EDUCACION E HISTORIA

MEDITACIÓN PARA PRINCIPIANTES: LA OBSERVACIÓN DEL CUERPO INTERNO

Como ya traté en post anteriores, la meditación tiene un único objetivo: observar la realidad tal cual es, sin juicios, sin opiniones y sin expectativas. Sólo eso: observar Aquí y Ahora, dejando que las cosas sean como son, sin luchar por mantener el control de lo que creemos que es «nuestro mundo».  Este es precisamente el objetivo de este ejercicio de meditación para principiantes.

Al iniciar la meditación, hay que dejar a un lado cualquier objetivo, cualquier meta o cualquier logro, pues lo máximo que podemos alcanzar es precisamente lo contrario: perder todo, abandonarlo todo. Pero cuando el Yo Soy está muy identificado con su mundo externo, cuando el sentido de realidad en torno a la persona parece incuestionable, puede ser difícil abandonarse al Ser sin más y, para llegar a crear ese espacio interno sin juicio, puede ser muy útil trabajar la más poderosa herramienta con la que contamos: la atención.

Meditación para principiantes: Un método sencillo y efectivo

Meditación para principiantes: Algunos consejos antes de empezar.

Elimina todos los estímulos

Antes de empezar con el ejercicio, me gustaría tratar un par de puntos que son importantes no sólo en este ejercicio, sino en cualquier tipo de meditación que vayas a practicar. En primer lugar, la meditación consiste en recuperar la atención, en traerla Aquí y Ahora. Sobre todo en ejercicios de meditación para principiantes como este, evita cualquier tipo de distracción como mantras, posturas que te exijan un gran esfuerzo para mantenerlas o cualquier tipo de música o sonido. La idea es, precisamente, recuperar la atención, así que eliminar todas las distracciones te ayudará a cumplir sus objetivos. Esto es especialmente importante si estás empezando.

Mantén la mirada fija en un punto

Si no estás acostumbrado a meditar (recordemos que este es un ejercicio de meditación para principiantes), es normal que te resulte difícil saber qué hacer o cómo empezar. Además de limitar al máximo los estímulos como mencioné en el punto anterior, puedes empezar por mantener la mirada fija en un punto (puede ser un punto en cualquier objeto o superficie). Una vez hayas fijado la mirada en ese punto, no la apartes de ahí, pues es fundamental mantener la concentración. Dirige tu atención a la respiración, sin tratar de controlarla, siente cómo el aire recorre tu cuerpo. No importa cómo sea la respiración, eso no es relevante para el ejercicio, simplemente obsérvala y déjala estar. Continúa durante algunos minutos y habrás hecho un ejercicio que es la base de toda meditación. Ahora estás preparado para pasar a cualquier otro ejercicio de meditación.

Toma consciencia de tu cuerpo interno

El Yo Soy se identifica con el cuerpo hasta tal punto que, la mayor parte del tiempo, ni siquiera es consciente de él. Durante las tareas diarias, el estado de atención está siempre fuera, perdiendo la noción de lo que sucede dentro. En este ejercicio de meditación para principiantes, recuperaremos el equilibrio entre lo externo y lo interno. Para ello, os propongo esta sencilla práctica basada en la Vipassana:

  • Cierra los ojos y dirige tu atención a la respiración, toma consciencia de ella pero no la juzgues. Observa cómo el aire entra y sale, sin buscar nada más. No intentes controlarlo, ni busques respiraciones profundas o de cualquier otro tipo. Sólo observa durante un tiempo.
  • No juzgues los pensamientos ni intentes controlarlos. Centra tu atención en ver de dónde surgen, ser consciente de esa nada sobre la que aparecen y desaparecen, ese espacio vacío que hay más allá.
  • Una vez la mente esté en calma y tu atención sea tranquila y serena, dirige tu atención al cuerpo interno, observando las distintas partes que lo componen. Comienza por los pies: siente el calor de su interior, se consciente de que están ahí. No hagas nada, sólo centra tu atención ahí, durante unos minutos. Después ve recorriendo las demás partes del cuerpo, poco a poco, sin prisa y sin juicio.
  • Una vez hayas observado cada parte por separado, observa el cuerpo como un todo: siente su energía, su calor, su vida. No juzgues si aparece algún dolor, algún picor o alguna molestia, sólo observa sin más.

Si has sido capaz de llegar hasta aquí, de tomar conciencia del cuerpo interno, tanto de cada una de sus partes como del todo, ahora dirige tu atención a lo siguiente: ¿quién es el observador? ¿quién hay detrás de esa atención? ¿quién está viendo el cuerpo interno? 

Otros ejercicios de meditación para principiantes

Como probablemente sepas, la meditación siempre ha sido una parte fundamental de La Verdad en Ti Mismo. Puedes encontrar muchos otros ejercicios de meditación para principiantes (y no tan principiantes) en la sección de meditación del blog. Además, también tienes a tu disposición la guía de meditación gratuita de La Verdad en Ti Mismo, que es un libro completo con ejercicios de meditación, seleccionados para ayudarte a llevar tu atención donde debe estar: Aquí y Ahora. Y, por supuesto, estás más que invitado a ponerte en contacto conmigo para comentarme qué tal te ha ido con esta u otras de las meditaciones que te propongo.

FUENTE https://laverdadentimismo.com/meditacion-para-principiantes-observar-cuerpo-interno/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.