En estos momentos he terminado y estoy revisando mi primer libro como autor (aparte del Diccionario Masónico), que se titulará «El Origen de los Grados Masónicos». Conforme me iba acercando al final me iba dando cuenta de que había un asunto que no había podido resolver: estaba claro que en Escocia la implantación de la leyenda de Hiram Abiff tal y como la conocemos hoy en día fue muy lenta y provocó cierta oposición. Hay diversas muestras de Masonería escocesa creadas al margen de la leyenda de Hiram Abiff (Real Orden de Escocia, Arco Real, Palabra de Masón, Antiguos Deberes, etc.).
Sin embargo, en Irlanda y entre sus homólogos ingleses, los Antiguos, a pesar de la diferente concepción de la Masonería, los rituales de influencia irlandesa (Tres Golpes Distintivos y el Ritual de Bristol) se parecían sospechosamente al de los Modernos. Como suele ser habitual en la Masonería irlandesa, la documentación brilla por su ausencia. En vista de que estaba atrapado en un callejón sin salida, telefoneé a Joaquim Villalta, quien había publicado en su blog diversas entradas sobre la Palabra de Masón. Podéis acceder al blog de Joaquim clicando sobre la ventana:
Joaquim (¡Señor, qué bien relacionado que está este hombre!) lo que hizo fue facilitarme el contacto con uno de los masonólogos más grandes de la actualidad, y por el que ambos profesamos auténtica devoción: el francés Patrick Négrier. Para los que leáis francés os recomiendo vivamente sus libros, pues después veréis la Masonería con una perspectiva mucho más rica.


He creído conveniente darle publicidad a la carta que Patrick Négrier me envió, porque seguramente no se haya publicado en España una explicación tan buena de las particularidades de la leyenda de Hiram Abiff en el ritual de los Antiguos. No vamos a comentar la carta; sencillamente la exponemos como material sobre el que trabajar. Es sencillamente magistral.
Querido Patrick Négrier:
(…)
Hace algunas semanas telefoneé al Hermano Joaquim Villalta para consultarle una duda que tenía respecto a la introducción en Irlanda de la nueva leyenda de Hiram Abiff creada en Londres por los Modernos. Muy amablemente me dio su dirección de e-mail, considerando que usted podría ilustrarme, de modo que le estaría muy agradecido si pudiese aclararme esta cuestión.
En Escocia está claro que la introducción de la leyenda de Hiram Abiff fue lenta y no sin dificultades. Bob Cooper, Curador de la Gran Logia de Escocia, ya comentaba la mala aceptación que esta leyenda tuvo entre los operativos, no siendo aceptada con facilidad salvo entre las logias que tenían mayoría de miembros especulativos. Cooper ha comentado también cómo se dio protagonismo al grado de la Marca, ya existente, como forma de otorgar prelación a los operativos sobre los especulativos, con el fin de endulzar la introducción de un nuevo sistema y de una Gran Logia que los operativos consideraban totalmente superfluos. Incluso en el grado 14º del R.E.A.A. (redactado hacia 1760) todavía puede apreciarse que el autor apenas conocía la nueva leyenda de Hiram Abiff. En resumen, la introducción de la leyenda de Hiram Abiff, tal y como fue concebida por los Modernos, tuvo una lenta introducción en Escocia.
Ahora bien, ¿cómo se introdujo esta leyenda en Irlanda y entre los Antiguos? Los rituales del Arco Real irlandés muestran una tradición noaquita, pero la falta de documentación es total. Las dos referencias de que disonemos, Three Distinct Knocks y el Ritual de Bristol, nos muestran rituales muy parecidos a los de los Modernos. Incluso las diferencias, naturalmente inevitables a causa de la práctica con el transcurso del tiempo, nos hacen suponer que el ritual de los Antiguos es en realidad el de los Modernos desde el primer momento de su introducción. En realidad, no es posible saber si los irlandeses y los Antiguos comenzaron a emplear rápidamente el ritual de los Modernos o si la falta de documentación oculta una transición basada en otras leyendas, o a partir de la Palabra de Masón, hacia la actual de Hiram Abiff en el Tercer Grado. Aparentemente todos los registros anteriores a 1760, y todas las actas anteriores a 1780, han desaparecido. Ni siquiera Philip Crossle parece hace referencia alguna a esta cuestión.
La masonería irlandesa es un buen ejemplo de la masonería considerada Antigua; pero a pesar de la importancia de su Arco Real, y en lo concerniente a los tres primeros grados, es una masonería antigua aparentemente construida sobre el ritual de los Modernos. Soy consciente de que es muy difícil pronunciarse sobre este tema; no obstante, le estaría muy agradecido si usted pudiese comentarme su opinión al respecto.
Dans l’attente de votre réponse je vous prie d’agréer mes salutations distinguées.
Alberto Moreno Moreno
Alfaz del Pi (Alicante)
TOMADO DE: https://masoneriaantigua.blogspot.com/2017/07/la-leyenda-de-hiram-abiff-en-el-ritual.html
Categorías:MASONERIA