Un libro sobre cómo la política migratoria de Estados Unidos ha tratado diferente a los cubanos está causando polémica en lo que es el corazón del exilio. Un comisionado recién electo está alzando su voz en protesta.
Por TELEMUNDO 51
Un libro sobre cómo la política migratoria de Estados Unidos ha tratado diferente a los cubanos está causando polémica en lo que es el corazón del exilio. Un comisionado recién electo está alzando su voz en protesta.
Kevin Cabrera, Comisionado de Miami Dade, dice: “Pienso que ella venga aquí a crear y fomentar este odio no es justo y que FIU se preste para esto mucho menos”.
El comisionado Kevin Marino Cabrera se refiere a la profesora de la Universidad de Boston, Susan Eckstein y su libro sobre cómo ha sido la política migratoria de Estados Unidos hacia los cubanos.
Eckstein explica que el libro analiza la política migratoria de Estados Unidos que incluye por ejemplo darle asistencia financiera a los exiliados cubanos, un beneficio que no se le otorga a ningún otro grupo de migrantes.
«En el libro hago algunas comparaciones principalmente con los haitianos que han tenido una experiencia muy distinta».
“Es bien claro lo que ya está haciendo. Llamándonos “Elitist” privilegiados está fomentando el odio al exilio cubano”, dice Cabrera.
FIU respondió con la siguiente declaración:
“Confiamos en que la presentación del libro y la discusión, al igual que con todos nuestros autores invitados, será un foro en el que puedan florecer la conversación constructiva con distintos puntos de vista y múltiples perspectivas”.
—————————————————————————-

El influencer, actor y escritor Alexander Otaola considera un “ajuste de cuentas político” esta presentación en Miami.
“Yo interpreto por las palabras de la autora que le molesta tanto que los cubanos podamos votar e influenciar en la política norteamericana (….) nosotros los cubanos que hemos convertido a Miami Dade en republicano. Esto tiene un trasfondo”, alertó.
Para el youtuber no es extraño que este libro no se haya presentado “mientras Miami-Dade fue demócrata y Florida era un estado lo mismo rojo que azul”.
LEE TAMBIÉN: Comisión Federal de Comunicaciones aprueba la compra de Radio Mambí y otras 17 emisoras en español a Latino Media Networkhttps://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FDTVmundo%2Fvideos%2F2746385298828366%2F&show_text=true&width=560&t=0
La presencia de Susan Eva Eckstein en la capital del exilio, es un irrespeto a las personas desplazadas por el comunismo, consideró.
“Yo quiero llamar la atención sobre este alimento al odio contra la comunidad cubana. Otra de las maneras de cobrarle a la comunidad cubana su respaldo a la derecha, su respaldo a los conservadores, a la ley y el orden, es esta, venir aquí a desprestigiar a la comunidad cubana”
“Yo veo odio, siento odio en las palabras de esta mujer”, agregó Otaola, durante una emisión de su programa Hola! Ota-Ola.
El mayor peligro, según el influencer, es tratar de atacar a la comunidad cubana y ponerla contra otras comunidades de inmigrantes.
A raíz del anuncio, Otaola estaría pensando convocar una marcha “en contra de la mentira y la desinformación, en contra del agravio contra el exilio cubano”.
Redacción Cubanos por el Mundo
ALEX OTAOLAALEXANDER OTOALAINFLUENCER C
FUENTE: https://cubanosporelmundo.com/2022/11/30/cuban-privilege-odio-comunidad-cubana/