MASONERIA

Masonería y cábala:El maestro secreto

Desde la sabiduría de la cábala hebrea conoceremos la masonería especulativa, en especial, el Rito Escocés Antiguo Aceptado. Analizaremos el simbolismo de los primeros cuatro grados (aprendiz, compañero, maestro y maestro secreto) por medio de la fuente original del saber en cuanto a transformación personal se refiere, que es la Torá.

Rodeada de un fulgor en ocasiones brillante y en otras oscuro, dependiendo de su cronología y latitud, la masonería especulativa es un fenómeno filosófico, filantrópico e histórico a nivel mundial que ha estado presente a lo largo de poco más de tres siglos. 

Gran desconocida de la historia, la masonería suscita inquietud, reservas y oposición. Pero dentro del halo de misterio que la rodea, en su centro las raíces son tan sólidas que le dan el carácter de ser una escuela de formación para el ser humano; esto es así dado que las raíces nacen de la semilla de la Torá.

El cuerpo de instrucción masónico está montado sobre el escenario del Gran Templo del Rey Salomón y el profundo significado místico del mismo. La leyenda a través de la cual se describe la enseñanza dentro de la masonería está armada mitológicamente sobre las funciones de los instrumentos del templo, pasajes y metáforas bíblicas. Como personaje central se tiene a Hiram Abif, artesano enviado desde Tiro para trabajar en la construcción del primer templo, quien es hijo de una viuda de la tribu de Neftalí.

Aquí es donde la cábala nos ayuda a comprender los secretos de la masonería: cuando se trasciende el simbolismo masónico heredado de los constructores medievales por medio de la sabiduría de la mística judía, se obtiene el potencial de crecimiento personal y colectivo de manera diáfana. Entendemos desde otra perspectiva nuestra relación con el Infinito, con la naturaleza, con nuestro prójimo, con nosotros mismos. Entonces, la herramienta para transformar la realidad nos llega como una revelación para ser aplicada en nuestro día a día.

Las masonerías, tanto especulativas como operativas, siguen siendo tema popular, aunque desconocido y misterioso, en ocasiones tenebroso, para el gran público de muchas latitudes donde la sola palabra «masonería» ya es casi sinónimo de mal. 

Pero su historia nos demuestra que la masonería nació con una gran tolerancia hacia todas las formas religiosas y prueba de ello son las Constituciones de Anderson, documento histórico de 1723, reformado en 1738 y en 1813, la primera constitución firmada, entre otros, por tres hombres de fe y ciencia: uno presbiteriano, representando a las logias de Escocia, otro católico, representando a las de Irlanda, y el tercero anglicano, representando a las de Inglaterra. Este texto es inclusivo de todas las personas con independencia de sus creencias religiosas.

La búsqueda del iniciado es el autoconocimiento y el crecimiento del alma para tener mejores condiciones de vida y encontrar un sentido a la existencia en este mundo.

Adentrarnos en la masonería es acercarse a recibir la luz proveniente de la verdad surgida del conocimiento superior, que nos va a permitir autoconstruirnos como individuos a imagen y semejanza del Dios único. 

Por eso la cábala parece ser un árbol de conocimiento perenne del cual brotan muchos frutos, entre ellos, la masonería.

FUENTE: https://psicologiaycabala.com/producto/masoneria-y-cabala/

Categorías:MASONERIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.