CIENCIA Y PARASICOLOGIA

La Atlántida estaba en un pueblo de Sevilla a cien kilómetros de la costa y no en el fondo marino

Archivo. Uno de los hallazgos prehistoricos en Valencina, Túmulo del 'tholos' calcolítico de La Pastora.

Archivo. Uno de los hallazgos prehistoricos en Valencina, Túmulo del ‘tholos’ calcolítico de La Pastora.CEDIDA.

  • El trabajo ha sido recogido en el documental Atlantis, la ciudad perdida, que muestra las excavaciones realizadas en los últimos años
  • La investigación dirigida por el historiador y técnico en excavaciones Michael Martínez ha concluido que estaba situada en Valencina de la Concepción
  • El equipo de rodaje se ha desplazado durante dos años a países como Grecia y Egipto, en busca de nuevas pruebas que se puedan añadir a toda esta historia

La Atlántida no estaba en el fondo marino, sino en Valencina de la Concepción, Sevilla. Esta es la conclusión de una investigación dirigida por el historiador y técnico en excavaciones Michael Martínez sobre la legendaria ciudad perdida. Sostiene que La Atlántida estuvo en el municipio sevillano donde se han hallado vestigios de una ciudad prehistórica. El trabajo ha sido recogido en el documental Atlantis, la ciudad perdida, que muestra las excavaciones realizadas en Valencina por el Instituto Alemán de Arqueología, donde se han encontrado restos de una ciudad calcolítica de grandes dimensiones y con anillos concéntricos, como describía Platón la Atlántida, según el historiador. 

Gracias a estas investigaciones, en los últimos años se han realizado una serie de hallazgos arqueológicos en el sur de la Península Ibérica, comenzando por toda la costa atlántica, desde la bahía de Algeciras, hasta la ciudad de Sevilla y sus alrededores, y entre los nuevos descubrimientos están “las siete pirámides de los Alcores” y el poblado calcolítico de Valencina de la Concepción.

Hace más de 5.000 años

Ambos descubrimientos guardan una relación con la geografía de hace más de 5.000 años y con los pueblos llegados de oriente hasta esta ubicación, “y esto último lo sabemos gracias a objetos encontrados en Valencina, cuya procedencia, como en el caso del marfil de elefante Asirio, es de Oriente Próximo”, según Michel Martínez.

El documental cuenta con la producción ejecutiva de Juan Luis Canales y Jesús Camacho, y ha sido dirigido por la joven directora andaluza Cristina Rosado, sobre guion del doctor en Historia David Mendoza, y su equipo de rodaje se ha desplazado durante dos años de rodaje a países como Grecia y Egipto, en busca de nuevas pruebas que se puedan añadir a toda esta historia.

En la obra intervienen expertos e historiadores como Zahï Hawass, Manuel Pimentel, Thomas Shumasher (Instituto alemán de Investigaciones Científicas) o Elisa Blas (Universidad de Lima), en un documental “que dará lo que posiblemente sea la ubicación, quién sabe si definitiva, de un portentoso imperio, que habitó en el sur de la Península Ibérica durante toda la prehistoria”, señala.

FUENTE: https://www.niusdiario.es/espana/andalucia/20230224/atlantida-estaba-pueblo-sevilla-y-no-fondo-marino-segun-investigador-michael-martinez_18_08827285.html?fbclid=IwAR3QF16beUK6bYXV6HoWsdGnlSGT2sYh7uJtazrtV8rUUDUXh6aruPiDwas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.