
Ordo Ab Chao nace como un medio para la difusión de nuestros pensamientos filosóficos, los mismos que nutren y tallan la formación de los Maestros Masones en la Orden Escocista. Amparados bajo el concepto de libertad de conciencia y de expresión, daremos el espacio necesario para que la información que en ella se consigne sirva de alimento cultural y formativo de cada uno de los miembros del Supremo Consejo Colombiano para el Grado 33°.
La conciencia, definida entre sus muchas acepciones como «la propiedad del espíritu humano para reconocerse a sí mismo, en su esencia y en sus modificaciones» no está exenta de la vulnerabilidad y aprisionamiento que pueden generarse por algunas creencias políticas-sociales o religiosas. La libertad de conciencia, tantas veces mencionada pero poco dimensionada en su concepto básico como consecuencia de su mismo carácter abstracto y de difícil percepción por los sentidos, es fácilmente tamizada por los individuos, sociedades, gobiernos, o entidades religiosas generando como consecuencia de ello, una pluralidad de significados.
La libertad de conciencia nace en la modernidad asociada con la tolerancia religiosa que se genera con La Reforma, esa gran revolución religiosa del siglo XVI en la Iglesia cristiana, que terminó con la supremacía eclesiástica del Papa en el mundo católico y propició la instauración de las iglesias protestantes. Esa tolerancia más que una virtud política, era el
elemento primordial para mantener el orden y la paz entre los ciudadanos.
Con esa libertad de conciencia emergen otros conceptos como el de la libertad de pensamiento, la cual es consagrada en el Artículo 18 en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuando en ella se expresa que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”. Con esa misma libertad de conciencia se derivan la libertad ideológica, libertad de creencias y la libertad de opinión. En esencia, podríamos decir que la libertad de conciencia genera y generará todas aquellas expresiones en donde la soberanía del fuero interno de las personas se vea comprometida. La libertad de conciencia está «vinculada con el sentido de la dignidad de la persona humana y con el reconocimiento de su autonomía moral como fuente de sus derechos y libertades».
Solo mediante el estudio profundo y concienzudo y con la apertura de nuestra mente a las nuevas ideas podemos ir ampliando y conceptualizando todos estos principios en toda su dimensión enmarcándolas dentro del respeto que las mismas merecen.
Nuestra Revista Ordo Ab Chao será ese compendio de expresiones individuales en donde conjugaremos todas las expresiones de libertades a las cuales somos afines y defendemos hasta el cansancio. Nuestros principios masónicos nos avalan para el cumplimiento de esta misión. Es la razón de nuestra pertenencia a una institución que nació y se nutre con los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad.
Por: Augusto Pareja Carazo, 33°.Coordinador Oriente de Bogotá
TOMADO DE https://www.sccg33.org/magazin/61-libertad-de-conciencia-y-de-expresion
Categorías:MASONERIA