
¿Sabías que en la historia hubo distintos tipos de caballeros templarios? Si eres amante de las leyendas y los símbolos templarios, este post te encantará.Y es que, aunque no lo creas, había muchos tipos de caballeros templarios, variaban tanto por la región en la que servían como por los símbolos con los que se identificaban.¿Te gustaría descifrar los misterios de cada orden templaria? En esta lista te mostramos los 5 tipos de caballeros templarios más conocidos en la historia.
1. Caballeros hospitalarios
Los caballeros hospitalarios eran caballeros y mercaderes de Nápoles, sirvieron en Jerusalén y se dedicaron a acoger peregrinos cristianos en un hospital que construyeron cerca de la iglesia del Santo Sepulcro en el año 1084 d.C.Poco a poco, con el auge del poder cristiano, los caballeros fueron estableciendo hospitales por todas las rutas de Tierra Santa, el fundador y gran maestre se cree que fue Gerard de Sant Genís.Los caballeros hospitalarios usaban como vestimenta un hábito negro y una cruz de paño blanco con ocho puntas que simbolizaban las ocho virtudes, su fortaleza era el Crac de los Caballeros y luchaban continuamente con el Islam.Aunque no se quedaron siempre en Tierra Santa, con el paso del tiempo los caballeros hospitalarios cambiaron de nombre y emblemas.
Caballeros de la Orden de San Juan
Los caballeros de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén eran los caballeros hospitalarios originales, desde 1084 d.C. hasta 1291, defendieron Tierra Santa de Saladino y los musulmanes y se dedicaron a proteger a los peregrinos cristianos.Al perder sus posiciones, partieron de Tierra Santa, embarcándose a diferentes islas para reorganizarse y tener una nueva sede.Con el tiempo, cambiaron de nombre, más que nada para referirse a la región en la que se asentaban:
Caballeros de Rodas
Los caballeros de Rodas es el nombre que adquirieron los caballeros hospitalarios cuando invadieron y conquistaron la isla de Rodas en 1310. El gran maestre era también llamado príncipe de Rodas.Estos caballeros se quedaron con muchos de los tesoros que dejó la Orden del Temple cuando fue disuelta por el papa Clemente V.
Caballeros de Malta
Los caballeros de Malta eran caballeros hospitalarios que al ser expulsados de Rodas fijaron residencia en la isla de Malta luego de vagar 7 años y solicitarle al emperador Carlos V en 1530 que les cediera un territorio para la orden.Luego de esto, la Orden de San Juan se cambió el nombre a la Orden de Malta, desarrollaron un poder marítimo considerable para luchar con los turcos.La Orden de Malta fue completamente destruida el 6 de junio de 1798 con la invasión napoleónica a la isla. Aunque posteriormente se estableció en Roma la Soberana Orden de Malta, que continúa como una organización simbólica de los caballeros hospitalarios hasta la actualidad.
2. Caballeros teutónicos
La orden teutónica fue una orden religiosa y militar inspirada en la orden del Temple y en los caballeros hospitalarios, fue fundada en San Juan de Acre por cruzados alemanes durante la tercera cruzada, el 19 de noviembre de 1190.Se instalaron en Venecia, Transilvania, Jerusalén y Acre durante todo el siglo XIII hasta que fueron expulsados por los musulmanes de Tierra Santa en 1291 d.C.Son conocidos sobre todo por aliarse con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico II Hohenstaufen, para organizar cruzadas y cristianizar a los países bálticos durante los siglos XII y XIII, logrando establecer un estado teutónico entre los siglos XIV y XV.Sus símbolos, como la cruz patada negra, se utilizaron en la actualidad como herencia por las fuerzas militares de Prusia y Alemania, que adoptaron la cruz de hierro en sus uniformes.
3. Caballeros del temple
Los caballeros del temple o la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, fue una orden formada por 9 caballeros franceses dirigidos por Hugo de Payns a principios del siglo XII durante la primera cruzada.Los caballeros templarios eran el brazo armado de la iglesia, y se encargaban de cuidar las rutas de los peregrinos y mercaderes cristianos en Tierra Santa, y proteger al Reino Cristiano de Jerusalén de los musulmanes.Se distinguen de otros caballeros por los códigos morales que tenían que ser estrictos, y su vestimenta, un manto blanco con una cruz patada roja colgada encima del corazón y que representaba el martirio de Cristo.Desde el siglo XII hasta el siglo XIV, la orden se mantuvo como una institución fuerte no solo a nivel militar, sino a nivel económico, siendo prestamistas de algunos reyes de Europa hasta su disolución por orden del propio papa, Clemente V, en 1314.
4. Caballeros de Cristo
Los caballeros de Cristo, también llamados Hermanos Livonios de la Espada, fue una orden militar y religiosa similar a la de los caballeros teutónicos, fundada por alemanes, pero que se establecieron específicamente en el área de Livonia, entre las actuales Letonia y Estonia, cerca del mar báltico.La orden siempre mantuvo una independencia de los poderes locales que controlaban Riga, esto mantuvo pugnas constantes entre ellos y los caballeros teutónicos, a los que se integraron tiempo después debido a derrotas militares.
5. Caballeros de Colón
Los caballeros de Colón son un caso particular, no son una orden militarista, sino que es una orden que se rige por los principios cristianos de las órdenes templarias, caridad, unidad, etc.Esta orden de beneficencia fue fundada en Connecticut en 1882 por el padre Michael J. Mc Givney, que reunió un grupo de hombres inspirados por las ideas de Cristóbal Colón y creó una fraternidad para defender la fe en su país, de ahí su nombre.
¿Cuál es la diferencia entre los caballeros templarios y los cruzados?
La diferencia principal entre los caballeros templarios y los cruzados es que los primeros eran órdenes religiosas que progresivamente produjeron un ejército de caballeros entrenados con dogmas y patrones morales.
FUENTE: https://paratemplarios.com/tipos-de-caballeros-templarios/
Categorías:MASONERIA