MASONERIA

Los Riesgos de ser Masón en la Actualidad

por El Blog del Masón

Hace algún tiempo, algunos seguidores nos preguntaban si ser masón es peligroso. Francamente es una pregunta bastante interesante. Pues bien, hoy en el Blog del Masón abordaremos los riesgos de ser masón en la actualidad.

¿Es peligroso ser masón?

Tendríamos que matizar la palabra peligroso. No es lo mismo hablar de peligro para una persona que vive en el siglo XXI que para una persona que fue perseguida durante la Segunda Guerra mundial.

La masonería es una institución que a lo largo del tiempo ha sido señalada y perseguida por diferentes detractores, dentro de los que se destacan los líderes absolutistas y fascistas por todos conocidos; esto sin mencionar a las personas que son fanáticas religiosas o que simplemente pecan de ignorantes y temen a lo que desconocen y por ello lo señalan.

Si lo que estamos buscando es una respuesta a la pregunta «¿Es peligroso ser masón?» Yo diría que hoy en día ya no lo es, pero que tiene muchas implicaciones el revelar la pertenencia a la orden y cada una de ellas las vamos a tratar en este artículo.

Riesgos de Ser Masón: La familia.

El principal motor de nuestras vidas, no sólo como masones, sino como seres humanos, debería y tiene que ser nuestra familia. Se trata del primer sitio en el que buscamos cobijo y aceptación ante nuestros múltiples proyectos. Y, por supuesto, la masonería no puede ni debe ser ajena a ese núcleo tan importante.

A pesar de la importancia que los masones buscamos darle a nuestro aspecto familiar, hay algunos «baches» (por decirles de alguna manera) que nos podemos encontrar en el camino y que debemos aprender a sortear si queremos vivir una masonería plena.

Es muy común (más de lo que me gustaría admitir) que los masones tengamos problemas con algún familiar que no acepta nuestra pertenencia a la orden.

Ya sea por desconocimiento o por una mala fama propiciada por la cultura popular y por algunas religiones; los masones tenemos que aprender a lidiar, a menudo, con familiares que nos tachan de adoradores del demonio o similares.

El consejo es: Si tienes un familiar o familiares que critican y condenan tu pertenencia a la orden o si aún no perteneces a la masonería y crees que vas a enfrentar un rechazo de este tipo. Lo que te recomendamos es que les compartas información sobre la orden, sobre lo que es y sobre lo que no es.

Esto contribuirá a que exista un fanático o un ignorante menos en la calle y por supuesto, a que te dejen vivir tu masonería con tranquilidad.

Riesgos de ser masón: El trabajo.

Por supuesto, uno de los factores más importantes en la vida de toda persona es el trabajo. Y el simple hecho de tener algún tipo de problema dentro de nuestro centro laboral, pone a más de uno a la defensiva y con justa razón. Nadie quiere tener problemas con un jefe o con algún compañero y que esos problemas lo conduzcan irremediablemente a lapuerta de salida.

Este tipo de riesgos de ser masón es más común de lo que debería y quizá tendría que ser erradicado de nuestros centros laborales. Pues no se trata nada más de un tema relacionado con creencias o filiaciones a grupos; sino que atañe incluso a personas con algún tipo de discapacidad, a mujeres, a personas de razas diversas, a jóvenes, a personas con preferencias sexuales distintas a la heterosexualidad y un largo etcétera.

En este sentido, los problemas que una persona puede encontrar en un centro laboral por pertenecer a la masonería, es cierto que no deberían existir; pero existen y es muy lamentable escuchar de ellos. Por ejemplo, algún conocido cuyo nombre omitiré por obvias razones, fue despedido de manera injustificada porque su jefe se enteró que él pertenecía a la masonería.

Es cierto, no debería ocurrir, pero pasa y, aunque normalmente este tipo de personas son enfrentadas en los tribunales; es un riesgo innegable que está ahí y que en una sociedad cada vez más incluyente, no debería figurar, nunca más.

El consejo es: No importa cuán complicado pueda resultar enfrentar a un jefe, si eres despedido por pertenecer a la masonería o por alguna otra razón ajena a las cuestiones laborales, recurre a un abogado y ve que tus derechos se hagan valer.

Riesgos de Ser Masón: Las amistades.

Aunque muchas personas ven a la masonería como esa organización misteriosa de la que vale la pena entablar una conversación; es cierto, que también existen otros que no lo toman de manera tan positiva.

En más de una ocasión hemos sido testigo de conversaciones entre personas ajenas a la masonería y que cuentan una serie de barbaridades dignas de cualquier libro de ciencia ficción de Dan Brown.

Por supuesto, esas personas no saben sobre la pertenencia a la masonería de los redactores del blog o si lo llegan a averiguar, cambian su discurso a un tono más serio y casi en calidad de pregunta. Como si esperaran que se les dijera el secreto del linaje de Jesús o algo así.

Este tipo de personas a menudo son las que riegan los chismes sobre la filiación de uno a la orden masónica y son extremadamente peligrosos si tenemos alguno de los problemas que mencionamos anteriormente. Son este tipo de personas, las que suelen provocar que más de un hermano tenga problemas en casa o en el trabajo por indiscretos.

El consejo es: Ten cuidado con las personas a las que les menciones que perteneces a la masonería y, asegúrate de dejarles claro que se trata de un acto de confianza únicamente con ellos.

Que no se trata de que más personas se enteren, pues se trata de algo privado que tuviste a bien compartirle a esa persona y sólo a esa persona.

Riesgos de Ser Masón: La pareja.

Por supuesto, uno de los grandes factores que influyen en la vida de un ser humano y de un masón, claro: la pareja. Normalmente, los masones compartimos con nuestras parejas la pertenencia a la orden. Primero porque es lo esperado y porque las parejas de nosotros los masones, suelen involucrarse demasiado en nuestras obligaciones dentro de la orden.

Suelen ser los pilares sobre los que nosotros descansamos nuestras preocupaciones referentes a la logia y, sin revelar ningún secreto, las hacemos partícipes de nuestras actividades «extra» como la organización de eventos, reuniones o actos de beneficencia. Vamos, que para vivir una masonería plena, es recomendable que nuestras parejas vayan en el paquete.

El problema, es que a pesar de nuestras buenas intenciones por hacer que nuestras parejas formen parte de nuestra organización; hay algunas personas que no quieren o que incluso condenan nuestra asistencia a logia cada semana.

Los motivos pueden ser variados y cambiantes entre persona y persona. Hay quienes no les gusta que sus parejas vayan a logia por temas de celos. O incluso hay quienes piensan que la logia sólo es un lugar para que los hombres vayan a tratar asuntos poco agradables para sus parejas.

La recomendación es: Intenta informarle a tu pareja sobre lo que es la masonería. Evita las clásicas respuestas evasivas como «No te puedo contar porque es secreto». Tu y yo sabemos que hay cosas que si se pueden contar.

Por ejemplo: «Nosotros nos dedicamos a compartir trabajos sobre simbología para aprender lecciones morales que nos hagan mejores personas. Estoy en la masonería para ser un mejor ser humano, espero que puedas comprender y apoyarme en esto».

Si a pesar de esto aún tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo: Los masones y sus parejas ¿Casada con un masón?.

Consideraciones finales

Es cierto que existen muchos puntos positivos por los que una persona debería considerar unirse a la masonería. Estamos en un camino de perfeccionamiento para intentar construir mejores versiones de nosotros mismos. Versiones que tengan un impacto positivo no sólo en nuestras vidas, sino en las de nuestros más cercanos.

Nosotros no podemos evitar que las personas a nuestro al rededor tengan percepciones diferentes sobre lo que implica pertenecer a la masonería.-Y eso, mis amigos, no es algo que podamos controlar tampoco.

Debemos ser responsables con la imagen que le damos al exterior respecto de nosotros y respecto de la orden a la que pertenecemos. Es como lo que comentábamos en el artículo: El uso de Pines y Anillos masónicos.

Tenemos la carga de una asociación con más de 300 años de existencia en nuestras espaldas. Y, la percepción que la sociedad tenga respecto de esa organización, es enteramente responsabilidad nuestra.

FUENTE: https://elblogdelmason.com/los-riesgos-de-ser-mason-en-la-actualidad/

Categorías:MASONERIA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.