ESOTERISMO Y RELIGION

Asera, la diosa madre olvidada (primera parte)


Traductora: Crista Castellanos

asherah

Ella era venerada bajo cada árbol según la Biblia hebraica, conocida por los cristianos como antiguo testamento. La biblia cuenta también que su imagen se estuvo durante años en el Templo de Salomón y allí las mujeres le colgaban guirnaldas. Tanto en los templos como en los bosques su imagen estaba hecha de madera, ya que los reformadores monoteístas exigían abatirla y quemarla. Parece haber sido un objeto fabricado por la mano del hombre, esculpido o grabado en un árbol; o tal vez la imagen era simplemente un tronco con cierta forma particular.

El patrimonio arqueológico sugiere que Asera fue la Diosa Madre de Israel. La esposa de Dios, según William Dever, quien a desenterrado numerosos indicios de su identidad. Ella fue venerada aparentemente durante la época en que Israel fue considerada una nación. ¿Pero quién era ella? ¿Quién era esta diosa de los hebreos, hoy perdida? ¿Por qué ya no es venerada en las religiones judío cristianas de nuestros días?

La imagen de Asera acentúa su pecho y sugiere así su rol de diosa de la fertilidad, su postura representa su naturaleza de madre en general. Ella ayudaba a las mujeres tanto en la concepción como en el parto y era probablemente también la madre de todos, aquella que daba consuelo y protección en un mundo de incertidumbre. Las descripciones encontradas en Israel nos dicen que Yaveh y Asera eran invocados juntos, para la protección personal. Su identificación con los árboles sugiere que Asera fue la Madre Naturaleza, una figura que reconocemos en nuestro lenguaje pero que desafortunadamente se perdió en las principales religiones. Ella era, en otros términos, todo aquello que podrías imaginar de la mitad femenina de un duo creador divino: La Gran Madre.

La imagen de Asera no se perdió por casualidad, sino a causa de una acción deliberada del monoteísmo fundamentalista. Primero que todo, sus representaciones fueron demolidas, sus mitos modificados y como resultado, su nombre fue olvidado. De hecho, su nombre aparece 40 veces en las traducciones modernas de la biblia, pero no es nombrada ni una sola vez en la primera traducción inglesa de la misma, la biblia King James. Como ya nadie sabía en el siglo XVII quien era Asera, su nombre fue traducido por “bosques de árboles”, “árboles”, o “imágenes en los bosques”, sin comprender que esos árboles y esos bosques representaban a La Diosa Madre.

Anuncios

https://c0.pubmine.com/sf/0.0.7/html/safeframe.html

INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO

Cuando los arqueólogos sacaron a la luz un tesoro de historias Cananeas y otros escritos en Ugarit (actualmente Siria) descubrieron que la misteriosa Asera no era simplemente un objeto sino una diosa: la Diosa Madre de los Cananeos. Cuando los arqueólogos la descubrieron igualmente en Israel, una imagen completamente nueva de la antigua religión hebrea emergió. El argumento es simple:

  • Asera era una diosa cananea conocida, la Diosa Madre y esposa del Dios Padre.
  • Su nombre es mencionado repetidamente y parece haber sido venerada por los Israelitas, muy a pesar de las imposiciones monoteístas.
  • Su nombre se encuentra en inscripciones junto con Yaveh.
  • La imagen de una Diosa Madre fue encontrada frecuentemente en los hogares del antiguo Israel.
  • Ella fue venerada, según la biblia, en medio de los bosques junto con Baal y también en el templo de Yaveh. La interpretación lógica es que los Israelitas veneraban a su Diosa Madre Asera, quien fue la esposa del dios de mas alto estatus en la época, ya fuera Baal o Yaveh. La religión israelita no era tan diferente de la cananea. Los dioses lucharon por la supremacía, pero la diosa permaneció.

Ya que los arqueólogos de Tierra Santa eran por lo general religiosos y se especializaban en el campo de la arqueología bíblica, con el objetivo de descubrir pruebas que sustentaran las historias de la biblia, tomó un tiempo que la verdad fuera claramente revelada. Gradualmente, sin embargo, los arqueólogos más objetivos, como Denver, hicieron avances en el caso de Asera. La biblia dice que los hebreos la veneraban y las pruebas arqueológicas lo confirman. Lo que la biblia no dice pero los arqueólogos han podido probar, era que Asera era una Diosa Madre.

Artículo original http://thequeenofheaven.wordpress.com/2010/10/27/asherah-part-i-the-lost-bride-of-yahweh/

Traduction basada en esta primera versión en francés:
http://www.celebrerladeesse.net/asherah-partie-i–leacutepouse-perdue-de-yahveacute.html

FUENTE: https://yogaparatodos.net/2015/08/26/asera-la-diosa-madre-olvidada-primera-parte/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.