Con el solsticio de junio comienza el verano en el hemisferio norte. Los días de sol venideros son motivo de celebración en muchos países de esta región del mundo.
Redacción Cultura
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EZVKU7ZKOBC2TPNT37YIR5IEAA.jpg)
Foto: Pixabay
Entre el 20 de junio y el 22 de junio, el sol está alcanzando el punto más al norte de la Tierra, lo que se conoce como el solsticio de verano. El fenómeno, más conocido en los países del hemisferio norte, como Europa, Norteamérica y parte de Asia, también implica que hoy, 21 de junio, en esa región se vivirá el día más largo del año y que las diferentes comunidades celebrarán los días cálidos que están por venir. El solsticio de verano se configura como una fiesta alrededor del sol -la raíz de la palabra solsticio se deriva del latín ‘sol’ y ‘sistere’ (permanencia), pero también del fuego, las flores y la fertilidad.
Reino Unido e Irlanda
Una de las celebraciones más conocidas con respecto a este fenómeno toma lugar en Wiltshire, en las célebres rocas de Stonehedge, en el Reino Unido. Allí muchos se congregan para ver los primeros rayos de luz del verano. El sol se asoma detrás de la Piedra del Talón en la parte noreste del horizonte. No es gratuito que el amanecer se alinee perfectamente con las piedras, estas fueron dispuestas para este propósito en el 2500 antes de Cristo. Celebrar el solsticio en Reino Unido irremediablemente evoca las escenas de Shakespeare en Sueño de una noche de verano, que toma lugar, precisamente en la noche del solsticio y la magia de aquella noche, la más corta del año. En Irlanda, se realizan algunas fogatas para celebrar.https://d-10203776612746326262.ampproject.net/2206101637000/frame.html
Suecia
En este país las flores y las plantas son los protagonistas. Rezagos de los rituales paganos sobreviven y los suecos danzan alrededor de un tótem cubierto de guirnaldas verdes. Normalmente, un grupo de personas con trajes típicos abre el baile y luego invitan a las familias reunidas en el parque a que se unan. Abundan los mitos relacionados con la naturaleza: se pensaba que las plantas recogidas durante la noche del solsticio tenían propiedades curativas y productivas, y se dice que si se recogen siete flores y se dejan debajo de la almohada, el dueño soñará con su verdadero amor.
Finlandia y Noruega
En estos países nórdicos es común la realización de enormes fogatas en la víspera del evento astronómico. En la mitología finlandesa, Ukko es el dios del tiempo y la cosecha y se considera que el fuego prendido Jen su nombre asegura la bonanza de esta última. En Austria, también se realizan este tipo de hogueras, ya que se considera que es una manera de honrar la tierra.
Categorías:EDUCACION E HISTORIA, ESOTERISMO Y RELIGION, OCULTISMO, SOCIEDAD