RECREACION

‘ELVIS’: LA VERDADERA HISTORIA QUE NO CUENTA LA PELÍCULA

El espectacular biopic de Baz Luhrmann «retoca» u omite varios elementos de la vida del Rey del Rock

POR FRAN CHICO

La compañera Beatriz Martínez dice en su crítica de ‘Elvis‘ que «El director [Baz Luhrmann] juega con las texturas a su manera de demiurgo, con el ritmo y los tiempos narrativos, y adapta los cambios de época a las propias pulsiones del protagonista, en un intenso abanico existencial que abarca desde la inocencia hasta la perversión de la fama, la decepción y la agonía.«

Pero, aunque Luhrmann haya plasmado de una manera tan satisfactoria y tan visual los cambios políticos y emocionales a lo largo de la vida del rey del rock, como en todo biopic hay situaciones que han sido «retocadas» u omitidas por el bien del espectáculo.

Las claves de ‘Elvis’ abarcan su descubrimiento por parte del promotor, el coronel Tom Parker (interpretado por Tom Hanks en la película), quien se convirtió en el manager de Elvis, el ascenso de Elvis a la fama, su carrera cinematográfica y su matrimonio con Priscilla (Olivia DeJonge).

elvis pelicula
Warner Bros.

La película tampoco rehuye el lado más oscuro de su historia: la influencia controladora de Parker, la creciente dependencia de Elvis de los medicamentos recetados durante sus años actuando en Las Vegas y su trágica muerte prematura, con solo 42 años, en agosto de 1977.

Tanto la ex esposa de Elvis, Priscilla Presley, como su hija Lisa Marie Presley han elogiado la película biográfica, y Priscilla escribió en una publicación de Facebook que «es una historia real contada de manera brillante y creativa que solo Baz, en esta forma artística única, podría haber entregado», mientras que Lisa Marie opinó sobre ‘Elvis’ Instagram diciendo que la película «es nada menos que espectacular«.

Por supuesto, y a pesar de sus 159 minutos, ‘Elvis’ no presenta todos los aspectos de la vida y la carrera de Elvis Presley y faltan algunos detalles importantes en la historia, sobre todo de la relación de Elvis con Priscilla.

elvis pelicula
Warner Bros.
La verdadera historia de ‘Elvis’ y Priscilla

La película muestra a Elvis y Priscilla reuniéndose en Alemania en septiembre de 1959, cuando él estuvo estacionado allí durante sus dos años de servicio en el ejército de los EE. UU.

Esa parte es cierta: Priscilla vivía en Wiesbaden (en lo que entonces era Alemania Occidental después de la Segunda Guerra Mundial) porque su padrastro, un oficial de la Fuerza Aérea, estaba estacionado allí, y conoció a Elvis, de 24 años, en una fiesta de las Fuerzas. Pero lo que ‘Elvis’ (que ya tiene fecha de estreno en HBO Max) pasa por alto es que Priscilla tenía solo 14 años en ese momento.

Al principio, mis padres dijeron que no debería salir con Elvis, que era demasiado joven, lo cual era cierto. Mi madre sintió que era una oportunidad única en la vida y, además, no me estaba haciendo daño. Finalmente convenció a papá para que diera su consentimiento».

Otro tema que se omite en la película de Luhrmann es el de las infidelidades. No las de Elvis, que sí que son mencionadas, sino las de la propia Priscilla, confesadas por ella misma en sus memorias ‘Elvis and Me‘. Hubo un breve romance con un profesor de baile llamado Mark en 1968 mientras Elvis estaba filmando, y luego una aventura más larga en 1972 con el instructor de kárate Mike Stone en los meses previos a su divorcio con el cantante.

elvis and nixon
National ArchivesGetty Images
‘Elvis’ y Nixon, ¿en la versión del director?

En diciembre de 1970, Elvis se reunió con el presidente Richard Nixon en la Casa Blanca para presentarle al presidente una carta en la que expresaba su preocupación por el estado de los EE. UU.:

«La cultura de las drogas, los hippies, el SDS [una organización activista estudiantil], las Panteras Negras, etc., no me consideran su enemigo o, como lo llaman, ‘el establishment‘. Yo lo llamo Estados Unidos, y lo amo. Señor, yo puedo hacer y haré cualquier servicio que pueda para ayudar al país».

En la carta, le preguntó a Nixon si podía convertirse en un «Agente federal independiente» para ayudar a luchar en la guerra contra las drogas ilegales.

Si bien no hay una transcripción de lo que Nixon y Presley realmente se dijeron en su reunión, un asistente que estuvo presente, según lo informado por Time, señaló que Elvis dijo que pensaba que The Beatles (cuyas canciones había versionado previamente en el escenario) habían sido una fuerza para el espíritu antiestadounidense, con lo que Nixon estuvo de acuerdo.

Si bien el encuentro ya ha sido el tema de una película de ficción (‘Elvis & Nixon’, con Michael Shannon como Elvis y Kevin Spacey como Nixon), Luhrmann filmó su propia versión del histórico encuentro entre el presidente y el rey.«Lo tuve [en la película] por un tiempo, pero llega un punto en el que no puedes tenerlo todo, así que solo traté de rastrear el espíritu del personaje», dijo Baz Luhrmann a Radio Times, afirmando además que existe una versión del director de ‘Elvis’ de más de 4 horas que espera que alguna vez salga a la luz.Aunque, si te quedaste con ganas, mientras sale puedes echar un ojo a estas películas que ver si te gustó ‘Elvis’.

'elvis'
Distribuidora
El coronel Tom Parker y su historia real

El personaje del coronel Tom Parker, interpretado por Tom Hanks, es el otro gran protagonista de la película. Y Luhrmann, en su afán por convertirlo en una especie de antagonista, obvia varias de los logros que consiguió por y para el cantante de Tennessee.

Por ejemplo, no es cierto que el mánager presionara a Elvis para que rebajara el tono de su atractivo sexual. Según comenta Alanna Nash, periodista y autora de la biografía ‘The Colonel: The Extraordinary Story of Colonel Tom Parker and Elvis Presley’ en una entrevista con Variety, «Elvis se ocupaba de lo que hacía Elvis y el Coronel se ocupaba de lo que hacía el Coronel. Le gustó que Elvis hiciera lo que atraía a la gente a la gran carpa. ¡Escucha, este tipo no era tonto! a Parker le encantaba que Elvis fuera como un artista masculino de striptease… Como las chicas atrevidas de los carnavales. ¡Eso vendió boletos!»

Nash también desmiente que Parker estuviese bajo la presión del Gobierno para evitar que Elvis corrompiese a la juventud, tal y como sugiere el biopic: «Eso es una tontería total e inequívoca, una completa invención en la película. Sí es cierto que trabajó en estrecha colaboración con el Pentágono, pero para planificar la carrera militar de Elvis y el concierto posterior al ejército para recaudar fondos para el monumento al USS Arizona.»

FRAN CHICOAdemás del cine, la comedia y el terror, a Fran también le apasionan el baloncesto, dormir y buscar teorías locas por Internet para su programa Los Conspiranoicos.

FUENTE: https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a40429827/elvis-pelicula-biopic-verdadera-historia-real/?fbclid=IwAR15-LJAaMNTIQs7KBmfUgcAfHbVi8HUqid99DrhMkMlnawSWaaIJjD26DQ

Categorías:RECREACION, VARIOS

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.