MASONERIA

11 cosas que un masón debe evitar

por El Blog del Masón

En la publicación de hoy en El Blog del Masón decidimos crear un pequeño listado de situaciones que muchos hermanos y hermanas realizan constantemente y que sería mejor evitarlos. Esperamos que sea de su agrado y que si caen en alguno de los puntos descritos tomen en cuenta nuestras sugerencias. Disfruten.

Como ustedes saben y los que nos han leído desde que el proyecto comenzó sabrán mejor. Hemos publicado una serie de artículos que abordan temas sensibles.

Nuestro estilo de escritura intenta ser lo más claro posible aunque caiga en lo crudo. Hay que recordar que como hermanos nos debemos decir las cosas como son.

Tenemos mucho que evitar

En este orden de ideas, un hermano cuyo nombre omitiré me escribió muy consternado porque en su Logia se escandalizaron al escuchar parte de la información que contiene una de las entradas de El Blog del Masón; concretamente la entrada ¿Qué NO es la masonería? y todo porque en una de las cosas que menciono es que el G.A.D.U. no es un Dios masónico.

La verdad es que no entraré en discusiones sobre teología pero debo decir que ese comentario me inspiró a escribir el siguiente artículo.  

También aclaro que a pesar de ser 11 puntos hay muchísimos más; por lo que tal vez se haga un segundo artículo, así que vamos a comenzar, estas son las 11 cosas que un masón debe evitar.  

Un masón no debe Criticar a la religión.

La verdad sea dicha la religión no es la culpable de los males que aquejan al mundo, los fanáticos religiosos sí. Una cosa es saber que algunas religiones han criticado fuertemente a la masonería y otra muy distinta es sentirse dentro de una novela de Dan Brown perseguido por el párroco local, ¡No sean absurdos!

La masonería y la religión comparten muchas cosas aunque vivan en mundos separados, creemos en Dios, dedicamos nuestras obras al creador; tratamos de vivir vidas decorosas para ser dignos de estar en su presencia, somos instituciones altamente espirituales. Contamos con una enorme membresía, y un largo etcétera.

Entonces no caigamos en el absurdo de sentirnos perseguidos u ofendidos por una institución que en buena medida ha aportado muchas de las costumbres que existen incluso dentro de la masonería.

En cambio orientemos a los fanáticos para que exista apertura de pensamiento y menos brecha entre ambos mundos.

Saludar a todo el mundo con tocamientos masónicos.

¿Cuántas veces nos hemos topado con hermanos con una patológica necesidad de exhibir el grado que tienen? Al menos yo me los topo cada vez que voy a Logia o a un aniversario. El saludo masón es uno de esos temas buscados en Internet todos los días.

Hermanitos, no es necesario que exhiban que tienen el Grado de Maestro a cada persona que pasa por la calle, aprendices, si acaban de ser iniciados no den tocamientos a su jefe para ver si es masón o peor aún, exhibiendo el llamado de auxilio masónico ¡SE VE MAL! seamos sinceros.

Si eres Maestro no hace falta que des tocamientos, el saludo mason o el llamado de auxilio masónico para que el resto lo sepa, hay muchas otras formas de que la gente te reconozca como Maestro; enseñando con el ejemplo, instruyendo correctamente, siendo un hombre digno de admirar. Vamos, cosas que valgan la pena y no un tocamiento que solo exhibe que tienes un enorme ego.

¿Cómo saludan los masones?

Aprendices, sé que es emocionante y apasionante la masonería. Pero no hace falta que le digan a todo el mundo que lo son, del mismo modo que con los Maestros; la gente se dará cuenta de que son masones con sus actos, no haciendo un saludo mason. Siendo diferentes a los demás, demuéstrenlo así y verán que los beneficios serán aún más grandes.

Por cierto, si lo que quieres saber es como se saludan los masones o como distinguir a un masón, los saludos secretos de los masones, o como descubrir a un masón; lo más recomendable es que lo busques en otros sitios (eso incluye a los castigos masónicos). La política de El Blog del Masón justo trata de evitar que cuestiones como «como se saludan los masones» salgan a la luz.

¿Quieres saber como saludar a un mason? Simplemente extiéndele tu mano como el simple mortal que es. No somos un súper humano que requiera de un tocamiento especial.

Pedir apoyo económico en templos masónicos 3 veces por semana

Al menos en donde yo vivo me ha tocado la desgracia de conocer individuos que se dicen ser masones que piden dinero a diestra y siniestra dentro de nuestros templos masónicos.

La verdad sea dicha, aún pasando por un proceso de retejamiento y métodos administrativos para corroborar que efectivamente son miembros de la orden.

No es correcto pedir dinero cada semana, la masonería nos enseña compasión por el desprotegido, por el hambriento, por el necesitado. Pero también nos enseña el valor del trabajo, del esfuerzo y de la superación personal.

¿De qué sirve que seamos masones si vamos a vivir de lo que nuestros hermanos nos regalen? ¿Qué bien le hago a mis hermanos si les doy dinero y los impulso a vivir de la limosna? No creo que alguna de las partes salga ganando. 

Molestarse si no hay ayuda de parte de un hermano masón.

Sabemos que la orden masónica nos enseña a ayudar a nuestros hermanos cuando así lo necesiten, sin embargo también nos enseña a que hagamos lo POSIBLE; lo que esté a NUESTRO ALCANCE.

Si un hermano nos pide rescatar a una población necesitada en el Congo porque ahí hay masones y es nuestro deber y nosotros somos modestos comerciantes en un mercado local yo pregunto ¿Qué vamos a hacer? y si encima ese hermano se molesta porque no obtiene la respuesta que esperaba, ¿Qué vamos a hacer?

Pues simple, explicando hasta dónde llegan nuestros alcances como hermanos y como personas, recordar que nadie está obligado a lo imposible.  

Abusar de su condición de masón para pedir favores.

Es muy desagradable leer a personas que se dicen miembros de la orden y que piden trabajo a todo hermano que conocen como si fuera obligación de ellos.

Tantas personas que ingresan a la institución masónica con ánimo de lucro o simplemente para lograr colocarse en alguna posición favorable en el gobierno como si los masones tuviéramos altos cargos en esferas de poder.

La verdad es que ese tipo de personas sólo hacen que nuestra institución se demerite, jamás desarrollarán grandes cambios en la sociedad. Más bien se podrían parasitar en la sociedad, creando así más vividores del sistema. 

Vender a la orden como la gran gestora de cambios sociales.

La verdad sea dicha la orden masónica ha albergado a grandes próceres que han impulsado los enormes cambios sociales sobre todo en el siglo XIX y XX. Pero no lo han hecho porque la organización masónica se los haya ordenado o sugerido.

Lo hicieron porque eran grandes seres humanos, los Bolívar, los Juárez, los Washington existen hoy en día, son ciudadanos de a pie que no necesariamente son masones.

No confundamos a los interesados en nuestra institución con cuentos chinos de que la masonería ha creado todas las transformaciones del mundo moderno.

Mejor impulsemos el trabajo en nuestra sociedad para que todos ayudemos a cambiar el mundo para las futuras generaciones. De nada sirve vivir en el pasado, construyamos un mejor futuro y llevemos el ósculo de paz de la masonería al mundo profano. 

Es lamentable que hoy en día para saber como distinguir a un masón sea suficiente con escucharlo hablar de la masonería como una gran generadora de cambios sociales. No hace falta que nos colguemos de los triunfos de épocas pasadas. Es mejor que para saber como distinguir a un masón volteemos a ver su vida como un hombre virtuoso, no como un pedante.

Dar comunicados como masón o a nombre de la masonería.

Últimamente leí en la red a un hermano Maestro Masón, por cierto, en el estado de Veracruz que mencionaba una serie de desplegados y comunicados a nombre de la orden masónica, nada más erróneo.

La orden masónica es una entidad no gubernamental, sin fines de lucro y que tiene extensión en todo el mundo. Dar comunicados a nombre de toda la institución es un error.

Incluso darlos a nombre de una Gran Logia en particular necesitaría la aprobación de al menos un número significativo de hermanos. De otro modo no tendría legitimidad aunque sí impacto mediático, que desgraciadamente es lo que se busca hoy en día.

Los masones merecemos respeto de nuestras autoridades masónicas, que se nos pregunte antes de emitir comunicados a los medios. Que se nos diga ante qué instancias se va a hacer uso del nombre de la institución.  

Recuerda también que uno de los riesgos de ser masón implica justo el abrirse a la opinión pública. Cargar con el peso de una institución con más de 300 años de antiguedad no es fácil. Los riesgos de ser masón pueden ir no sólo respecto de tu persona, sino la de tus hermanos. Por lo que el tema de la discreción masónica cobra más relevancia todavía.

Criticar a otras potencias masónicas.

No importa si se es regular o irregular, hombre o mujer, blanco o negro, escocés o yorkino. Los conflictos entre potencias masónicas en el mundo existen desde antes de la creación de la Gran Logia de Londres en 1717 (por cierto el próximo año es el aniversario 300).

Es verdaderamente triste escuchar personas que critican a la masonería femenina con tintes hasta machistas. A quienes critican a los yorkinos con pasión desmedida, a quienes ven en las Logias Prince Hall aberraciones con tintes xenofóbicos.

La verdad es que todos pertenecemos a la misma institución. La diferencia estriba en la forma de organización que cada una de las manifestaciones masónicas tiene.

Quizás la cuestión de la regularidad e irregularidad obsesiona demasiado a algunos y tal vez el esfuerzo por unificar a todas las corrientes masónicas en Logias mixtas u orientes herméticos escandaliza a otros.

Sin embargo hace falta tener el suficiente criterio y la apertura de mente para comprender y respetar a todas las manifestaciones masónicas que hay. Recordemos que la libertad de pensamiento es una de las pautas que debe definir al masón, sin importar el tipo de Logia en la que trabaje. 

Abusar de su posición dentro de la orden.

Cientos de veces he escuchado el famoso «es que eres aprendiz» o el «eso no es de tu grado». Y lo peor, que esa frase proviene de un «ilustre y poderoso hermano». Lo triste es escucharlo precisamente porque quienes lo dicen no tienen una respuesta convincente ante lo que se pregunta o simplemente no lo saben.

En la masonería todo el conocimiento no se debe limitar, se debe dividir en segmentos y se debe explicar con claridad. Si un aprendiz sabe cuales son los temas de su grado y ha tenido una buena instrucción, entonces sabrá qué temas aún no son de su grado.

Si alguien te pregunta algo que no debe saber aún lo que debes hacer es encaminarlo a conocimiento que si sea de su acceso, no limitarlo con frases tontas como «es que eres aprendiz» porque eso denota soberbia, más aún si se trata de un «ilustre y poderoso hermano».

Por otro lado, he escuchado a muchos hermanos dirigirse con aspereza al resto del gremio sólo porque tienen un grado o una posición aparentemente superior a la del resto. Eso denota inferioridad de hecho, como ser humano, que finalmente es más importante que un grado masónico.

Seamos concientes de quienes somos y no vayamos a la Logia a suplir lo que no somos en el exterior, usualmente a ese Ilustre y Poderoso Hermano le pega su mujer en casa. ¡Nieguenlo! 

Publicar fotografías de rituales masónicos en Internet.

Cada día es más común leer en los foros de internet y en los grupos de facebook a hermanos muy emocionados porque acaba de haber una iniciación o una exaltación en su Logia y está muy bien. Todo esto a raíz de búsquedas en internet sobre como saludan los masones y otras.

El problema está en que lo comparten acompañados de una fotografía realizando signos de grados que no corresponde; todo por el simple hecho de que en esos grupos no sólo hay personas de todos los grados sino que hay personas que no pertenecen a la orden.

Seamos celosos de los secretos que nos son revelados y sobre todo respetuosos de las personas que con mucho esfuerzo hemos alcanzado esos niveles, también de quienes aún no es su tiempo.

Ya dejemos de lado el asunto de que la orden debe ser secreta, hagámoslo por sentido común; la gente no necesita saber que tuvimos una iniciación. Quizás ese nuevo hermano lo último que quiere es que su imagen con un mandil frente a un Ara masónica circule por la red. Tengamos un poco de decencia señores. 

Creer que un masón es mejor que un profano.

La palabra Profano no es un peyorativo, es una manera para describir a quien está frente al templo (pro-fanum). Sin embargo, he escuchado infinidad de personas que dicen «los profanos esto» «los profanos aquello» como si se tratara de una clase inferior de ser humano.

No seamos ridículos, las personas que no son masones no son peores que nosotros ni nosotros somos mejores que ellos. Si a caso somos más conscientes de nuestros deberes éticos y morales (en el mejor de los casos).

Y esto no lo es todo. Hay gente que va por la vida preguntándose que busca un masón en una mujer o si los masones pueden tener amantes, o los masones y la infidelidad, los masones y el amor de pareja, o si los masones son mujeriegos, por ponerles algunos ejemplos. Eso nos puede dar una idea de que aún hay personas que por ser masones se llegan a sentir como seres superiores.

Consideraciones Finales

Es bien común que las búsquedas de internet nos arrojen resultados similares a: «como saber si alguien es mason». Lo lamentable es que la respuesta esté justo en estas cuestiones que debemos evitar.

Como saber si alguien es mason debería estar definido por la forma de conducirse de esa persona pero en el sentido positivo. No a partir de saludos masones o tocamientos. Si eres profano y quieres saber como saludar a un mason, simplemente dale la mano. Como el simple mortal que es.

No caigamos en banalidades como sentirnos seres iluminados o superiores, simplemente somos masones, gente común y corriente que se enfrenta al mundo con los mismos derechos y obligaciones. Tal vez lo único que nos hace diferentes es que tenemos mucho trabajo por hacer en nosotros mismos y con la sociedad para intentar hacer de este un mejor lugar para vivir. 

Es mejor llevar el mensaje y el ósculo de paz de la masonería a todos los hermanos de la faz de la tierra. Es necesario que nos comprometamos a ser mejores padres, mejores hijos y mejores hermanos.

Hemos llegado al fin de este artículo, les agradecemos por sus grandes muestras cariño y recordándoles que nos pueden seguir en FacebookInstagramTwitter y Pinterest. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho esfuerzo para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma. Nos gustaría saber qué opinas de este y otros artículos en la sección de comentarios.

No olviden compartir el artículo en redes y con sus hermanos, nos ayudan mucho recomendándonos y siguiéndonos en nuestras redes sociales. 

Saludos de parte del equipo de El Blog del Masón.

Maestro Masón.

FUENTE: https://elblogdelmason.com/11-cosas-que-un-mason-debe-evitar/

Categorías:MASONERIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.