CUBA

«Para bailar», el programa que paralizaba Cuba

 Por CUBANET

De «Para Bailar» salieron personalidades de la música, la televisión y el teatro cubanos como Alberto Pujol, Lili Rentería, Néstor Jiménez y Carlos Otero

Animadores del programa Para Bailar.

.Ecured vía Cubanet

El popular programa de la televisión cubana “Para Bailar” se emitió por primera vez el 10 de junio de 1978, creado por Eduardo Cáceres Manso, actualmente productor del canal América TeVé en Estados Unidos.

https://5d779dd0f0259989d842d50417d94c6a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El programa, que se trasmitía cada domingo a las dos de la tarde, hora en que se paralizaba Cuba, estuvo al aire hasta el 26 de marzo de 1983.

Los jóvenes que se presentaban tenían que demostrar su talento para bailar. Competían en distintos géneros que iban desde el danzón hasta los ritmos que estuvieran de moda a nivel internacional.

Concursaban generalmente estudiantes y recién graduados que iban pasando de la competencia semanal a la mensual y la trimestral hasta llegar a la anual.

De “Para Bailar” salieron reconocidas personalidades de la música, la televisión y el teatro cubanos como Alberto Pujol, Lili Rentería, Néstor Jiménez, Carlos Otero, Rebeca Martínez, Vicky Rodríguez, Armandito León, Mara Roque y Salvador Blanco.

Este último, uno de los animadores más populares del programa y exiliado desde hace más de 30 años en Estados Unidos, fue expulsado de la televisión cubana y encarcelado por intentar salir de Cuba.

Carlos Otero lo sustituyó como presentador en “Para Bailar”, y muchos creyeron que había sido él quien había informado sobre la salida del país.

Otero ha negado las acusaciones en diferentes ocasiones. En entrevista con Cuba Encuentro relató que un día llegó la Seguridad del Estado a su casa para informarle que Salvador Blanco estaba detenido por intento de salida ilegal del país, y que estaban entrevistando a sus compañeros de trabajo para ver si sabían algo.

“Yo, desde luego, les dije la verdad, que no sabía nada. Salvador y yo teníamos dos estilos diferentes, pero sosteníamos una buena relación, incluso un par de veces celebramos nuestros cumpleaños juntos: él visitaba mi casa y yo la suya”, explicó.

Comenta Carlos Otero que tras el encarcelamiento le pidieron que lo sustituyera en “Para Bailar”. “Creo que de ahí viene el rumor de que yo lo chivateé”, agregó.

Después de “Para bailar” la televisión cubana tuvo programas que intentaban imitarlo, como “Sonando en Cuba”, pero no han tenido el mismo éxito.

FUENTE: https://www.diariolasamericas.com/cultura/television-para-bailar-el-programa-que-paralizaba-cuba-n4250993?fbclid=IwAR1gJjJq7kQnllt6dPajL1fx_D8uIoxxd4F0KelhvOPjJ4ci2bDjC2l4mf8

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.