José Luis Alemán Gárate. Past Master
GENESIS DE LA LEYENDA DE HIRAM ABIFF.
La fundación de la Sociedad de Libres y Aceptados Masones bajo las Constituciones de Inglaterra, en Londres el 24 de junio de 1717, constituye sin duda alguna un hecho trascendente en la culminación de la etapa de transición de la masonería operativa a la masonería especulativa.
Mucho antes del magno acontecimiento y algunos años posteriores, al masón se llamaba: aprendiz, compañero y maestro al compañero que dirigía la Logia. Estas denominaciones se las asignaba no como resultado del otorgamiento del grado, y si considerando el tiempo de prestaciones, instrucción, destreza demostrada como albañil y la pericia para dirigir los trabajos. En la Historia General de la Francmasonería” de Lorenzo Frau A y Roberto Arus [1] se señala: “Es evidente que entonces bastaba un solo ritual”. Los escritos publicados en Inglaterra en 1724 y 1725, bajo los títulos de: The Grand Mystery of the Freemasons disconvered, y The secret History of Masonery, confirman esa situación.
La evolución de los tres Grados de Aprendiz, Compañero y Maestro en la masonería especulativa inglesa acontece entre los años 1723 a 1729 y se la efectúa en base a los Antiguos Deberes (Old Charges) y a la palabra del Masón (The Mason Word). Se construye un segundo grado “y el Levantamiento del Maestro queda definitivamente establecido como el Tercer Grado”[2] la referencia más clara sobre los mismos se conoce por primera vez en 1730 en Mansonry dissected de Prichard o la Francmasonería desmembrada[3]. La Leyenda de Hiram se encuentra en la Constitución promulgada por la Gran Logia de Inglaterra en 1723 (Anderson) en esta se hace referencia a Noé y va “introduciendo progresivamente la figura Hiram Abiff”[4]. La Constitución de Anderson en cuanto a la declaración sobre Dios y la religión es claramente Deista. La existencia de los tres grados fue sancionada en la Constitución de 1738.
La Gran Logia de Antiguos Libres y Aceptados Masones de Inglaterra, establecida bajo las Constituciones Antiguas fue fundada en 1751. Lorenzo Dermott publicó el libro de las Constituciones de la Gran Logia bajo el título de “Ahiman Rezón” [5], respecto de Dios y la religión, la declaración es conceptualmente teísta. Inicialmente el tercer grado fue desarrollado en base a la muerte de Noé. El Grado Hiramita de los modernos se extendió muy rápidamente también entre los Antiguos, lo cual motivo la reestructuración del sistema.
En el ritual adoptado por los Antiguos, se encuentran los tres escritos en 1760 y conocidos en 1762, estos son: “Jachin and Boas etc. The Three distinct Knock y Hraim or the Grand Master Key, etc.”[6], estos escritos toman elementos de la leyenda de los Modernos como los tres asesinos, sobre sus nombres Patrick Negrier señala que “Jubela, Jubelo y Jubelun son una invención del TDK si bien son un préstamo de los nombres de los tres hijos de Lamek” que en hebreo se escriben como Jabel, Jubal, y Tubal-Cain (Génesis 4. 20,22). Los tres escritos mencionan a los quince “obreros” en lugar de los quince “hermanos” como en el Masonry Dissected en clara señal de “no comprensión del simbolismo de la leyenda de Hiram”[7]
En Escocia los grados eran el de Aprendiz entrado y Compañero o Maestro. La leyenda que ilustraba el Levantamiento fue la noaquita. El manuscrito de la Casa de Registro de Edimburgo de 1696, presenta dos ceremonias bien definidas para Aprendices entrados[8] En la ceremonia de admisión al segundo grado se comunica la palabra y los cinco puntos del compañerazgo (Five points of Fellowship), estos se encuentran también detallados en el manuscrito Graham, en este documento no hace una referencia a la muerte simbólica.
La fundación de la Gran Logia de Escocia se realizó el 30 de noviembre de 1936 con la asistencia de 32 Logias, entre ella la “Capilla de María, las de Kiwinning y entre otras la Journery-men-Masons”[9]. La inclusión de la leyenda Hirámica tuvo serias dificultades en Escocia debido a que se enorgullecían de ser compañeros y resultaba que se convertían en asesinos del Maestro, que era el crimen más horrendo que podía cometer el masón operativo[10].
Leyenda de la Construcción del Templo de Salomón.
La masonería especulativa proporciona un método a seguir para recorrer el camino hacia el propio centro a través de un sistema de moral basado por analogía en la construcción del Templo del Rey Salomón.
La magnífica obra fue construida, en el año 480 de la salida de los Israelitas de Egipto, para consagrarla en nombre de Dios. El relato bíblico menciona a tres personajes importantes en la edificación siendo estos: Salomón el Rey de Jerusalén, Hiram Rey de Tiro e Hiram Abiff el constructor. Sobre el personaje enviado por Hiram, Rey de Tiro, para ornamentar el Templo, las escrituras hebreas dicen que era habilísimo en metales.
Respecto del nombre del arquitecto, José Scholosser en su obra el Hijo de la viuda, señala que: “los ingleses escriben Hiram con hache para representar fonéticamente un sonido cercano a la JET hebrea”. En español, la escritura fonética más similar a la de la JET hebrea es Jiram, con Jota.
Así, se encuentra en 1 Reyes7,13; con Jet, “VE AVIV ISH ZORI…. (Y su padre era de Tiro), lo que creo la secular confusión de nombrarlo Jiran Aviv o Aviff. VEISHLAJ HAMALET SHOLOMO VAJAKAT ET JIRAM MI SOR, BEN ISHA ALMANA, HU”. “Y envió al Rey Salomón, e hizo venir de tiro a Hiram, hijo de una viuda de la tribu de Neftali y su padre era de tiro, artesano en bronce, lleno de sabiduría, de inteligencia y saber para cumplir con todo trabajo en cobre.
En 2 Crónicas 2, 13 se lo menciona como Hiram Abi: “y ahora te envío a un hombre sabio e inteligente mi maestro y consejero”, HURAM VE ATA SHALAJTIHJAIMAN IDOEA BINA LE JURAM ABI” Y sigue “hijo de una mujer de la tribu de Dan, de padre tirio que sabe trabajar en oro y plata, en cobre, en hierro, en piedras y maderas”.
A cerca de la diferencia de escritura con Jet o Jud, Bernad E Jones señala que Crónicas fue escrito setecientos años después del libro de Reyes y estableciendo que Hiram es un nombre hebreo, Huram resulta la versión aramea del mismo nombre. Hiram significaba noble o real en hebreo, en tanto que Abiff el extraviado o desaparecido[11]
En la masonería operativa la leyenda sobre Hiram Abiff se encuentra en los documentos medievales tales como el manuscrito Cooke (1410 d.C.), en el que se anota en la línea 550 “y en la construcción del templo del Rey Salomón que el Rey David empezó. El Rey David amaba bien a los masones y les dio mandatos justos casi como hoy en día y en la construcción del templo, como se dice en la Biblia, Salomón cuatro veintenas de miles de masones empleo en su trabajo; y el hijo del Rey de Tiro era su Maestro Mason”. Como podrá advertirse en el manuscrito no se escribe el nombre de Hiram Abiff.
En el “MANUSCRITO GRAN LODGE” No 1 (1583 d.C.)[12], cuyo documento se halla en la biblioteca de la Gran Logia Unida de Inglaterra, se hace referencia a nombres como Caman, Aynon, Himan que veremos a continuación: “Además hubo un Rey de otra región a quien los hombres llamaban Hiram. Amaba bien al Rey Salomón y le dio madera de construcción para su obra. Tenía un hijo que se llamaba Aynon, era maestro de todos los masones”. El 2 de octubre recordaban los masones operativos, la muerte del Maestro.
En la Constitución de Anderson, edición de 1738 se anota lo siguiente: “Se terminó el Templo en el breve espacio de siete años y seis meses, lo cual asombró al mundo; la fraternidad celebro con gran júbilo la colocación de la piedra cimera, pero su júbilo fue interrumpido por la muerte de su querido maestro Hiram Abiff, a quien enterraron decorosamente en la Logia, cerca del Templo, según la antigua usanza”.
La leyenda de Sequenenre.
Revisados los antiguos documentos como el Regius (1390), Cooke (1410 d.C.), manuscrito de la Casa de Registro de Edimburgo (1696), manuscrito Graham (1726), se evidencia que no existe ninguna referencia clara sobre los tres golpes dados por los tres asesinos al Maestro. Oscar Uzín Saavedra (Orión)dice: “La leyenda de Hiram Abiff tiene su origen en la escuela de los Misterios de Egipto, de donde el mito de la muerte y resurrección de Osiris fue llevado por Moisés a la tradición hebrea. [13]. Por esta razón, se incorpora en el presente trazado la Leyenda de Sequenenre.
En Egipto en el siglo XVI antes de Cristo, se desata la lucha entre Sequenenre Tao el penúltimo rey de la dinastía del antiguo Egipto (Reinado 1560-1554 AC) y el rey hicso Apofis I (Regencia 1574 a 1534), siendo Visir de este último José, hijo de Jacob. Christopher knight y Roberto Lomas presentan en su libro La Clave secreta de Hiram la leyenda sobre la muerte del faraón, cuyo resumen es como sigue: Sequenenre para tener fuerzas y para salir victorioso contra las fuerzas oscuras de Apofis requería todo el poderío del sol, Amón Ra. Todos los días se dirigía al templo de Tebas, cuando el sol estaba en su meridiano. Un día tres conspiradores enviados por el rey Hicso al no conseguir los secretos de Osiris dieron muerte a Seqenenre asestándole tres golpes en la cabeza, en el propio templo de Amón Ra.
En julio de 1881 Emil Brugsch descubrió la momia del faraón Ramses II, en el mismo lugar, Dra Abu el Naga, había un cadáver real, trescientos años más antiguo, era el cuerpo del faraón Sequenenre, su momia y su sarcófago de madera de cedro se hallan en el museo de El Cairo, Egipto. El cadáver mostraba signos de una muerte violenta a causa de tres golpes: “la parte media de su frente había sido aplastada … otro golpe fracturó la cuenca de su ojo derecho, su pómulo derecho y su nariz. Un tercer golpe detrás de la oreja izquierda, destrozándole el hueso mastoideo y terminando en la primera vertebra del cuello”[14].
La leyenda de Noé.
El manuscrito Graham fue encontrado en York en 1726, este documento desarrolla las leyendas de Noé, la de Bezalliel y cita a Hiram[15]
El primer documento masónico donde es mencionado Noé es el Regius (1390),” en el Manuscrito Cooke (1410) comienza a perfilar la familia de Noé [16].
La leyenda Noaquita entrega claves de interpretación esotérica interesantes, esta se refiere al levantamiento de Noé y la posición conocida como “Five Point of Fellowship”. Los Hijos de Noe: Shem, Ham y Japheth, deseosos de llegar a la tumba de su padre trataron de ver si podían encontrar el secreto del poder detentado por su progenitor. Llegaron a la tumba donde, encontraron el cadáver putrefacto. Cuando cogieron el dedo este se desprendió falange por falange, y lo mismo ocurrió con el puño y el codo. Entonces levantaron el cadáver y lo sostuvieron, poniendo un p.… contra su p…, una r…. contra su r……, el pe…… contra el pe…, una me…. contra……me y una m…. sobre la es… y gritaron: “Ayuda” como si hubiesen dicho:” Oh Padre del cielo, ayúdanos porque nuestro Padre terrestre no puede hacerlo”.
Conclusión
La leyenda del Tercer Grado de la masonería especulativa, sobre la que descansa la esencia de la doctrina masónica, es un constructo basado en la leyenda de la construcción del Templo de Jerusalén por el Rey Salomón asistido por el Rey Hiram que proporcionó los materiales de construcción y por Hiram Abiff un hábil arquitecto cuyo trabajo fue dirigir la obra en base a los planos y el trabajo de obreros organizados en grandes compañías.
En el trascurso de la construcción se gestó la conspiración que concluyó con la muerte del arquitecto Hiram Abiff, cuya leyenda se basa en una adaptación del mito de Sequenenre, muerto en el templo de Tebas por no revelar los secretos de Osiris y el levantamiento del cadáver del maestro constructor, en base a la leyenda del levantamiento del cuerpo de Noé.
Sobre la leyenda Hirámica se han realizado interpretaciones astronómicas, filosóficas, de orden moral, genésico y hasta teosófico; sin embargo la interpretación conocida por los masones esparcidos sobre la faz del mundo, señala que: “el destino del constructor del templo significa la peregrinación del hombre sobre la tierra, a través de las pruebas y tentaciones, de pecados y tristezas, hasta que cae herido por la muerte y su resurrección final y gloriosa a otra vida eterna ”[17]. Lo que verdaderamente importa de la leyenda es que a través de ella se ejemplifica la fuerza de voluntad del hombre fiel a sus principios, dispuesto a defenderlos aun a costa de su propia existencia. Hiram Abiff es el arquitecto que plasma en su obra la maravilla de su creación.
CONTINUARA…
Imagen de Hiram Abif – Wikipedia, la enciclopedia libre
FUENTE: https://alianzafraternal.org/el-levantamiento/
Categorías:MASONERIA
1 respuesta »