
Por el Hon. Hno Néstor J. Iglesias Laza
En mi opinión, de que todas las cosas existentes, la que más debe interesar al hombre, ES EL MISMO HOMBRE, ya que según frase filosófica y científica de un sabio antiguo, EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS, y no es posible dudar, que saber medir cada cosa, es minervina función humana.
Los que estudian la biopsicología y la parapsicología, reconocen que el hombre de carácter, no es el que nos parece más serio por lo grave que presenta su rostro; tampoco lo son, los que llamados gruñones, ni los introvertidos, y menos lo que padecen de complejo de Superioridad, cuyo error, lo lleva a no saludar y a considerar a los demás como inferiores a él; pues el verdadero carácter se forma en el HOMBRE, con los positivos valores internos, y la vida de todo hombre está regida por la Ley de Evolución, Ley que tiende a la superación del mismo; pero si contribuimos conscientemente a tan significativo desenvolvimiento, llegamos en menos tiempo a la posesión de la sabiduría que nos hace hombres de carácter.
Los científicos dice; EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL.
El Diccionario enciclopédico lo definió así: SER VIVIENTE QUE SIENTE Y SE MUEVE POR PROPIO IMPULSO.
Y agrega el Diccionario: RACIONAL PORQUE ESTA DOTADO DE RAZÓN Y… Razón: FACULTAD INTELECTUAL SUPERIOR DEL HOMBRE/
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, tenemos que reconocer que en el hombre existen sentimientos, movimientos e inteligencia. Más como hay diferencias grados de desarrollo en dichas propiedades, se manifiesta variadas desigualdades en los hombres, motivo por el que, unos son más ó menos sentimentales, otros más activos ó pasivos, una minoría intelectualista, una mayoría está falta de conocimientos básicos.
Y como tales diferencias confunden a gran parte de los seres humanos algunas aclaraciones sobre inciertas apreciaciones, pueden facilitar una mejor comprensión de lo que son las CARACTERISTICAS, y de lo que es realmente EL CARÁCTER del hombre.
Las características son manifestaciones del yo interno ó inferior del hombre, ya sean ellas sentimentales, ó intelectuales, mientras que el carácter lo constituyen, su estado de conciencia, cultura y evolución espiritual y moral, cuestiones que pertenecen al mundo esotérico del hombre.
Pero pongamos algunos ejemplos vulgares:
Con un poco de observación podemos comprobar, que hay individuos que hacen constantes ostentaciones esperan de lo que ellos llaman valentía; pero que cuando los examinamos, a fondo, vemos que son unos cobardes. Existen otros que sus palabras nos dan la impresión de ser hombres bondadosos y espléndidos, más con la práctica son egoístas, ambiciosos y miserables.
Hay personas que nos parecen honradas, pero ocultamente son deshonestos y hasta cínicos. Y así podemos comprobar numerosos casos que nos denuncian la verdad de este viejo acierto. – LAS APARIENCIAS ENGAÑAN.
El célebre escritor JOSE MARÍA VARGAS VILA escribiendo sobre las características del hombre, ha dicho… ¨ Hay hombres leones-, hombres monos, hombres reptiles, hombres Zorras, hombres hienas, Hombres que parecen unas ovejas y son unos lobos, Y hombres de historia confeccionada por ellos mismos, los que por sus excesos de fuerza, dominan a la mayoría de los hombres – Ovejas.
Y esas clasificaciones del célebre escritor, JOSE MARÍA VARGAS VILA nos recuerdan a estos hombres.
Alejandro de Macedonia, César de Roma, Napoleón de Francia, Hitler de Alemania; hombres que tenían una característica común: ERAN FANÁTICOS DE SUS IDEAS, que es el peor de los fanatismos, por ello fueron unos desrelativos-absolutistas.
Estimo que con los ejemplos brevemente expuestos, el lector pueda reconocer, a que llamamos en biopsicología CARACTERISTICAS, por tanto paso a reseñar cual es la calidad o manera de ser un hombre que posee positivo CARÁCTER/.
Parafraseando conceptos expresados por varios filósofos, pláceme decir, que el positivo carácter es lo más noble que pueda tener un hombre, pues hace que las actuaciones del mismo sean proporcionales equidad, justa y equilibradas.
Los hombres que por su industria, sus esfuerzos, sus principios, su integridad y la rectitud de sus intenciones, LLAMAMOS SUPERIORES, deben ese calificativo a la probidad y honestidad; virtudes que son las base fundamental de su gran carácter.
Y además es bien sabio que el deber, la bondad, y la templanza, son el trípode en que se apoya el hombre digno, motivo por el que un célebre escritor francés, ha dicho:
¨ AUNQUE EL GENIO OBTIENE SIEMPRE LA GENERAL ADMIRACIÓN EL CARÁCTER TIENE NUSTRO MAYOR RESPETO ¨.
Por otro lado, la mayoría de los hombres tenemos una esfera tan limitada para nuestras actividades, que a pesar de tener suficiente preparación, muy pocos logramos el triunfo de nuestros propósitos, pero ello no quiere decir, que no podemos cumplir la misión que la Vida nos haya encomendado, y esto se logra, cuando poseemos un verdadero carácter.
Y he expresado lo anterior, porque hay hombres cuyas debilidades los incapacitan en tal forma, que no son útiles ni para sí mismo razón por la que resultan UNOS POLICHINELAS DE LA VIDA/.
El escritor, poeta y filosofo sur americano JUAN MONTALVO dijo: ¨ Ser violento, impositivo, dominante, astuto, orgulloso y vanidoso, no es ser UN CARÁCTER, pues éste (El carácter), hace al hombre pasivo, consecuente, prudente, veraz, humilde y honesto ¨.
El médico Sociólogo Argentino Dr. José Ingenieros en su obra EL MEDIOCRE, dice: ¨ Un hombre puede no tener, dinero, ni bienes de fortuna, ni ciencia, ni poder, pero si tiene un corazón generoso y un espíritu que se esfuerza en cumplir con sus deberes tiene el más noble carácter.
No es necesario ser un hombre genial, para reconocer que un verdadero carácter no puede formarse sin esfuerzos, ya que hay que disciplinarse y adquirir un gran dominio sobre sí mismo.
Además a pesar de tan excelso propósito, han de producirse vacilaciones y desfallecimientos, pero si nuestro espíritu está decidido pese a las dificultades y tentaciones, se obtendrá el éxito que se desea: SER UN GRAN CARÁCTER/.
BUDHA LAOTSE CONFUCIO SÓCRATES JESÚS DE NAZARET, y otros hombres ejemplares, más que intelectualistas, fueron MORALISTAS, por ello la labor de estos hombres se distinguió por sus esfuerzos para dar a conocer las cualidades que debemos obtener, para ser Hombres De Carácter.
ESTADO ACTUAL DEL CARÁCTER CUBANO
El cubano de hoy ha variado mucho del tipo del joven de la época colonial, no es el hijo de Candido de Gamboa, que gastaba las onzas peluconas que la madre ponía en su bolsillo, en sacros con amigos y amantes, sino que ya piensa más seriamente, estudia, ama el sabor. No sólo en las clases acomodadas sino aun las más pobres llenan los centros decentes, buscan nuevas ideas, práctica nuevas actividades,
CONCLUSIONES
Hoy disponemos de mayor ciencia y de un mejor estado de conciencia en la humanidad, debemos luchar porque nuestros semejantes se interesen por el perfeccionamiento de su carácter, pues sino tan importante condición, no será posible la Paz y Fraternidad que todos deseamos.
Bibliografía
1er Congreso de Historia
Ensayo y carácter del hombre
Diego M. Lino Chapotín
Categorías:SOCIEDAD CIVIL