por gabrieljaraba
El protestantismo y la masonería estuvieron fuertemente vinculados en España durante el siglo XIX y buena parte del XX. La falta de libertad religiosa y verdaderas libertades civiles en los años 1800 hicieron converger a ambas corrientes en la búsqueda de la libertad y el apoyo mutuo. Muchos protestantes hallaron en la masonería un medio adecuado de profundizar en una espiritualidad orientada a la acción civil y no pocos masones cristianos encontraron en las denominaciones reformadas la acogida eclesial que la iglesia de Roma les negaba. Juan Bautista Cabrera, sacerdote escolapio refugiado en Gibraltar hasta 1868 y convertido al anglicanismo, a su regreso a España con la Gloriosa ingresó en la misma logia que Sagasta y fue el fundador y primer obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal, pionera en la institucionalización de la Reforma en España y posteriormente incorporada a la Comunión Anglicana hasta la actualidad. En los años 30 del siglo XX uno de los presbíteros más conocidos de esa denominación fue Atilano Coco, pastor en Salamanca y Venerable Maestro de su logia. Fue la condena a muerte y ejecución del hermano Atilano Coco lo que motivó la famosa protesta de Miguel de Unamuno con su «venceréis pero no convenceréis» ante Millán Astray, puesto que la esposa del pastor protestante y francmasón se dirigió a él para que intercediera por la vida de su marido.
El mismo Geoffrey Francis Fisher, Arzobispo de Canterbury entre 1887 y 1972 fue maestro masón, como lo fue Francesc de Paula Castells, anglicano catalán y masón universal y uno de los primeros traductores de la Biblia a lenguas indígenas y promotor tanto del Evangelio como de la masonería en las Filipinas españolas. Actualmente, los sectores liberales del protestantismo español se relacionan cómodamente con la masonería pero las nuevas corrientes evangélicas reaccionarias importadas de norte y sur América emulan y a menudo superan las diatribas más delirantes del ultramontanismo católico al respecto.
Fotografía: Juan Bautista Cabrera Ibars, maestro masón y obispo anglicano.
FUENTE: https://masoneriacivica.wordpress.com/2017/04/27/la-reforma-protestante-y-la-masoneria-espanola/
Categorías:MASONERIA