más tranquilas, más control sobre la vida y la intuición. La intuición es conocida como la guía interna, cuando la persona escucha el susurro del alma, y ésta, le guía a través de los altibajos de la vida.
Hay muchos tipos de meditaciones con diferentes propósitos para simplemente lograr la quietud y la activación de la energía Kundalini, y la unión con el Ser Superior.
Cualquiera sea la forma de la meditación que se practica, si se trata de meditaciones de yoga, zen o de las meditaciones que compartimos en Medita con Mundo Pránico, es importante hacerlo de una forma regular, y ver cómo nuestra vida adquiere un aroma de espiritualidad.
«La meditación es para sumergirnos del todo el camino interior, más allá del pensamiento, a la fuente del pensamiento y de la conciencia pura. Se amplía el recipiente, cada vez que trasciendes. Al salir, se sale renovado, lleno de energía y entusiasmo por la vida» David Lynch

3. Asignar tiempo para revisar tu propósito de vida
Una vida espiritual, es una vida de constante desarrollo.
La espiritualidad no tiene nada que ver con el estancamiento; la espiritualidad es una forma de llegar a ser mejor y mejor. Con el fin de progresar, debemos tener una idea acerca de dónde estamos ahora y dónde queremos llegar.
¡La consciencia y la atención plena son necesarias para crear un cambio y mejorar!
Si estamos ocupados, y participando plenamente en nuestra vida cotidiana, perdemos conciencia, lo que nos podría llevar a desviarnos del camino espiritual, y también, buscar y alcanzar el propósito superior de nuestra vida. Así que es muy importante asignar algo de tiempo de forma regular, sentarse solo y pensar en nuestra vida, nuestro propósito revisar y re-planear.
«Los esfuerzos y el coraje no son suficientes sin propósito y dirección» John F. Kennedy
Con el fin de tener una vida holística, tenemos que tener varios propósitos, que abarquen la parte inferior de nuestra vida y la parte superior.
Necesitamos tener un propósito de vida, así como también, propósito del alma.
Propósito de vida es lo que la mayoría de la gente ya tiene, que incluye el nivel de educación, el objetivo de la familia, el nivel de éxito, etc
Propósito del alma se refiere a nuestro desarrollo espiritual y la contribución que queremos hacer a nuestros semejantes y al mundo entero. Tenemos que decidir hasta qué nivel queremos crecer espiritualmente, ¿cuántas vidas queremos tocar?, la cantidad de personas que queremos inspirar y cuántas almas queremos ayudar a crecer.
Necesitamos recordatorios regulares para reafirmar nuestros objetivos y propósitos y revisar qué tan lejos hemos llegado. Sin un propósito y un plan, la vida se torna azarosa; podríamos estar viviendo los sueños de otras personas sin siquiera ser conscientes de ello.
«Todas las personas exitosas hombres y mujeres son grandes soñadores. Se imaginan que su futuro podría ser ideal en todos los sentidos, y luego trabajan todos los días en su visión lejana, ese objetivo o propósito» Brian Tracy

4. Poner esfuerzo consciente para construir tu Carácter.
«El conocimiento le dará el poder, pero el carácter, el respeto.» Bruce Lee
Un personaje refinado muestra un mayor grado de contacto con el alma; una conexión de alma débil se manifiesta como desequilibrios emocionales y defectos de carácter. La formación del carácter es un proceso continuo, y el propósito de la vida es el crecimiento y la evolución continua.
«El buen carácter no se forma en una semana o un mes. Es creado poco a poco, día a día. Un esfuerzo prolongado y paciente para desarrollar un buen carácter» Heráclito
Con el fin de tener una vida espiritual, necesitamos tener un carácter integral. Existen debilidades en todo el mundo. La clave está en ser consciente de ellos y conscientemente tratar de erradicarlos.
Técnicas como la Pizarra Mágica nos permiten ir trabajando en erradicarlas para poder ser cada día más libres en nuestro proceso de desarrollo espiritual.
El resultado será un carácter más refinado y una conexión espiritual más fuerte. Para desarrollar nuestro carácter, también podemos aprender de los demás. El estudio de la vida de otras personas, sus caídas y sus victorias, nos enseña muchas lecciones; podemos ver lo que nos ayuda a crecer más rápido y lo que nos va a tirar hacia abajo.
.»La vida es una serie de experiencias, cada una de las cuales nos hace más grandes, a pesar de que a veces es difícil darse cuenta de esto. El mundo fue construido para desarrollar el carácter, y debemos aprender que los reveses y aflicciones que soportamos, nos ayudan en nuestra marcha hacia adelante» Henry Ford

5. Dar una mano de Ayuda
«La vida de un hombre no consiste en ver visiones y soñar sueños, sino en la caridad activa y de servicio voluntario» Henry Wadsworth Longfellow.
El propósito de vivir una vida espiritual y la evolución, es en realidad convertirse en instrumentos de la divinidad. A medida que crecemos, tenemos que ayudar a otras personas a crecer también. Así que para tener una vida espiritual, es necesario ampliar nuestro interés y atención por parte de uno mismo a los demás y ayudarles en todo lo posible.
«Es dando que recibimos.» San Francisco de Asís.
Ayudar, no sólo activa el corazón y los chakras de la corona que permite que la energía más divina entre en nuestro sistema, sino que también ayuda a neutralizar algunos de nuestro karmas negativos pasados.
Al ayudar puede ser en cualquier forma, a partir de la donación de dinero, la enseñanza, la sanidad, dando consuelo emocional para inspirar y ofreciendo nuestras bendiciones. Cualquier cosa que hagamos para ayudar a otros. La clave está en dar y compartir para crecer. Recuerde, la espiritualidad no se trata sólo de ganar, se trata de servir y ayudar a otros, porque en última instancia, todos somos uno, y es ayudando al otro que nos ayudamos a uno.
«Nuestro propósito principal en esta vida es ayudar a otros. Y si usted no puede ayudarles, al menos no hacerles daño » Dalai Lama
Bueno, todo esto es fácil de seguir si tenemos un calendario y un plan. Podemos hacer de la espiritualidad una parte activa de nuestra vida diaria, sólo necesitamos tener la voluntad y el deseo de crecer!
Para lograr esto te recomendamos las meditaciones que realizamos regularmente en Mundo Pránico, en nuestro grupo: Medita con Mundo Pránico o bien estudiando con nosotros en nuestro Campus Virtual.
En nuestra sociedad actual, la espiritualidad no es para los elegidos que están dispuestos a dejar su trabajo y su familia y dedicar su vida sólo para el desarrollo espiritual, ¡es para todos!, con cualquier profesión o historia; y en Mundo Pránico somos especialistas en acompañar a las personas a crecer y a alcanzar su propósito de vida.
«Nosotros no podemos hacer más sin espiritualidad de lo que podemos hacer sin los alimentos, la vivienda, o la ropa» Ernest Holmes
FUENTE: https://www.mundopranico.com/5-maneras-de-comenzar-a-vivir-una-vida-espiritual/
Categorías:ESOTERISMO Y RELIGION, METODO DE VIDA, VARIOS